El subdirector de Administración de la Intendencia de Paysandú, Ec. Gastón Núñez, indicó que a fines del mes de junio comenzarían las obras que están previstas para ejecutarse mediante el fideicomiso oportunamente aprobado por la Junta Departamental. El jerarca dijo que luego de la firma que se cumple esta semana, se deben realizar algunos trámites administrativos para que el fideicomiso quede habilitado.
Categoría: Locales
-
El carnaval del Frente Amplio lo termina pagando la gente dijo el diputado Verri
El diputado del Partido Colorado Walter Verri, indicó que la modificación del IRPF propuesta por el gobierno afecta directamente al trabajador. El legislador recordó que “el propio Tabaré Vázquez había dicho que no había necesidad de ningún ajuste fiscal”, pero ahora resulta que “el déficit es muy grande y si le preocupa y si va a haber ajuste fiscal”.
-
Este ajuste fiscal lo paga la gente dijo el diputado Olivera
El diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, dijo que el aumento en el IRPF anunciado por el Poder Ejecutivo es una mala señal de austeridad, ya que hay muchos lugares donde recortar gastos. Olivera dio como ejemplo que “hay 43 millones de dólares en cargos de confianza y en el presupuesto se crearon más, y no se pega la tijera por ese lado, sino que se recorta por otro”.
-
Medias anunciadas por Astori son una regresión en los salarios según el PIT CNT
En relación a las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Cr. Danilo Astori, donde se anunció una serie de modificaciones en algunos impuestos, desde el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, se opinó sobre las modificaciones a los porcentajes del IRPF. Marcelo Gianotti, coordinador del Instituto, afirmó que la medida provoca una “regresión en los salarios de los trabajadores”. Dijo que hay tres propuestas de los trabajadores que no se toman en cuenta como son la revisión de las zonas francas y la ley de inversiones, el IRAE, y el Impuesto al Patrimonio. Gianotti dijo que esta medida grava a los trabajadores del país de una manera regresiva “casi de derecha”. El dirigente también aseguró que este anuncio va a condicionar la negociación colectiva de los próximos meses. Por otro lado aseguró que no se afecta a los grandes capitales. Sobre los anuncios de bajar dos puntos el IVA en compras con tarjetas, dijo que no deja de ser un tema importante, pero hay comercios de barrio que no trabajan con este sistema. Lo mejor sería estudiar un poco más “que es lo que gravamos y que es lo que no gravamos”, aseguró Gianotti.
-
Comerciantes de 19 de Abril no creen que peatonal beneficie al comercio
Los comerciantes locales, Fernando Bartesaghi de Office 2000 y Gerardo Wollheim de Mueblería Suiza, asistieron a esta reunión para interiorizarse del proyecto. Bartesaghi indicó que en este proyecto los comerciantes no han intervenido prácticamente y lo que se hizo hasta ahora no está funcionando bien. Por su parte Wollheim aseguró que nos se puede opinar sobre este tema hasta que no esté funcionado, además “lo que pueda decir no va a cambiar nada porque ya se sabe lo que van a hacer”. El empresario agregó que calle “18 de Julio murió a partir de la semipeatonal”.
-
Presentaron proyecto de peatonal de calle 19 de Abril
Fue presentado a comerciantes y vecinos el proyecto para la nueva peatonal en calle 19 de Abril entre Leandro Gómez y 18 de Julio. La obra comenzará en el mes de junio con una duración estimada de cuatro meses y una inversión del entorno de los 16 millones de pesos. El Arq. Ramiro D’Angelo, uno de los encargados del proyecto, dijo que lo que se busca es revitalizar la cuadra donde se inserta el teatro Florencio Sánchez para resaltarlo. En este caso se trata de una peatonal con acceso restringido para vehículos. Por su parte, el Arq. Sergio Babic, uno de los diseñadores del proyecto, expresó que la obra consta de un pavimento para jerarquizar el uso peatonal, con la colocación de árboles, macetones, y espacios de encuentro.
-
Diputado Verri dijo que el reclamo por el mal estado de Ruta 26 no es nuevo
El diputado del partido Colorado Walter Verri aseguró que el relamo del mal estado de Ruta 26 no es nuevo y en el ministerio de Transporte hay varios planteos que se han hecho desde el parlamento. Verri agregó que desde hace más de un año el mantenimiento no existe, y recién ahora se determinó que se realice un “bacheo” para mantenerla por 36 meses.
-
Diputado Olivera dijo que se terminaron etapas de diagnóstico sobre el estado de Ruta 26
El diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera indicó que “ya se acabaron las etapas de diagnóstico” sobre el mal estado de Ruta 26. El legislador nacionalista dijo que varias administraciones han pasado y siempre que se habla de reparar esta ruta, surgen otras prioridades. Agregó que hoy es prioridad reparar Ruta 26 ya que cada vez que se transita por ahí se corre peligro de vida.
-
Diputada Bottino dijo que fue muy buena la reunión de vecinos por reclamos de Ruta 26
La diputada del Frente Amplio Dra. Cecilia Bottino dijo que la reunión de vecinos y productores por el mal estado de Ruta 26 fue muy buena, al contar con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas. Bottino dijo que lo más importante es que se aseguró que la ruta se va a hacer a nuevo, agregando que como representante del departamento va a estar atenta a que lo anunciado por el ministro se cumpla.
-
Ministro Víctor Rossi participó en reunión de vecinos donde reclamaron por el mal estado de Ruta 26
El ministro de Transporte y Obras públicas, Víctor Rossi, participó en la reunión de vecinos y productores de Ruta 26 que se realizó en Paysandú. El secretario de Estado destacó que se trabaja en el mantenimiento de la ruta en el tramo de su empalme con Ruta 3 hasta Tacuarembó para mantenerla transitable, a la espera de un llamado que el ministerio está realizando en el marco del sistema de participación público privado, para realizar un trabajo más a fondo. Rossi valoró estas instancias de discusión donde los vecinos plantean los reclamos y las autoridades pueden explicar en lo que se está trabajando.