Categoría: Locales

  • Alumnos de la Escuela N°8 presentaron su proyecto «Nuestra Escuela tiene más de Cien Años»

    Alumnos de la Escuela N° 8 «John F. Kennedy», participaron del programa “Escuelas Centenarias” presentando su proyecto denominado “Nuestra Escuela tiene más de Cien Años”.
    Realizaron varias investigaciones con exalumnos, recogiendo testimonios e información. Además eligieron el eslogan “Recordar es pasar por el corazón”.

  • Martín Bálsamo presentó su candidatura como diputado por la Lista 76 «Progresistas»

    Julio Pintos junto a Gonzalo Graña acompañaron la presentación de la candidatura de Martín Bálsamo a la diputación por la Lista 76 del Frente Amplio. Ambos se refirieron al programa que elaboraron en base a las necesidades del departamento.
    En la presentación se contó con la presencia de Álvaro García, candidato al Senado, quien señaló que “se ha trabajado y se continúa en la misma línea con esa mirada progresista, de que todos estén arriba del barco y que nadie se quede por el camino”.
    Finalmente Martín Bálsamo, se presentó como candidato a diputado por el departamento.

  • Argimón y Ripoll participarán este domingo de actividades de la Lista 51

    Este domingo la vicepresidenta de la República, Beatríz Argimón y la candidata a vice, Valeria Ripoll, además de otros intendentes del Partido Nacional, participarán de las actividades de la Lista 51 liderada por Nicolás Olivera y que tiene como candidato a la diputación a Fermín Fainha.
    La actividad será en la zona del Obelisco a partir de la hora 18.00.

  • «Amigos de los Cuidados Paliativos» cumple un año en Paysandú

    Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos con el propósito de difundir esta modalidad terapéutica, que aborda la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas graves y de sus familias.
    En Paysandú hace un año se conformó un grupo denominado “Amigos de los Cuidado Paliativos” que tiene como objetivo acompañar a pacientes y colaborar con sus familiares.

  • Alumnos de Educación Social del IFD se movilizan tras la decisión de eliminar la carrera para el año 2025

    Alumnos de la carrera de Educación Social ocuparon este jueves el Instituto de Formación Docente (IFD) tras la decisión de las autoridades de eliminar dicha carrera para el año 2025. Por el momento levantaron la ocupación pero continúan movilizados en el centro de estudios.
    Los alumnos entienden que es una decisión arbitraria donde ellos no participaron y afirmaron que hasta el momento no han podido mantener un diálogo con las autoridades.

  • Culminó el Programa Escuelas Zonas de Influencia de Salto Grande, «Energía para el desarrollo 2.0»

    Culminó el cierre del programa Escuelas Zonas de Influencia Salto Grande. Este programa llega a alumnos de 6° año de las escuelas urbanas y alumnos de las clases superiores de las escuelas rurales.
    El Programa consiste en talleres didácticos sobre fuentes laborales.
    En Paysandú los alumnos trabajaron sobre la importancia y el uso responsable de la energía renovable a la vez que crearon un dispositivo para el uso de la misma.
    Este Programa denominado «Energía para el Desarrollo 2.0» tiene como objetivo motivar a los niños al uso y desarrollo de la tecnología.

  • El PIT-CNT calificó discurso de Lacalle Pou de “falaz, manipulador y errático”

    En conferencia de prensa, dirigentes del PIT-CNT detallaron los motivos por los cuales se debe votar el SÍ en el plebiscito de la seguridad social.

    El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, indicó que “desde nuestra perspectiva ayer hubo un discurso falaz, manipulador, en tanto se ocultó que estamos parados en un estrepitoso fracaso para la vida de la gente de la reforma de 1996”, haciendo referencia a la conferencia de prensa del presidente Luis Lacalle Pou sobre los efectos negativos del plebiscito.

    Abdala agregó que Lacalle Pou “expresó un discurso absolutamente insensible” principalmente con miles de jubilados, agregando que “más que a fundamentos, se apela al miedo y al terror de la gente”.

  • Lacalle Pou llamó a no votar plebiscito sobre Seguridad Social porque compromete jubilaciones de jóvenes y atenta contra confianza en Uruguay

    El plebiscito contra la reforma jubilatoria “es inconveniente”, por eso “hay que llamar a no votarlo”, “no es momento de dudas ni de medias tintas”, indicó el presidente Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa.
    Además reclamó a los dirigentes políticos que están en contra de este plebiscito a “jugársela”, marcando su postura.

    El mandatario consideró que, de aprobarse, esto llevará al aumento de impuestos y al recorte de prestaciones.
    está en juego la confianza internacional del país, con el consecuente impacto en empleo e inversiones. También quedarán comprometidas las jubilaciones de los actuales jóvenes, señaló.

  • Oficina Electoral de Paysandú recibió 101 hojas de votación para las elecciones del 27 de octubre

    La jefa de Oficina Electoral de Paysandú, Laura Cruz, confirmó que se recibieron 101 hojas de votación para las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre.
    En tanto este martes comenzaron las capacitaciones a los tres mil funcionarios que trabajaran en los 278 circuitos en todo el departamento en las elecciones nacionales.

  • Intendencia aplazó hasta el 30 de octubre el vencimiento de la contribución urbana y rural

    La Intendencia decidió aplazar hasta el 30 de octubre la fecha de vencimiento de la contribución urbana y rural, ya que aún el sistema informático no esta del todo recuperado tras el ciberataque.
    El Director de Administración Martín Thomasset, señaló que si bien el no cobro de tributos es una pérdida importante de dinero, «gracias a la buena salud que tiene la Intendencia, se a podido cumplir por ejemplo con el pago de sueldos, sin necesidad de recurrir a préstamos de otras instituciones».
    A su vez, Thomasset negó rotundamente que la Intendencia esté fundida.