Categoría: Locales

  • Varias actividades en el marco del movimiento «Mayo Amarillo»

    En el marco del movimiento “Mayo amarillo”, la Intendencia de Paysandú está realizando diversas actividades en las que se destacan capacitaciones en reanimación cardíaca para los inspectores de tránsito y la colocación de vehículos siniestrados en Plaza Constitución y Plaza Artigas. La Dra. Graciela Fernández dijo que estas intervenciones en la vía pública pretenden impactar en la sociedad sobre el tema siniestros de tránsito.

  • Comepa valoró la decisión del MSP de habilitar la sala blanca en el Sanatorio Modelo

    Las autoridades de Comepa destacaron la decisión del Ministerio de Salud Pública de habilitar la sala blanca en uno de los quirófanos del Nuevo Sanatorio Modelo. El presidente de la mutualista, Dr. Milton Gonzalez Montemurro dijo que el equipamiento elegido para su instalación es de “la marca líder a nivel mundial de origen inglés con una inversión muy significativa”. Por su parte la secretaria de Comepa, Dra. Graciela Tacain, destacó el hecho de tener una sala blanca en el interior del país que va a permitir reducir el tiempo de espera para acceder a una operación de este tipo, espera que en algunos casos llega a dos años. Mientras tanto el tesorero de la corporación, Dr. Esteban Pereyra remarcó que la sala blanca atenderá a usuarios de ASSE y de los prestadores privados de la región, agregando que los procedimientos que se realizarán en el lugar son financiados por el Fondo Nacional de Recursos.

  • El MSP autoriza IMAE para operaciones de rodilla en Paysandú

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó la concreción en Paysandú del IMAE para realizar operaciones de rodilla y colocación de prótesis, y de una sala blanca. La solicitud para su instalación, y la de una sala blanca, la había realizado Comepa. El director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, dijo que el MSP evaluó que el desarrollo de un IMAE en el interior de estas características se podía hacer en COMEPA de acuerdo a las condiciones que tiene de block quirúrgico y de recursos humanos. El proyecto abarca la atención de usuarios de ASSE y del sistema privado de los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, y teniendo en cuenta que la patología afecta principalmente a mayores de 45 años, se puede estimar que unas 200.000 personas de la región podrán atenderse en Paysandú.

  • Mayo Amarillo: Conferencia sobre siniestralidad en el tránsito

    En el marco de las actividades del denominado “Mayo Amarillo”, que tiene como propósito hacer un llamado de atención a la sociedad sobre la siniestralidad vial, se realizó una charla abierta organizada por SIET en la que se contó con la participación del Director del Departamento de Emergencias del Hospital de Clínicas, Dr. Fernando Machado. El gerente de SIET, Robert Tripodi, dijo que lo que se pretende es colaborar con esta actividad para poder reducir las consecuencias de la siniestralidad en el tránsito. Por su parte el Dr. Machado aseguró que al sumarse el sector salud a la propuesta de Mayo Amarillo, se pretenden que quienes actúan asistiendo en “el después” de un siniestro, puedan también actuar en “el antes”, en la prevención. El Dr. Machado agregó que es necesario revertir las actuales cifras que son muy malas en cuanto a la mortalidad en el tránsito, destacando que “para cumplir con la meta marcada por la ONU de bajar para el año 2020 un 50 % la mortalidad por siniestros de tránsito, hay que trabajar mucho” en educación, en conciencia ciudadana y en entender que el sistema de tránsito es complejo donde no podemos todos hacer lo que queremos. Según datos oficiales, en 2015 hubo 506 personas fallecidas en siniestros de tránsito, y se registraron más de 30.000 lesionados. El profesional también destacó que los principales afectados son la población menor de 40 años protagonistas de siniestros de tránsito, y personas mayores de 70 años, que son peatones embestidos.

  • Lanzamiento de la temporada 2016 del Teatro Florencio Sánchez

    En el lanzamiento de la temporada teatral 2016 para el teatro Florencio Sánchez, la Directora de Cultura, Liliám Silveira, anunció una completa grilla de espectáculos para diversos públicos que se desarrollarán en los próximos meses. Entre otras actividades habrá obras de títeres en el marco del mes del libro, una velada de gala en el día de Paysandú Ciudad y presencia de integrantes de Teatro El Galpón. Por su parte, la Directora de Promoción y Desarrollo, Ing. Agr. Margarita Heinzen, remarcó que se estará trabajando en todo el período de la actual administración en la conformación de una agenda anual para el teatro Florencio Sánchez, para lo cual se cuenta con la colaboración de la Fundación “Amigos del Florencio”.

  • Acto por la Batalla de las Piedras y día del Ejército Nacional

    Se realizó en Plaza Artigas el acto en un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras y la creación del Ejército Nacional. Las autoridades presentes destacaron la importancia de la fecha. El Jefe del Batallón, Tte. Cnel. Alejandro Liguori, indicó que las célebres frases pronunciadas por Artigas en la victoria de la batalla constituyen un hito en la historia. El jerarca remarcó la labor del ejército en diferentes tareas que durante todo el año se cumplen en servicio de la sociedad.

  • Comienzan obras para construir jardín botánico donde funcionaba el zoológico

    Este viernes 20 de mayo, cuando se liberan las últimas aves que permanecen en el lugar, se cerrará definitivamente el zoológico municipal. El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú, Ing. Agr. Marco García, destacó la labor de Organizaciones No Gubernamentales que apoyaron en esta iniciativa. En el lugar se ha comenzado ya con las primeras obras para la creación de un jardín botánico.

  • Jefatura de Policía de Paysandú creará la Policía Comunitaria Rural

    El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza adelantó que se está llamando a ingresos para conformar la policía comunitaria rural, y de esta forma poder cambiar la manera de atender los delitos en el interior del departamento. El jerarca dijo que la policía trabaja hoy con un georeferenciamiento para conformar un mapa digital que muestra las zonas y horarios en las que se comenten más delitos, facilitando la prevención. Mendoza agregó que se estudiará caso a caso la situación de los destacamentos cerrados en el interior departamental.

  • El LATU brindará cursos para empresas en Paysandú y Salto

    El próximo 24 de mayo en la ciudad de Salto se realiza una capacitación en metrología para la mejora de las mediciones en los procesos productivos. El curso está dirigido principalmente a pequeños y medianos emprendedores y está avalado por el LATU en el marco del Proyecto “Mediciones eficaces respaldando el desarrollo local” el cual es un convenio con el Fondo conjunto de cooperación entre Méjico y Uruguay. La representante del LATU María del Huerto Delgado, indicó que también en este sentido, el 26 de mayo se dictará en Paysandú el curso “Importancia de las mediciones en la inocuidad alimentaria”. Para ambos talleres se podrá participar sin costo y las inscripciones se reciben a través de la página web del LATU o en el Centro Comercial e Industrial de Paysandú y de Salto.

  • En junio sale el primer viaje de turismo social para pasivos organizado por el Ministerio de Turismo

    Con la presencia de representantes del Ministerio de Turismo y de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú, se realizó en el Puerto Digital Regional Paysandú Innova el lanzamiento del programa Turismo Social para Jubilados. El coordinador de turismo social Alberto Torelli, destacó que se está programando el primer viaje que saldrá de Paysandú y el valor del viaje se puede pagar hasta en seis cuotas. El encargado del programa de turismo social Cristian Panzardo indicó que este viaje se realizará del 8 al 10 de junio y comprenderá Piriápolis, Minas y Villa Serrana. En este caso en un viaje para adultos mayores, dura tres días y el cupo es la capacidad de un ómnibus. De todas formas se programarán otros viajes, y quienes queden anotados integrarán una lista de espera para próximas salidas a destinos similares o diferentes a esta primera experiencia.