Categoría: Locales

  • Anunciaron la programación del Carnaval 2025 organizado por la Intendencia y varias instituciones

    En la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura se presentó en la mañana de hoy viernes el cronograma de actividades del Carnaval 2025 organizado por la Intendencia, la Asociación de Directores de Agrupaciones de Carnaval, la asociación Sanducera de Candombe (Asacan) y Paysandú Gestiona Cultura.

    El cronograma de actividades del Carnaval oficial de Paysandú es el siguiente:

    El 11 de enero se realizará por avenida Brasil el desfile de Llamadas de San Baltazar organizado por Asacan.
    El 1° de febrero se realizará la elección de la Reina de Carnaval organizado por la Asociación de Directores.
    El 7 de febrero se desarrollará la noche de homenajes en el Museo Histórico organizada por la Intendencia. En esta oportunidad serán homenajeados dos referentes del carnaval sanducero: Jorge Eduardo Pacheco y Edgardo “Barullo” Benítez.
    El 9 será el gran desfile inaugural que será organizado por “Paysandú Gestiona Cultura”.
    Los días 15 y 16 de febrero habrá una muestra de Carnaval en el Teatro de Verano. Asimismo, desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará el Carnaval por los Barrios.
    El 22 de febrero será el Desfile de Llamadas y el 28 el Carnaval de los niños.
    “Esperamos con ansiedad el desfile inaugural que año a año nos sorprende con una gran participación de agrupaciones y la gente se vuelca a disfrutar, al igual que lo hacen en la noche de Carnaval y con los tablados en el interior que han funcionado muy bien”, indicó el Secretario General de la Intendencia Fermín Farinha.

    Carnaval de los niños

    A partir del 2 de enero quedarán abiertas las inscripciones para que los niños puedan participar de la quinta edición del Carnaval de los niños, que se llevará a cabo el 28 de febrero a las 19 horas en el Parque París Londres.
    Las inscripciones se reciben en Casa de Cultura de 8 a 13 horas. Este carnaval está destinado a niños de entre 5 y 12 años, quienes deberán estar acompañados de un mayor al momento de inscribirse.
    “Es una experiencia que se ha ido incrementando con el paso de los años”, indicó Leonardo Cuadro, integrante del grupo ArteClub que se encargará de preparar a los niños de cara a la actividad.
    “Este año adaptaremos algún cuento, historias clásicas con adaptación en cuanto a canciones y coreografías”, explicó, a la vez que anunció que se espera la participación de 150 niños.
    “Si te gusta cantar, bailar, actuar, la invitación está hecha para que te inscribas y puedas participar de esta magnífica experiencia”, indicó Cuadro.

    Por su parte el presidente de la Asociación de Directores, Horacio Lauría, indicó que la Elección de la Reina se realizará en el local de la Asociación Rural Exposición Feria, y los detalles se difundirán la próxima semana.

  • «Mi Otro Yo»: este viernes segunda edición del desfile inclusivo

    En el marco del Mes de la Discapacidad, Kasandra Lacuesta realiza este viernes 27 de diciembre, la segunda edición del desfile inclusivo, «Mi Otro Yo».
    El evento será a partir de la hora 19:00 en el Espacio Cultural Gobbi.

  • Selección Femenina se coronó campeona de la primera edición del Torneo Nacional de selecciones

    La Selección Femenina de Paysandú se coronó campeona de la primera edición del Torneo Nacional de selecciones. La futbolista Brisa Nichegold, dialogó con Primer Plano sobre la obtención de dicho título.

  • Colectate.com.uy, la página para colaborar con ADAC y financiar el Encuentro Nacional de Carnaval

    La Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) en conferencia de prensa anunció que mediante la página colectate.com.uy/adac se podrá colaborar con las agrupaciones. El fin es poder financiar la segunda edición del Encuentro Nacional de Carnaval.

    Además se informó que desde este jueves 26 de diciembre y hasta el 10 de enero está abierto un llamado público para todas las instituciones que estén interesados en organizar tablados.
    Las inscripciones se realizan a traves del mail adac.oficialpaysandu@gmail.com

  • Nochebuena y Navidad: 233 espirometrías realizadas, 12 resultaron positivas

    La Dirección de Tránsito de la Intendencia y la Brigada de Tránsito de la Policía llevaron adelante los operativos durante la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre.
    De un total de 233 espirometrías, 12 resultaron positivas, según indicó Patricia Duarte, Jefa del cuerpo inspectivo municipal.
    Los controles se hicieron en varios puntos de la ciudad con la presencia de ocho inspectores municipales.

  • Lauría: «nosotros siempre estuvimos abiertos al diálogo para trabajar en conjunto»

    Horacio Lauria, presidente de la Asociación de Directores de Carnaval se refirió a los trascendidos de los últimos días y la decisión de la Intendencia de no realizar el Concurso Oficial, ya que entre la Asociación y la Agremiación no llegaron a un acuerdo.

    Sobre esto Lauria expresó que desde la Asociación siempre se insistió y se estuvo abierto a un diálogo con la disposición de trabajar en conjunto, “pero del otro lado siempre la respuesta fue no”, dijo Lauria.

  • Dirigente del Sunca destacó logros obtenidos en este año 2024

    El presidente departamental del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca), Mathías Machuca, realizó una evaluación primaria de lo que ha sido este año para el sector, señalando que se obtuvieron dos grandes conquistas: creación de un quinto fondo para atender la salud mental y adicciones de los trabajadores y la democratización del empleo.

    En otro orden, Machuca se refirió a las declaraciones días atrás de Lucía Topolansky y los dichos sobre falsos testimonios por delitos de lesa humanidad: «nosotros seguiremos respaldando a quienes luchan por justicia y verdad», expresó el dirigente sindical.

  • Álvarez: «Farinha debería donar el sueldo ilegal que recibe por el Congreso de Intendentes»

    Federico Álvarez se refirió nuevamente al dinero que cobra el Secretario General de la Intendencia por el Congreso de Intendentes, señalando que ese sueldo es ilegal ya que no puede tener dos cargos públicos y percibir dos remuneraciones. Sostuvo que debería donarlo.
    Tras la entrega del convenio a MOPI donde establecen que parte del dinero que reciban a razón de la multa que estableció la Justicia, “hoy quedó demostrado que no tenemos ningún interés económico como han tratado de instalar Olivera, Farinha y la Dra Mazzilli”.

  • Díaz y Álvarez presentaron convenio: donarán a MOPI el dinero de la multa a la Intendencia

    Mario Díaz y Federico Álvarez entregaron un convenio al Movimiento de Protección a la Infancia (MOPI), donde dejan en claro que cualquier suma de dinero que reciban correspondiente a la multa que deberá pagar la Intendencia por el incumplimiento del pedido de información, tal cual lo determinó la Justicia, será donado a dicha institución.

    La directora de MOPI, Alicia Balseiro, resaltó la importancia de este convenio, y también habló sobre lo difícil que es llevar adelante dicha institución, ya que han sufrido robos y además cuentan con pocos socios.

  • Inauguraron remodelación de Plaza Constitución

    Este domingo 22 quedaron inauguradas las obras de remodelación de Plaza Constitución.
    El acto tuvo como oradores al arquitecto Federico Percival que realizó el diseño, el ingeniero Diego Belvisi de la Unidad de Diseño de la Intendencia y el intendente Nicolás Olivera.

    Compartimos la transmisión completa de Canal 4