Categoría: Locales

  • ONG «Amigos de los Animales» se reunió con el Jefe de Policía por envenenamiento de perros

    La ONG “Amigos de los animales” se reunió con el Jefe de Policía de Paysandú para analizar el caso de envenenamiento de perros que se está registrando en Paysandú. Laura de León, integrante de la ONG, marcó la importancia de que la población denuncie a la policía los casos de envenenamiento que constate, y de esta forma tener un registro real de la cantidad de casos, para actuar en consecuencia y determinar la zona en la cual se están registrando estos hechos.

  • Varios perros envenenados fueron atendidos en veterinarias

    Ante las reiteradas denuncias de perros muertos en varias zonas de la ciudad y otros que aparecieron enfermos como consecuencia de envenenamiento, se advierte a la población a no dejar sueltas a sus mascotas y de salir a la vía pública, utilizar la correa correspondiente. La Dra. Noelia Blanc, médica veterinaria, indicó que por lo general si se los atiende a tiempo responden al tratamiento. Se aseguró que se trata de algún veneno que se coloca en cebos. También se exhorta a tener precaución en caso de manipular animales envenenados, especialmente si se trata de niños que tienen contacto con el perro envenenado.

  • Ordenamiento del tránsito en calle Florida en zona de colegios y Escuela Nº 8

    La Dirección de Tránsito de la Intendencia pone en acción un plan piloto para agilizar el descenso y ascenso de los alumnos en calle Florida, en la zona de los Colegios del Rosario, del Huerto y la Escuela Nº 8. El sistema pretende ante todo salvaguardar la integridad humana y evitar los enlentecimientos en el tránsito en los horarios de ingreso o salida de los estudiantes. El director de Tránsito, Dr. Federico Álvarez, indicó que se ha delimitado en cada centro de enseñanza una zona de estacionamiento restringido en determinados horarios, parque que allí se pueda estacionar solamente para el asenso o descenso de los estudiantes, evitando así el estacionamiento en doble fila, con los riesgos que eso significa, y el entorpecimiento que provoca en el tránsito.

  • Dos personas procesadas con prisión por rapiña y hurto de cajas registradoras

    Finalmente resultaron procesados con prisión los autores del robo de varias cajas registradoras de diferentes comercios y una rapiña con arma de fuego, indicó el Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza. Este último hecho ocurrió el pasado 12 de junio. De acuerdo a la información oficial brindada por la Jefatura de Policía, de ese último hecho fue alertada la policía donde se indicó que en Joaquín Suárez e Industrias, en un comercio se producía una rapiña con disparo de arma de fuego. En el lugar se hace presente personal de Radio Patrulla, de Unidad de Investigaciones y Seccional Tercera, constatando al arribo que varias personas tenían reducido a un hombre y sujetado de pies y manos con una cuerda, visiblemente lesionado. Por parte de los efectivos policiales se ocupa un arma de fuego con una capsula, y al pasarle registro al aprehendido se le ocupa también una munición calibre 32 mm desde uno de los bolsillos y un cuchillo de 10 cm. de hoja, como así también de las proximidades, una moto, la cual se encontraba requerida por hurto.

    La víctima en primera instancia relató que el hombre ingresó a su comercio en momentos en que atendía a una clienta y de entre sus ropas extrajo un arma exigiendo el dinero, a la vez que apuntaba a la cabeza de su hija menor por lo que ésta reaccionó trabándose en lucha con el mismo. Luego, su esposo la ayudó, junto con vecinos que se sumaron para reducir al agresor, a la vez que llamaban a la policía. En ese momento el hombre efectuó un disparo que no llegó a ninguna persona, logrando despojarle de ella y entregarla a la policía, tratándose de un arma de fuego calibre 32 mm. de procedencia Argentina de un solo tiro.

    Dicho aprehendido fue conducido a la Unidad de Investigaciones para su indagatoria tratándose de MSMG de 20 años de edad y el que en primera instancia dijo ser el autor del hecho y en esta oportunidad acompañado de otro que abandonó el lugar de los hechos. Indagado manifestó la autoría del ilícito dando detalles del mismo, relatando que junto a su compañero de andanzas efectuó al menos otros dos hurtos de registradoras y haber intentado un par más en diferentes comercios de la ciudad dando detalles de su accionar.
    Con relación a los comercios aludidos éstos fueron un expendio de comidas rápidas desde plaza Artigas, otro en las inmediaciones de calle Charrúas, una Panadería sita en calle Luis Batlle Berres al norte, otro en la zona de Bulevar Artigas y las sumas oscilaron entre los 4 mil y 8 mil pesos. Puntualizó que al dinero que obtenía se lo daba a su pareja.

    Seguidas las actuaciones, mediante datos recabados, la policía consiguió la aprehensión de EFSM de 27 años de edad, siendo enterada la Justicia Penal.

    También fueron indagadas con relación a los hechos las parejas de los dos detenidos, una de ellas de VDB 35 años de edad que en horas de la mañana había denunciado que le hurtaron su moto (la misma que fue ocupada en el lugar del hecho), la otra, adolescente de 17 años, elevándose los antecedentes a nivel de la Justicia penal donde se resolvió la comparecencia de los involucrados a la Sede Judicial en horas de la tarde de este martes 14.

    Conducidos los implicados, luego de prestar declaraciones, la Justicia Penal dispuso: el Procesamiento con Prisión de M.S.M.G por la presunta comisión de cuatro delitos de hurto especialmente agravados y un delito de rapiña especialmente agravado en grado de tentativa en reiteración real, el procesamiento con prisión de E.F.S.M por la presunta comisión de un delito de rapiña especialmente agravado en grado de tentativa y el procesamiento sin prisión de la mujer de 35 años de edad por la presunta comisión de un delito de simulación de delito, en calidad de autora, indica la información oficial.

  • Hemocentro Regional de Medicina Transfusional de Paysandú atenderá a 316.000 habitantes

    En la presentación del proyecto del Hemocentro que se construirá en Paysandú, la directora del Banco de Sangre y Plasma del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Sandra Pías, indicó que se trata de un Hemocentro Regional de Medicina Transfusional que atendrá a una población de 316.000 habitantes aproximadamente. En este caso es “un poquito diferente a los dos hemocentros que hoy funcionan en el país, en el sentido de que se cuidará los dos polos, el binomio donante – receptor”, indicó Pías. También se aseguró que no se generarán en este banco de sangre hemocomponentes desmedidos, sino que se realizará una amplia optimización de los recursos.

    Por su parte el Dr. Eduardo Américo dijo que “se conformará una fundación que se encargue de realizar las actividades que se requieran para lograr los fondos necesarios y buscar elevar el grado de compromiso de la ciudadanía y el cultivo de una conciencia solidaria, altruista y generosa en pro de la vida de los semejantes con la donación de sangre”.

  • Presentaron proyecto del Hemocentro regional a construirse en Paysandú

    Se realizó la presentación del proyecto para la concreción de un Hemocentro regional que se instalará en un predio del Hospital Escuela del Litoral, con entrada independiente por calle José Pedro Varela. El Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, explicó que se trata de un proyecto que se logró gracias a la conjugación de distintos actores del gobierno local y nacional. El director remarcó que “existe el compromiso de ASSE, Comepa, la Intendencia y el MSP de avanzar en un mapa de recursos sanitarios que permiten potenciar este proyecto”.

    Por su parte el intendente, Dr. Guillermo Caraballo, dijo que la intendencia se suma a este proyecto para que junto con otros actores públicos y privados, se pueda ir obteniendo fondos para que se concrete esta obra.

  • Programa «Uruguay Trabaja»: Inscripciones abiertas hasta este viernes

    Hasta este viernes 17 de junio están abiertas las inscripciones para la edición 2016 del programa social “Uruguay trabaja” el cual se llevará a cabo en siete centros de Paysandú. Las inscripciones se recibirán en el horario de 8 a 14 y se realizará el programa en Guichón, Quebracho y Piedras Coloradas. Además en las zonas norte, centro y sur de la ciudad.

    Los interesados podrán acercarse a las oficinas locales del MIDES para mejor información, dijo el Director del Mides, Carlos Damico, quien agregó que los requisitos son tener entre 18 y 64 años de edad, no tener registros de trabajo en el BPS en los últimos dos años, estar por debajo de la línea de pobreza, no haber participado en las ediciones anteriores de “Uruguay trabaja” (queda exceptuado el programa “Trabajo por Uruguay”), y que no haya culminado el ciclo básico en cualquier modalidad.

  • Inscripciones abiertas para acceder a becas de estudio de Fundación Chamangá

    Se presentaron las bases para acceder a las becas que brinda la Fundación Chamangá para aquellos jóvenes que deseen estudiar distintas carreras, profesiones u oficios. La referente de la fundación, Sandra López, indicó que cada año se entregan entre 25 y 30 becas a los jóvenes. Se remarcó que no solo se atiende a quienes quieran encarar estudios universitarios, sino que la propuesta es más amplia. Por su parte Graciela Soria indicó que los requisitos básicos son tener entre 18 y 30 años al momento de presentar la solicitud, aportar pruebas de la vocación, demostrar las dificultades económicas para poder afrontar los estudios y ser ciudadanos uruguayos. Este programa de becas cuenta con la participación de la Secretaría de la Juventud de la Intendencia de Paysandú, donde se brinda toda la información adicional a los interesados.

  • Vacuna de la gripe disponible desde este martes 14 en Paysandú

    Desde este martes 14 de junio estarán disponibles 3600 nuevas dosis de la vacuna contra la gripe para Paysandú. Las mismas estarán dirigidas en forma prioritaria a la población riesgo: niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores, embarazadas y mujeres en el período post-parto hasta el sexto mes. La Lic. Olga Rodríguez, integrante de la Dirección Departamental de Salud, indicó que las vacunas estarán disponibles en el vacunatorio de Comepa, Servicios Médicos de la Intendencia, Laboratorio CEB, y en las policlínicas de barrio Purificación 3 y barrio Artigas.

  • Integrantes de Cotrapay expusieron en la Feria de las Colectividades

    Los integrantes de la Cooperativa de Trabajadores de Paylana (Cotrapay) expusieron sus mercaderías en la Feria de las Colectividades. Miguel Sabaño, integrante de la cooperativa, indicó que en el local de la ex-Paylana se mantiene atención al público de 9:00 a 12:00 con la oferta de estos productos que son confeccionados por los integrantes de Cotrapay. Sabaño agregó que se apunta a seguir y mejorar los productos que se ofrecen con el objetivo de “no dejar caer la industria textil en Paysandú”.