Se realizó en Paysandú un encuentro de pescadores artesanales de la región en el que se trabajó en aspectos para mejorar el servicio así como la necesidad de aunar fuerzas para un trabajo en conjunto con la conformación de cooperativas en esta área. Ismael Sequeira, un pescador de Salto, se refirió a los convenios con la Intendencia de ese Departamento en materia cultural y de turismo. Estas experiencias fueron trasmitidas a los demás participantes. Por su parte, Andrés Jorge, pescador de Concordia, explicó el trabajo que realizan los pescadores de esa ciudad en relación al proceso de agregado de valor a la producción y en asociarse entre los propios pescadores.
Categoría: Locales
-
Álvaro Guigou será el nuevo presidente del Frente Amplio en Paysandú
Se conocieron los resultados de las elecciones internas del Frente Amplio. A nivel Nacional fue electo Javier Miranda como Presidente y a nivel local el cargo será ocupado por Álvaro Guigou. El 10 de setiembre en Montevideo se designarán oficialmente las nuevas autoridades de todo el país. El presidente electo del Frente Amplio en Paysandú dijo que “hay que tener un diálogo de alto nivel político entre la fuerza política y los compañeros que tiene la responsabilidad de gobernar”.
Guigou también indicó que hubo una paridad muy importante en el resultado, “lo que valora la muy buena gestión de Ricardo (Fleitas) en la presidencia, que sabemos fue así”. Agregó también que se jerarquizarán los Comité de Base y se les dará oportunidades a mujeres para que estén en el equipo de conducción del Frente Amplio.
-
Muestra de artesanías en Casa de Cultura y reconocimiento a artesanos
En Casa de Cultura hasta el 4 de agosto, expositores de Tiatucura, Esperanza, Estación Porvenir, Piedras Coloradas, Guichón, Paysandú capital, exhiben sus creaciones y trabajos en madera, hierro, joyería, fieltro, cerámica, cuero y telar. La muestra fui inaugurada el pasado 29 de julio en el amrco del Día del Artesano.
Por otra parte, se reconoció a la cooperativa de Guichón, Copalgui; a Julio Barrios por la Excelencia Artesanal; a su colega, Aníbal Doti por Trayectoria; Raquel Errandonea por Trayectoria en el Ámbito Rural; Juan Carlos Stolengui y Juan Carlos Perochena por Excelencia en Trabajo Artesanal en el Ámbito Rural.
La muestra, que lleva el nombre “Cuando las manos hablan formas”, surgió tras un relevamiento a cargo de la Unidad de Ferias y Artesanías y muestra el trabajo que los fotógrafos de la Oficina de Comunicación de la Intendencia, quienes reflejaron las tareas de los artesanos en sus ámbitos de trabajo tanto en la ciudad como en el Interior.
César Gutiérrez, de la Unidad de Ferias y Artesanías, destacó que se trata de una muestra de 17 artesanos de varios puntos del departamento, agregando que la idea es que aumente la promoción, el fomento y la mejora de la artesanía.
-
Inauguraron sala de psicomotricidad en CAIF Gurisitos de Santa Mónica
Se inauguró la nueva sala de psicomotricidad del CAIF “Gurisitos” que funciona en Dr. Felippone 58. A este CAIF concurren 155 niños de los cuales 75 concurren a la sala recién inaugurada. Las autoridades de este centro destacaron el logro y el apoyo recibido para su concreción.
-
Retraso de partidas del INDA a algunos CAIF se dio por cambio del instituto de un ministerio a otro
El Coordinador Departamental del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Carlos Damico, indicó que los retrasos en las partidas por parte del INDA para algunos centros CAIF del país, se debió al cambio que se dispuso en el pasado mes de marzo, por el cual el INDA pasó de la órbita del Ministerio de Trabajo al Mides. Damico dijo que se rindieron partidas con protocolos anteriores y “fueron como una cadena de circunstancias que fueron atrasando las transferencias”.
-
Se trabaja para que no nazcan bebés VIH positivos en el país
En el Día Nacional de lucha contra el SIDA, desde la Dirección Departamental de Salud se apuesta a la concientización de la población y a disminuir el contagio de bebés en el embarazo o en el parto, y “se trabaja para que no nazcan bebés VIH positivos en el país”, indicó la referente epidemiológica de la Dirección Departamental de Salud, Lic. Olga Rodríguez. El 29 de julio fue elegido Día Nacional de Lucha contra el Sida porque ese día del año 1983 se detectó el primer caso en Uruguay.
-
Partido Colorado votará en contra recortes presupuestales en proyecto de Ley de Rendición de Cuentas
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri, dijo que las discusiones internas en el Frente Amplio sobre la rendición de cuentas se dan porque todos los sectores no se quieren sentir parte de una mentira a la población, ya que se había indicado que no iba a haber recortes en el presupuesto y en realidad sí los habrá. Verri dijo que “hay una serie de instituciones o de organismos públicos que van a sentir severamente afectado su funcionamiento”, y agregó que esto es consecuencia del ajuste fiscal y de los recortes que sufrirán los programas de contenido social. El legislador agregó que el Partido Colorado votará negativamente y propuso algunas medidas para bajar el déficit que tiene el país.
-
Preocupa posible inimputabilidad del asesino de David Fremd dijo diputado Verri
El diputado del Partido Colorado Walter Verri dijo que provoca preocupación la decisión por la cual se podría considerar inimputable al asesino de David Fremd. El legislador dijo que a nivel mundial personas parecidas a esta que cometió el crimen en Paysandú, terminan haciendo barbaries y el mundo las considera terroristas, y acá puede llegar a pasar que se lo considere inimputable y que solo amerite ser internado en un lugar de rehabilitación para que luego, sin cumplir una pena, pueda vivir en sociedad”. Verri se preguntó cuál es la garantía que se puede tener de que esta persona no cometa actos similares.
-
Parlamento extendió seguro por desempleo a trabajadores de Cotrapay
La Cámara de Diputados votó extender por 180 días más el seguro de desempleo de más de 100 trabajadores de Cotrapay, según informó el diputado suplente del Frente Amplio Martín Pitetta. Además el legislador indicó que actualmente hay proyectos que los trabajadores pretenden desarrollar. Uno de ellos va en la línea de la industria textil relacionado con el hilado de punto y algunos trabajos artesanales, y pretenden ingresar en el mercado con una línea de paños de piso. Los otros emprendimientos están relacionados con el área metalúrgica y con la seguridad.
-
Vecinos de barrio El Palmar reclaman reparación de calle de acceso a sus viviendas
Vecinos del Barrio “El Palmar”, que fue inaugurado el pasado 2 de junio, reclaman la reparación de las calles de acceso a sus viviendas, las que están intransitables. Luis Domíguez, vecino del barrio, dijo que además de este problema, tampoco tienen alumbrado público en la cuadra. Esperan que la situación se pueda resolver pronto.