Categoría: Locales

  • Gobierno mantiene sin variantes precios de combustibles en diciembre

    Gobierno mantiene sin variantes precios de combustibles en diciembre

    De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Poder Ejecutivo resolvió “sostener sin cambios en diciembre los precios de los principales combustibles por segundo mes consecutivo después de la baja registrada en octubre, a pesar de una leve alza del precio de paridad de importación (PPI)”.

    El gasoil 50S se mantiene en un precio máximo de venta al público de 49,92 pesos el litro, mientras que la nafta Súper 95 permanecerá a 75,04 pesos el litro, como precio máximo de venta al público. Asimismo, el supergás continuará 80,75 pesos por kilo. Esa tarifa se mantiene sin cambios por noveno mes consecutivo, indica el comunicado oficial.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

    El comunicado finaliza indicando que “el Poder Ejecutivo mantiene su compromiso de minimizar el impacto sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos”.

  • ADAC envió a la Intendencia un documento exigiéndole que cumpla con el reglamento

    La Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) informó que todavía no ha surgido una instancia de diálogo entre la agremiación y la Intendencia.
    Fabian Maulela indicó que días atrás se le envió a la Intendencia un documento exigiendo que cumpla con el reglamento, documento sobre el cual aún no han tenido respuesta.

  • 6 y 7 de diciembre se realiza la Prueba de Admisión para el Carnaval 2025 organizado por ADAC

    Los días 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo la prueba de admisión para el Segundo Encuentro Nacional de Carnaval organizado por la Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC).
    Sebastián Gonzalez informó que ya se realizó una reunión con quienes tendrán sus puestos de venta, en tanto remarcó que la entrada al Parque “Don Bosco”, cancha del Club Atlético Bella Vista, es libre y gratuita.
    Lo que se incorpora este año, informó González, es una “platea” en la propia cancha, cerca del escenario y eso sí tiene un valor de 50 pesos uruguayos.

  • Bottino remarcó la importancia de la votación en Paysandú y en el litoral a la fórmula Orsi-Cosse

    En conferencia de prensa, la diputada del Frente Amplio, Cecilia Bottino, remarcó la importancia que tuvo Paysandú y el litoral en general en el triunfo de la fórmula Orsi-Cosse el pasado domingo.

  • FFSP convoca a concentración frente a la RAP para este lunesa la hora 18:00

    Integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) convocan para el próximo lunes 2 de diciembre a una concentración frente al local de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE, ubicada en Silvan Fernández 980. La movilización es en rechazo y repudio al llamado público donde se la intima a Amparo Fernandez a presentarse a trabajar.

  • Directora de la RAP dijo que «la intimación a Amparo se debió a un trámite solicitado por ASSE»

    En diálogo con Primer Plano, la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE, doctora Claudia Buenaventura, habló sobre la publicación en el Diario Oficial intimando a presentarse a trabajar a Amparo Fernández, quien fue asesinada en 2019 por un hombre condenado a 26 años de prisión.
    La doctora explicó de forma muy breve que «la intención no fue herir a nadie, ni a la familia, ni a los compañeros y que la publicación se debió a un paso administrativo solicitado por ASSE”.
    En cuanto al pedido de destitución del cargo que realizó la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Buenaventura prefirió no opinar.

  • Vecino de Nuevo Paysandú reclama que Intendencia agilice las obras que lleva adelante en el lugar

    Tras las obras de urbanización que lleva adelante la Intendencia en la zona de Nuevo Paysandú, Fabian Luberiaga, vecino del lugar reclama que hace seis meses están en obras, lo que les dificulta el tránsito por el lugar y el ingreso a la casa. Solicitó además la presencia de alguna autoridad para poder plantear su inquietud.

  • El organista italiano Maurizio Crosi se presenta este domingo en la Basílica

    Este domingo 1° de diciembre a partir de las 20 horas en la Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo, se presenta el organista italiano Maurizio Crosi quien brindará el último concierto internacional de este año. El evento es organizado por la Comisión del Órgano.
    Susana Gonçalves informó que, como en cada concierto, se sugiere colaborar con un bono de 100 o 200 pesos para cubrir gastos.

  • Funcionarios de Salud Pública exigen la destitución de directora de RAP Paysandú tras «intimar a Amparo Fernández a reintegrarse a su trabajo»

    La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) emitió un comunicado en el que manifestó su “más absoluto rechazo y repudio” hacia el reciente accionar de la directora de la Red de Atención Primaria (RAP) Paysandú, Dra. Claudia Buenaventura. El comunicado indica que la médica intimó públicamente, de manera insensible y cruel, a Amparo Fernández, asesinada en 2019 cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado, a reintegrarse a su puesto de trabajo.

    Dirigentes locales de la Federación de Funcionarios de Salud Pública indicaron a Primer Plano que haber visto esta publicación genera indignación y dolor, ya que sabemos que “a Amparo la mataron y su cuerpo no aparece”.

    Ante este hecho, la FFSP exige la inmediata destitución de la Dra. Buenaventura por parte de las autoridades de ASSE. Según la Federación, “este accionar ofensivo no sólo desacredita a la institución que representa, sino que perpetúa la violencia institucional hacia Amparo y todas las mujeres víctimas de violencia de género”.

    En el comunicado de la FFSP se recuerda que “Amparo fue brutalmente asesinada el 29 de junio de 2019, víctima de femicidio, y hasta el día de hoy su cuerpo no ha sido encontrado. El Tribunal de Apelaciones confirmó la condena de 26 años de prisión para el responsable de este horrendo crimen”.
    La Federación calificó la acción de Buenaventura como un acto de “negligencia e insensibilidad” y lo consideró “un insulto a la memoria de Amparo y a quienes la lloran”.

    “Lo ocurrido no es un error menor, es una muestra de desprecio por la vida, una humillación para sus seres queridos y un recordatorio desgarrador del horror que enfrentó. Es inadmisible y absolutamente intolerable que alguien en una posición de autoridad actúe con semejante deshumanización”, sostuvo la FFSP.

    “Amparo no está olvidada y no descansaremos hasta que se haga justicia no solo en los tribunales, sino también en la memoria y el respeto hacia su nombre”, afirmaron desde la Federación.

    [scribd id=798153170 key=key-Po4UXwOxS8NDHezq0HIs mode=scroll]

  • MSP advierte por maniobra fraudulenta mediante llamados telefónicos

    MSP advierte por maniobra fraudulenta mediante llamados telefónicos

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) tomó conocimiento de que se están realizando llamados en nombre de la cartera con la excusa de hacer llegar un documento sanitario.

    El comunicado del MSP indica que “en el transcurso de la llamada piden datos personales y hacen llegar por mensaje de texto un código numérico que dicen, sirve para dejar constancia de la entrega del supuesto documento”.

    Desde la Dirección Departamental de Salud se indica que “el MSP no está entregando ningún documento sanitario y no se están haciendo llamados a la población con este fin. Exhortamos a la población a no brindar datos personales telefónicamente si se contactan en nombre del MSP y a hacer la denuncia correspondiente”.

    [scribd id=798107864 key=key-34RC5T4LgkPiJrS3iYyW mode=scroll]