Categoría: Locales

  • Elecciones Departamentales: El Partido Colorado irá con dos candidatos, Verri apoya a David Helguera

    El diputado electo del Partido Colorado, Walter Verri, descartó la posibilidad de una Coalición Republicana con el Partido Colorado para las elecciones de mayo en Paysandú.
    En este sentido Verri confirmó que el partido irá con dos candidatos a las elecciones departamentales, siendo uno de ellos, David Helguera a quien Verri dará su apoyo.

  • Naftas y supergás se mantendrán sin cambios en febrero, el gasoil subirá

    Naftas y supergás se mantendrán sin cambios en febrero, el gasoil subirá

    El Gobierno resolvió mantener sin cambios los precios de las naftas y el supergás en febrero, mientras que el gasoil incrementará su precio tras cuatro meses sin cambios.

    La nafta Súper 95 se mantiene en $78,54 por litro, y la Premium en $81,08. El gasoil 50S sube $1, fijando su precio máximo de venta al público en $50,92 por litro.
    El supergás se ubica en $88,46 por kilo y mantiene el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los hogares beneficiarios del Mides.

    Los nuevos precios entrarán en vigencia a partir de la hora 00:00 del 1º de febrero.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

    El comunicado del Ministerio de Industria, Energía y Minería indica que “esta decisión ratifica la política de la actual gestión de minimizar el impacto de los cambios en los precios internacionales sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos”.

  • Programa «Inversión Productiva» entregó herramientas y maquinarias a emprendedores

    En el marco del programa “Inversión Productiva” que lleva adelante la Intendencia en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), fueron entregadas maquinarias y herramientas a emprendedores de la ciudad e interior. En esta oportunidad fueron 12 proyectos que comprende un monto de 647.994 pesos, detalló Manuel Appratto, subdirector de Desarrollo Sostenible.

  • Comenzaron las actividades del 2° Encuentro de Iracundómanos de América

    Comenzaron este 30 de enero y se extienden hasta el 1° de febrero las actividades en el marco del «2° Encuentro de Iracundómanos de América», para rendir homenaje y recordar a Eduardo Franco, voz y líder de «Los Iracundos».

  • «Jóvenes Creativos»: inscripciones abiertas hasta el 14 de febrero

    Hasta el 14 de febrero están abiertas las inscripciones para el programa “Jóvenes Creativos” que lleva adelante Sofka. Las inscripciones se recepcionan en la página https://tocaunavida.org/jovenes-creativos.
    El programa apunta a Jóvenes de 5° y 6° de liceo, de UTU o quienes hayan terminado bachillerato sin límite de edad.
    El programa permite que jóvenes aprendan programación web sin interferir en sus demás estudios o actividades con una carga horaria mínima de dos horas semanales desde abril a noviembre, explicó Sergio Acland director de Sofka.

  • Belveder negó rotundamente acuerdos con el Partido Nacional y descartó una coalición para mayo

    Gino Belveder, integrante del Partido Colorado, negó rotundamente que existiera algún tipo de conversaciones o acuerdos con el Partido Nacional para las elecciones departamentales. Belveder reafirmó que “hoy el Partido Colorado está más firme que nunca”.
    En cuanto a una posible coalición para mayo, Belveder dijo que no existe ninguna posibilidad y sostuvo que “Nicolás Olivera intenta confundir, y de alguna manera exponer al Partido Colorado”.

  • «Caraballo perdió 17 millones de pesos por no ejecución en caminería rural», dijo Colacce

    El edil nacionalista Alejando Colacce contestó las críticas del exintendente Guillermo Caraballo sobre el financiamiento de la Intendencia a la última etapa del programa Jornales Solidarios. «Habría que preguntarle a Caraballo y a Díaz, que fue su secretario, por qué se oponen a una herramienta que ha funcionado y es eficaz en la calle».
    Colacce agregó que «Caraballo perdió 17 millones de pesos por no ejecución en caminería rural».

  • Farinha: «El Partido Nacional vine trabajando en formar acuerdos con otros partidos»

    De cara a las elecciones departamentales a desarrollarse en el mes de mayo y donde el actual intendente y electo senador Nicolás Olivera va por la reelección, Fermín Farhinia dijo que «el Partido Nacional vine trabajando en formar acuerdos con otros partidos, respetando sus tiempos y procesos».

  • El Directorio de Mevir aprobó plan de construcción de viviendas en Parada Daymán

    El Directorio de Mevir aprobó esta mañana el plan de construcción de viviendas en Parada Daymán. Recordemos que el pasado 22 de enero en Montevideo la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), cedió a la Intendencia un predio para dicho fin. En el proceso faltaba la aprobación de Mevir, la cual concluyó en la mañana de hoy.
    Este plan beneficiará a 120 personas.

  • ASSE informó que la policlínica del Barrio P3 “continuará cerrada”

    ASSE informó que la policlínica del Barrio P3 “continuará cerrada”

    Ante la inquietud de los vecinos que hicieron pública una vez más en Canal 4 la preocupación por el cierre de la policlínica del barrio Purificación III, y luego del requerimiento de información al respecto a las autoridades de ASSE en Paysandú por parte de este medio, desde ASSE se emitió un comunicado desde Montevideo donde se explica la situación.

    En la comunicación oficial se indica que “debido a problemas en su estructura edilicia, situación que se agravó con las intensas precipitaciones en el mes de octubre, la Dirección de Arquitectura de ASSE recomendó el cierre de la Policlínica Purificación de la ciudad de Paysandú”.

    “Al día de la fecha, no es posible realizar su reapertura porque no cumple con las condiciones que aseguren la seguridad de los trabajadores y usuarios”.

    El comunicado agrega que la dirección de la Red de Atención Primaria (RAP) de Paysandú, informó oportunamente a los usuarios los servicios de policlínicas cercanas, que continuarán brindándose como se viene realizando hasta el momento:

    Medicina General
    Policlínica Nuevo Paysandú. Lunes y martes de 13 a 18 horas.

    Medicina Familiar y Comunitaria
    Policlínica Nuevo Paysandú, lunes de 13:00 a 17:00 hs.
    Policlínica Barrio Norte, viernes de 9:00 a 15:30 hs.

    Pediatría
    Policlínica COVIFE. Lunes de 8:00 a 12:00 hs y miércoles de 9:00 a 13:00 hs.
    Policlínica Barrio Norte, jueves de 13:00 a 17:00 hs.

    Ginecología
    Policlínica Barrio Norte, jueves de 14:30 a 17:30 hs.

    Vacunatorio
    Centro Tisiológico de 7:00 a 18:00 hs.

    Obstetra Partera
    Policlínica Nuevo Paysandú Lunes de 7:00 a 13:00 hs, miércoles de 7:30 a 12:00 hs y de 10:00 a 17:00 hs.
    Policlínica COVIFE, viernes de 7:00 a 13:00 hs.

    Nutrición
    Policlínica Nuevo Paysandú. Martes de 8:00 a 12:00 hs.

    Podología
    Policlínica Nuevo Paysandú martes de 14:00 a 18:00 hs

    El comunicado culmina pidiendo las disculpas por los inconvenientes a los usuarios y “les informamos que se sigue trabajando en una solución”.

    [scribd id=822228524 key=key-FZR72yGMgRwxeNOx96zJ mode=scroll]