«La Policlínica del Barrio P3 hace cuatro meses está cerrada», indicó Cipriana Viana, vecina de la zona.
Viana detalló a Primer Plano que «hace cuatro meses cerraron el centro porque se llovía. Las autoridades en su momento nos informaron que la abrirían al mes siguiente, pero ya han pasado tres meses de eso y nada».
Viana mostró su gran preocupación al respecto ya que hay vecinos que desde hace cuatro meses no asisten a controles por no tener acceso a otros centros, indicó.
Frente a esta situación, Cipriana convoca a todos los vecinos de la zona a una reunión este viernes 31 de enero en la Policlínica para recolectar firmas y presentarlas a las autoridades.
Categoría: Locales
-
Hace cuatro meses que la Policlínica del Barrio P3 esta cerrada, vecinos reclaman pronta solución
-
Díaz sobre Vercellino: «la verdad no sé ni quien es esta persona»
Rodrigo Vercellino del Partido Nacional aseguró que en las elecciones de mayo la gente elige entre «los que hacen y no hacen, y el FA es la clara realidad de los que no hacen».
Consultado Mario Díaz sobre estos dichos, indicó que «la verdad no sé ni quien es esta persona, pero evidentemente no vivió en Paysandú los últimos diez años», a la vez que enumeró las obras realizadas durante su período de Gobierno Departamental. -
«Hemos aprovechado esta primera etapa de la campaña para recorrer el interior» dijo Mario Díaz
Uno de los tres candidatos a la Intendencia por el Frente Amplio, Mario Díaz, dijo que en esta primera etapa de trabajo se viene recorriendo todo el interior del departamento con el objetivo de recoger las necesidades e inquietudes que hoy tienen los vecinos.
-
«El Frente Amplio tiene sus candidatos y son la representación viva de gente que no hizo»
El equipo de Rodrigo Vercellino se prepara para la campaña política de cara a las elecciones departamentales de mayo.
En su reflexión, Vercellino sostuvo que «la ciudadanía va a elegir entre el que hizo y no hizo. El Frente Amplio tiene sus candidatos y son la representación viva del que no hizo y por otro lado tenemos la administración de Olivera que sí ha hecho», afirmó Vercellino. -
COVID-19: “Ha venido gente a vacunarse, pero no en grandes cantidades”
Si bien la semana pasada comenzó la campaña de vacunación contra el COVID-19 para adultos mayores, “ha venido gente a vacunarse, pero no en grandes cantidades”, informó la referente del vacunatorio del Hospital Escuela del Litoral (HEL), Gimena Lalinde.
Esta semana la campaña ya quedó habilitada para todo público y se puede concurrir al vacunatorio del HEL de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. -
Homenaje a Eduardo Franco será el 2 de febrero frente al Teatro Florencio Sánchez
A 36 años del fallecimiento del cantautor sanducero y voz de «Los Iracundos» Eduardo Franco, la dirección de Cultura organiza un homenaje frente al Teatro Florencio Sánchez. El mismo se cumplirá el 2 de febrero.
El evento contará con la participación del grupo argentino «Pasión y Vida», que interpretará canciones de «Los Iracundos». -
Dirección de Cultura ultima detalles para el Carnaval 2025
El director de Cultura Eugenio Pozzolo, brindó detalles sobre las actividades del Carnaval 2025 que se organiza con el apoyo de la Intendencia de Paysandú.
Hasta hoy, se han registrado 19 tablados para el evento. El plazo para el registro de tablados se ha extendido hasta el miércoles 29 de enero para dar cabida a más solicitantes. Pozzolo también confirmó que varios tablados estarán en el interior del departamento.
El desfile inaugural del carnaval se desarrollará el domingo 9 de febrero en la zona costanera, al igual que años anteriores. Esta actividad es organizada por Paysandú Gestiona Cultura.
Los días 15 y 16 de febrero habrá dos noches especiales de Carnaval en el teatro de verano Eduardo Franco. -
Fin de semana con distintas actividades deportivas y turísticas en la zona costera de la ciudad
Este fin de semana se llevarán a cabo distintas actividades deportivas y turísticas en la zona costera de la ciudad.
Se destacan el Campeonato Sudamericano de Motonáutica, el beach volley, fútbol playa y remo, con participación de deportistas de diferentes puntos del país, Argentina, Chile y Paraguay.
Los detalles fueron informados en conferencia de prensa donde se indicó que la entrada será libre y gratuita para todos los eventos. -
Programa «Tango de Verano» con nuevas propuestas
Este próximo martes comienza una nueva edición del programa “Tango de Verano”. Los días miércoles y domingos los show y clases se llevarán a cabo en la Glorieta de la Playa Municipal a partir de la hora 20:00.
Antonella Arbelo responsable de la Unidad de Gestión y Eventos señaló además que este año se han incorporado otras instancias como por ejemplo los días martes y jueves a la hora 20:00 en el Espacio Cultural Gobbi se brindarán talleres de tango, y los días viernes desde la hora 20:00 se realizarán presentaciones y clases de tango en Plaza Constitución.
Todas las actividades son libre y gratuita. -
“Me llama la atención que hoy se dé mi nombre tan llanamente cuando no es la excepción” dijo Dávila
Tras conocerse la decisión del directorio de ASSE de presupuestar en todo el país a 481 funcionarios, en los últimos días desde varios sectores políticos han mostrado su disconformidad sobre el hecho..
En Paysandú, el abogado Pedro Dávila Collazo quien se ha desempeñado como adjunto a la dirección del Hospital Escuela del Litoral, fue uno de los funcionarios presupuestados.
Desde el Frente Amplio Federico Álvarez, y desde el gremio de la salud fue muy cuestionada puntualmente esta presupuestación.En diálogo con Primer Plano, Dávila manifestó no entender por qué su nombre está hoy sobre la mesa y le llamó la atención que esto se tome como un hecho político.
Davila explicó que en 2011 se crea la ley de presupuestación y en 2012 el Frente Amplio presupuestó a 126 funcionarios asistenciales y de apoyo, siendo algunos cargo de confianza, práctica que también se realizó en 2019. “Me llama la atención que hoy se dé mi nombre tan llanamente cuando no es la excepción”, concluyó Dávila.