Categoría: Locales

  • Yamandú Orsi se comprometió a mantener el programa “Jornales Solidarios”

    Yamandú Orsi se comprometió a mantener el programa “Jornales Solidarios”

    El presidente electo Yamandú Orsi participó este jueves en la 50ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, donde trató varios temas y destacó el relacionamiento cara a cara que se debe mantener entre el Gobierno nacional y los departamentales.

    Uno de los puntos destacados por Orsi fue trabajar para mantener los Jornales Solidarios, indicando que ya se está dialogando para que “no se genere un escalón” por el cambio de gobierno y se pueda “seguir con esa política”.

    Yamandú Orsi, reafirmó su compromiso con el diálogo y la descentralización. Los intendentes resaltaron la colaboración interinstitucional y la necesidad de fortalecer la gestión territorial.

    En la apertura de la sesión, el presidente del organismo, Carmelo Vidalín, agradeció el trabajo en conjunto entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales. Destacó la importancia de interpretar las necesidades de los ciudadanos, especialmente en tiempos de pandemia, lo que permitió la creación del programa Oportunidad Laboral, conocido comúnmente como «Jornales Solidarios».
    Vidalín también resaltó los avances en materia de medio ambiente y vivienda, mencionando en particular el Plan Avanzar, el Plan Juntos y el trabajo llevado a cabo por Mevir. Al finalizar su intervención, elogió la labor de la Comisión Sectorial de Descentralización y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

    En esta sesión participó en primera instancia el presidente de la República Luis Lacalle Pou quien expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el interior del país. En su discurso, reflexionó sobre la diferencia entre poder y autoridad:
    «El poder no es necesariamente autoridad. El poder es algo formal que te otorgan la Constitución, la ley y el cargo; la autoridad, en cambio, excede los formalismos y es moral, intelectual y afectiva.»

    Agregó que, al finalizar su mandato, espera haber logrado transformar poder en autoridad. Además, destacó la relación de trabajo entre el Congreso de Intendentes y el Poder Ejecutivo, resaltando la importancia de avanzar juntos en la gestión.

    Luego, los intendentes recibieron al presidente electo Yamandú Orsi. En esta instancia, los intendentes de Rivera, Montevideo y Paysandú tomaron la palabra para agradecer su presencia, destacando su profundo conocimiento sobre los gobiernos departamentales y el trabajo que estos desempeñan. Enfatizaron, además, que muchas veces las intendencias asumen responsabilidades que no les corresponden, pero que igualmente cumplen en beneficio de la población.

    En su intervención, el presidente electo expresó su agradecimiento por lo aprendido durante su participación en el Congreso de Intendentes. También presentó algunos de los lineamientos que guiarán su gobierno, asegurando que existirá un diálogo fluido con las intendencias. Hizo mención especial al equipo que integrará la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), destacando su compromiso y su rol como interlocutores permanentes.

    Orsi manifestó su preferencia por los encuentros directos con los intendentes, recordando las reuniones realizadas en la estancia de Anchorena, ya que, a su juicio, este tipo de instancias favorecen una conversación franca y directa.

    Finalmente, agradeció a los intendentes, consejeros, a la secretaría ejecutiva y a los funcionarios del Congreso de Intendentes por su trabajo, y concluyó afirmando que continuará asistiendo al Congreso si es invitado.

    Dando cierre a la 50° Sesión Plenaria se procedió a la entrega de medallas a quienes dejan el cargo de intendente, siendo homenajeados los intendentes de Cerro Largo, Lavalleja, Paysandú, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Canelones, esta última entregada al presidente electo Yamandú Orsi.

    Foto: Congreso de Intendentes

  • Copay brindará servicio entre Paysandú y Punta del Este desde el 21 de febrero

    A partir del 21 de febrero Copay contará con un nuevo servicio diario Paysandú – Punta del Este, sin pasar por Montevideo. Se trata de una línea recientemente habilitada por el Ministerio de Transporte.
    El presidente de Copay, Marcelo Pagani, indicó que esto es un logro de una gestión que comenzó hace dos años.

    El servicio saldrá de Paysandú a la hora 22:30 pasando por Young, Trinidad, San José, Canelones, Piriápolis, Maldonado y arribando a Punta del Este a la hora 5:20.
    El retorno parte de Punta del Este a la hora 21:30 y realizará el mismo recorrido arribando a Paysandú a la hora 4:20.

  • «Todos por Mauricio»: Hamburguesa Solidaria este sábado 8 en Leo Burguers

    Este sábado 8 en el local de Leo Burguer ubicado el Leandro Gómez y Entre Ríos se llevará a cabo una jornada solidaria a beneficio de Mauricio Otormín. El evento será desde la hora 19:00 con espectáculos musicales.
    El costo de la hamburguesa es de 150 pesos y todo lo recaudado será destinado a Mauricio para solventar los gastos de su tratamiento.

  • Comenzó el segundo período de inscripciones para las carreras de Audivosual en UTU

    Comenzó este miércoles el segundo período de inscripciones para las carreras de Audiovisual en UTU. Los interesados deben agendarse previamente en la página web www.agenda.utu.edu.uy, así lo informó el docente Mauricio Rodríguez.

  • Finalizó el ciclo Escuelas de Verano 2025

    Este jueves finalizó una nueva edición del programa Escuelas de Verano que en Paysandú se desarrolló en las escuelas 1, 57, 71 y 93 de Paysandú capital, la número 13 de Nuevo Paysandú, la número 5 de Guichón, la escuela 23 de Quebracho y la 48 de Lorenzo Geyres.
    La inspectora Mireya Mesa, definió el desarrollo del programa como «muy bueno», destacando el compromiso del equipo docente.

  • MIEM e Intendencia crean comisión de seguimiento de Hidrógeno verde

    La Intendencia Departamental de Paysandú y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) suscribieron un convenio por el cual se determina la creación de una comisión para la promoción y el seguimiento del proyecto de hidrógeno verde, que estará integrado por dos representantes de cada uno de los organismos

    El Intendente Nicolás Olivera indicó que se busca “ser transparentes en los procesos para que la gente pueda conocer de primera mano lo que se está haciendo”. Indicó además que se han realizado varias audiencias con empresas, instituciones y público en general, en donde han podido estar presentes para evacuar todo tipo de dudas.

    Para la ministra de Industria Elisa Facio, la instalación de la planta de hidrógeno verde generará “un fuerte impacto en el desarrollo local, y para nosotros eso es muy valioso porque necesitan amplitud, territorio y capacidad de generación de energías renovables, y eso va dinamizando las economías de las localidades”.

    Asimismo, indicó que el MIEM tiene “un compromiso ambiental riguroso”, dado que nuestro país cuenta con normas ambientales muy estrictas y todos tienen que cumplirlas. En tanto que aseguró que el rol del Estado será “promover y controlar”, dado que “tenemos la vocación de impulsar el desarrollo productivo del país”.

    Propone además un diálogo ciudadano fluido, “queremos que las personas sepan por dónde van los proyectos, en qué estamos pensando y por qué estamos tan entusiasmados con la economía del hidrógeno”.

  • Leonardo Gómez, jugador de la selección de Paysandú, analizó el encuentro ante Salto

    Leonardo Gómez, jugador de la selección de Paysandú, analizó el encuentro ante Salto y planteó que se espera obtener los tres puntos en el partido ante Tacuarembó del próximo sábado.

  • Paysandú recibe a Tacuarembó este sábado en el Estadio Artigas

    El entrenador de la selección Absoluta de Paysandú, Carlos Cabillón, analizó el partido ante Salto luego del empate 0 a 0 por la 4ª fecha del Litoral Norte de la 21ª Copa Nacional de Selecciones OFI.
    En tanto este sábado 8 en el Estadio Artigas el seleccionado recibirá a su par de Tacuarembó por la quinta fecha del campeonato. Cabillón también analizó este encuentro.

  • Ministra de Industria Elisa Facio visitó las instalaciones de UTEC en Paysandú

    La ministra de Industria, Energía y Minería Elisa Facio visitó las instalaciones de la UTEC en Paysandú, destacando el apoyo que dicho ministerio le puede brindar a los egrresados de diferentes carreras.
    Nosotros desde el ministerio nos preocupamos mucho por impulsar el desarrollo productivo del país, remarcó Facio.

  • Con una inversión superior a los 5 millones de pesos quedaron inauguradas las obras en Centro Cecap

    Con la presencia del director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gonzalo Baroni, quedaron inauguradas las obras del Centro Educativo de Capacitación, Arte y Producción (Cecap), ubicado en barrio Jardín. Baroni destacó que la inversión fue muy importante a la vez que informó que no solo fueron obras edilicias sino aportes muy importantes en tecnología realizados por UTEC y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.