Categoría: Locales

  • Marco García será Intendente de Paysandú por licencia de Caraballo

    Marco García será Intendente de Paysandú por licencia de Caraballo

    En la Sala Ing. José Aquistapace del Palacio Municipal, ante la solicitud de licencia del Intendente Guillermo Caraballo, tuvo lugar la transmisión del cargo al Ing. Agr. Marco García, quien será intendente interino desde el lunes 25 de julio hasta que finalice la licencia de Caraballo el 3 de agosto.

    En la oportunidad, el Escribano de la Intendencia, Ramiro Rodríguez, dio lectura al acta correspondiente donde se especifica la solicitud de licencia anual reglamentaria realizada por Caraballo a la Junta Departamental y que la misma autorizara por unanimidad de los ediles. En el Decreto Nro. 7378/2016 se expresa la debida anuencia determinando que a partir del día 25/07/2016 y hasta el 03/08/2016 inclusive el Intendente Caraballo podrá hacer uso de la licencia. Asimismo se estableció la convocatoria al suplente correspondiente, Ing. Agr. Marco García.
    La Contadora General de la Intendencia, Estela Mastracusa, hizo entrega de la documentación contable al día de la fecha.

    Posteriormente, con la firma del escribano actuante, de los Intendentes, saliente y entrante, y del Secretario General, Mario Díaz, finalizó el acto.

    Con la presencia de Directores, funcionarios y del Presidente de la Junta Departamental, Caraballo y García hicieron referencia al momento institucional que se vivía.

    En primera instancia Caraballo dijo que “la actividad política tiene en su esencia, cosas de las buenas y de las otras, con las que hay que convivir. Hay una camada de dirigentes políticos generacionales que están llamados a construir Paysandú. Esto no invalida a los viejos dirigentes. Ha llegado un momento en que las generaciones de 40 años tengan una impronta en la conducción del departamento. En esa construcción nos hemos encontrado con Marco, en buenos caminos y en otros no tan buenos. Hay una cuestión superior que siempre tuvimos claro que sobre nuestras espaldas también pesaba la pertenencia de la fuerza política y cumplir con los compromisos que esta tiene”, dijo Caraballo.

    Dirigiéndose al Intendente entrante manifestó: “compañero, le dejo un barco que está siendo bien conducido, está en marcha, va bien, va bien y será esta oportunidad o sucesivas… el tiempo dirá… en unos días volvemos para dar más fuerza y energía. Gracias por habernos acompañado, Marco cuenta con un muy buen equipo así que mucha suerte en estos días de gestión”, indicó Caraballo.

    García agradeció a los presentes y señaló: “descanse tranquilo compañero… hoy recordábamos cuando definimos acompañar la candidatura de Guillermo y la complementariedad de nuestras generaciones, porque tenemos un objetivo y una visión común y de ahí la enorme responsabilidad y compromiso que asumimos hoy, que sin dudas estamos muy tranquilos, con el Secretario General, los Directores y funcionarios municipales que sabemos de su trabajo y su esfuerzo. Tenemos una línea de trabajo que es el Plan de Gobierno votado por la mayoría de la ciudadanía y tenemos un presupuesto elaborado en consenso que está siendo ejecutado por todo el equipo de trabajo municipal. A redoblar ese trabajo y el compromiso”, dijo quien asumía interinamente el cargo de Intendente.

    Fuente: Secretaría de Comunicación Intendencia

  • Comenzó castración de perros con implantación de chip para identificarlos

    La Dirección de Higiene comenzó una castración masiva de perros en distintos barrios de la ciudad con la implantación de un chip que permite identificar el animal y asociarlo con su dueño. La Directora de Higiene de la Intendencia, Selva Cora, indicó que el chip “tiene una numeración con un código que lo que permite es la identificación del animal asociado a su dueño, por lo tanto si el animal provoca un accidente de tránsito, una mordedura o cualquier otro tipo de evento, va a poder ser rápidamente identificado”.

    En esta misma línea, se firmará un acuerdo la próxima semana con la Comisión de Zoonosis que permitirá la castración de 3000 perros en la ciudad de Paysandú y el interior del departamento.

  • El nuevo Grupo de Respuesta Táctica cumplirá las tareas que llevaba adelante la Guardia Republicana en Paysandú

    El Grupo de Respuesta Táctica es el nombre que tiene a partir de ahora el GEO en Paysandú, y ya comienza a trabajar luego de haber sido instruidos sus efectivos, realizando varias tareas como por ejemplo el apoyo a los inspectores de tránsito. El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza indicó que la Guardia Republicana cumplió su cometido y ya dejó la ciudad, luego de haber “venido a término por un problema determinado”, agregando que “las cifras indican que la seguridad ha mejorado”. Mendoza también indicó que “hoy la policía de Paysandú está en condiciones de luchar contra la delincuencia y darle seguridad a los vecinos” con el nuevo grupo de trabajo que se ha formado.

    El Jefe de Policía también indicó que actualmente se están realizando las pruebas para seleccionar a los 64 postulantes a cubrir las vacantes que el ministerio dispuso en el departamento. El total de inscriptos fue de 732 personas y ya cumplieron las pruebas de pista para luego continuar con otras evaluaciones.

  • Diputado suplente pide prórroga en aplicación de la Ley de Inclusión Financiera en áreas rurales

    El Diputado suplente del Partido Colorado, Mauricio De Benedetti, indicó que la implementación de la Ley de Inclusión Financiera debería tener una prórroga en su aplicación puntualmente con respecto al cobro de sueldos de los trabajadores rúales, ya que en el área rural internet no es estable, y no se podrá operar fluidamente con las tarjetas de débito. De Benedetti agregó que quienes fallaron acá «fueron los entes del Estado, tanto el Banco República como Antel». En el caso de Antel indicó que “tuvo tiempo y dinero para poner todas las torres necesarias en el país, lo que faltó fue una decisión política” para dar cobertura a todo el interior.

  • Edil nacionalista preocupado por la baja ejecución de obras financiadas por el FDI

    El Edil del Partido Nacional, Alejandro Colacce, presentó una moción en la Junta Departamental en relación al bajo porcentaje de ejecución de proyectos mediante el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Según Colacce, la media de ejecución de las Intendencias debería ser entorno al 33% y Paysandú lleva ejecutado sólo poco más del 8 %. El edil agregó como legislador departamental le preocupa este tema y le corresponde hacer que el gobierno departamental lo ejecute en tiempo y forma.

  • Fundación Pro-Hemocentro realizó su primera reunión

    Se cumplió la primera reunión de la Fundación Pro-Hemocentro con la finalidad de concretar el Hemocentro Regional de Medicina Transfusional en Paysandú. En esta instancia participaron la intendencia, diputados, prestadoras de salud, organizaciones de la sociedad civil y particulares interesados en sacar adelante el proyecto de hemocentro. El Dr. Eduardo Américo indicó que para concretar este proyecto “dejamos consolidada hoy una fundación, que va a tener el marco legal correspondiente y que se reunirá los terceros miércoles de cada mes, programando actividades que tengan que ver con la sensibilización, la educación de la ciudadanía en cuanto a la importancia que tiene un hemocentro para Paysandú y toda la región”. Américo agregó que a partir de la próxima reunión se contará con la presencia de comercios y empresas locales que podrán indicar cuál será su aporte para concretar el proyecto.

  • Dolores Moreira abanderada de los JJ OO Río 2016 recibió la bandera de manos del Presidente Vázquez

    El Presidente Tabaré Vázquez entregó este miércoles 20 de julio la bandera uruguaya a la sanducera Dolores Moreira para que encabece la delegación del país en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “En nombre del pueblo, te entrego este Pabellón y les deseo la mejor de las suertes y espero recibirlos con medallas o sino con el orgullo y la alegría de haber participado”, les dijo el mandatario a los deportistas presentes.

    “Quiero felicitar de corazón a los deportistas que nos representarán, a ti Lola (Moreira) por esta distinción enorme de portar el Pabellón de nuestra patria, porque lo haces no solo como deportista sino también como persona de bien”, dijo Vázquez en el acto realizado oficina presidencial de Suárez y Reyes, donde recibió a parte de la delegación de deportistas que representará a Uruguay en los Juegos Olímpicos.

    El mandatario les deseó mucha suerte en el desempeño de sus disciplinas sin desconocer que “el solo hecho de participar en este gran encuentro mundial del deporte es un logro importantísimo y de enorme repercusión en la sociedad. Ustedes son un ejemplo para la juventud uruguaya, que es muy rica y positiva”, les dijo.
    Vázquez también se dirigió al Comité Olímpico Uruguayo (COU) para destacar el trabajo y esfuerzo realizado para llevar a la delegación de deportistas a esta competencia internacional.
    “Vale la pena el esfuerzo que el país hace y que sus dirigentes hacen para estar en una competencia de este tipo, porque nos enriquece enormemente”, precisó.

    Lola Moreira, que representa al país en vela y la modalidad láser radial, fue elegida por el COU para encabezar la delegación uruguaya y desfilará el 5 de agosto en la ceremonia inaugural en el estadio Maracaná. Fue la primera en clasificar a estos juegos, con tan solo 16 años de edad.
    “Es un orgullo representar a 3 millones, sobre todo en el Maracaná, donde tenemos un poquito de historia. Estoy contenta de que me hayan elegido y de que me hayan tenido en cuenta”, dijo la deportista.

    Por su parte, el director de la Secretaría Nacional del Deporte, Fernando Cáceres, destacó que esta entrega del símbolo patrio se realiza a un año de la creación de la institución que dirige, en la casa presidencial y de manos del primer mandatario. Recordó que en abril se cumplieron 120 años de los primeros Juegos Olímpicos y que por primera vez se realiza una competencia de este tipo en Sudamérica.

    Asimismo, destacó que la delegación es histórica en calidad y cantidad; concurrirán 17 deportistas de los cuales 14 clasificaron por mérito propio. En ese sentido, indicó que, en la historia de Uruguay en Juegos Olímpicos, esta es la delegación con mayor cantidad de competidores individuales. Además valoró que para el país es un orgullo que haya dos disciplinas, como el atletismo y la vela, en que se superó la representación histórica nacional, y que la delegación esté compuesta por mujeres tan talentosas.

    “Estamos muy esperanzados en que se puedan cumplir las metas, no evaluamos según medallas o puestos en el podio sino en procesos de trabajo, en haber alcanzado y superado sus metas, haber mejorado sus rendimientos destacando siempre el afán de superación”, subrayó Cáceres.

  • Educación Profesional en Salud: Se dictará en el Centro Universitario de Paysandú

    Se realizó la presentación de la especialización en Educación profesional en salud que se dictará en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) en un convenio con la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venâncio de Brasil. El Director del CUP, Carlos Planel, dijo que se trata de una especialización para docentes del área salud que va a tener un título dentro de Brasil con módulos abalados en Uruguay, esto es como si el docente fuera a hacer la especialización a Brasil, indicó.

    Por su parte la representante de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, Marcela Pronko, dijo que este convenio es un desafío que permitirá construir juntos las herramientas y los elementos que permitan pensar la formación no solo como un repaso de técnicas pedagógicas y didácticas, sino como un proceso más amplio y más comprensivo. Este curso tiene una duración de un año.

  • Cooperativas sociales firmaron convenio para trabajar en Ancap

    Un total de ocho cooperativas sociales firmaron su convenio para desarrollar tareas en Ancap. El Director de la División de Cooperativas Sociales del Mides, Gustavo Cardozo, dijo que seis trabajaran en áreas verdes y mantenimiento integral, una en el área gastronómica y una en servicios generales. Se trata de cooperativas que ya vienen trabajando con el Mides y ahora se logra este acuerdo con Ancap luego de siete meses de negociación.

  • Diputado Olivera participó en seminario en la República Popular China

    El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, viajó a la República Popular China invitado por el Gobierno de ese país para participar de un seminario en políticas de planificación y construcción de infraestructuras para países de Latinoamérica. Olivera destacó la enorme planificación a largo plazo que emplea el gobierno chino muy diferente a la mentalidad cortoplacista que Uruguay tiene, pensando solamente en cinco años.