Categoría: Locales

  • SUNCA acompañó el paro parcial propuesto por el PIT-CNT

    Desde el SUNCA se acompañó el paro parcial propuesto por la central del PIT-CNT solicitando mayor inversión pública de forma de generar más fuentes de trabajo. “La situación de desempleo en el sector en Paysandú es muy grave” dijo Mauro Medina, dirigente sindical.

  • Se cumplió un paro parcial propuesto por el PIT-CNT

    Se llevó a cabo como estaba previsto un paro parcial del PIT-CNT de 10 a 14 horas. En Paysandú la movilización fue desde la Plaza Constitución hasta 18 de Julio y Montevideo donde se realizó el acto central. La proclama abarca principalmente no al recorte presupuestal. El dirigente Manuel Lopez sostuvo que se revindican cinco puntos importantes para la economía del país.

  • Gastón Silverman habló dragado del Río Uruguay

    El Presidente de la Delegación Uruguaya en CARU, Gastón Silverman, se refirió a la etapa en la que se encuentra el dragado del Río Uruguay y los atrasos que ha sufrido el proceso.

  • Sesión plenaria con nueva Delegación argentina

    Se llevó a cabo la primera sesión plenaria con la nueva delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay. El Presidente de la Delegación argentina, Mauro Vazón, expresó que los lineamientos que se plantearon desde cancillería apuntan a mejorar las relaciones entre ambos países. “La hermandad y objetivos comunes son más fuertes que cualquier problema que circunstancialmente nos haya separado” dijo Vazón.

  • La Cámara de Diputados mantuvo instancias de diálogo en Paysandú.

    Se cumplieron dos instancias de la Cámara de Diputados sobre frontera y descentralización. El Presidente del cuerpo, el Diputado nacionalista Gerardo Amarilla, dijo que “es imperativo que los actores políticos nos acerquemos al interior para conocer cada realidad”. En cuanto a la política de descentralización dijo «si queríamos un nivel de gobierno cercano que resuelva los problemas de la gente tenemos también que darle recursos»

  • Jornada de intercambio turístico entre la Municipalidad de Colón y Paysandú

    Se realizó en Casa de Cultura una jornada de intercambio en materia turística y cultural con la Municipalidad de Colón-Entre Ríos. El Director de Turismo de la Intendencia sanducera, Alejandro Leites, dijo que esta actividad se enmarca hacia la conformación de una agenda regional en esta materia.

  • Coordinadora de Cultura de Colón remarca el trabajo de intercambio.

    Andrea Delaloye coordinadora de eventos culturales del Municipio de Colón ,dijo que la idea de estos intercambios es afianzar las políticas de integración entre ambas ciudades. Remarcó que en materia de cultura hace tiempo que se viene trabajando en la línea de integración e intercambio.

  • Jornada de integración entre Colón y Paysandú

    Laura Palazzo, de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, destacó el evento como «una integración positiva». También se refirió a la próxima Fiesta de la Artesanía que se desarrollará entre el 11 y 19 de Febrero en Colón llegando a la edición 32 la cual se trabajará en integrar a artistas y artesanos de Paysandú.

  • 200 puestos se sortearon para el programa Uruguay Trabaja

    Se realizó el sorteo del Programa socio-educativo del MIDES “Uruguay Trabaja” con más de 1000 inscriptos. En esta etapa que abarca Paysandú ciudad, Tambores, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Guichón se sortearán 200 puestos. El comienzo de tareas está previsto para el 6 de julio. El Director territorial de Mides Carlos Damico brindó detalles del programa.

  • Conmemoración de los 43 años de la Dictadura cívico-militar

    Se conmemoraron en éste 27 de Junio los 43 años del comienzo de la resistencia a la Dictadura cívico-militar, la Dra. Mariela Coiro, en nombre de la Comisión Departamental de recuperación de la memoria, reflexionó sobre esta fecha.