Nuevamente Federico Álvarez junto a Mario Díaz, cuestionaron las respuestas dadas por la intendencia de Nicolás Olivera ante el pedidos de acceso a la información pública sobre los gastos realizados con los 25 millones de dólares del fideicomiso. “Hemos recibido una respuesta que nos pareció sorprendente”, dijo Álvarez.
Categoría: Locales
-
Designaron el Comité Ejecutivo y el Comité Asesor de la 58ª Semana de la Cerveza
Quedó designado el Comité Organizador de la 58ª Semana de la Cerveza que se desarrollará del 12 al 20 de abril de este año.
Mediante una resolución firmada por la intendenta Nancy Núñez y el secretario general Andrés Klein, se designaron los integrantes del Comité Ejecutivo y el Comité Asesor de la fiestaEl Comité Ejecutivo será presidido por el Director de Turismo, José Manuel Galván, en tanto la vicepresidencia será ejercida por la Directora del Departamento de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste.
El Comité Asesor estará integrado por el adjunto del Departamento de Administración, Mauro Bessio; el Director de Deportes, Guillermo Arias; el Director de Servicios, Bertil Bentos; el Director de la Secretaría de Comunicación, Leonardo Isgleas; la Directora de Cultura, Laura Juan; el Director de Obras, Horacio Mársico; el Asesor Jurídico Alejandro Scaletti; la Asesora Jurídica Cristina Zeni y el Edil Marcelo Tortorella en representación de la Junta Departamental.
-
Nancy Núñez anunció que se contratará una empresa para que analice la situación financiera de la Intendencia
La intendenta de Paysandú Nancy Núñez, informó a Primer Plano que realizará un llamado a empresas para que se realice un análisis financiero de la Intendencia.
Núñez dijo desconocer aún los números extractos por eso realizará el mencionado llamado. -
El desempleo en Paysandú “es una situación real”, dijo el secretario general Andrés Klein
El secretario general de la Intendencia de Paysandú, Andrés Kein, dijo que la situación del desempleo en el departamento es una situación real, a la cual no se le puede “sacar el cuerpo” a este tema y hay que encararlo.
Para esto se están realizando contactos para interesar a empresarios que puedan generar empleo, indicó.Las declaraciones de Kein surgieron en respuesta a consulta de Primer Plano por las discrepancias entre las cifras de desempleo presentadas por el exintendente Nicolás Olivera y las refutaciones posteriores por parte de técnicos y candidatos del Frente Amplio. Kein señaló que estos desacuerdos políticos son esperables en el contexto preelectoral, y esto “forma parte del juego”.
El secretario general también se refirió a los diferentes temas que se viene abordando estos primeros días de gestión.
-
Paysandú cayó ante Tacuarembó por 1-0, en un partido cargado de polémica
El capitán de la selección de Paysandú, Juan Silvera, analizó el partido de este fin de semana ante Tacuarembó, encuentro en el que «La Blanca» cayó por 1 a 0.
-
MGAP realiza relevamiento de productores afectados por el temporal
El Director Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Oyhanarte, dijo que tras el temporal del fin de semana, desde el ministerio se esta realzando un revelamiento de los productores que se vieron seriamente afectados.
Oyanarte informó que todos aquellos productores que sufrieron los efectos del temporal pueden reportarse al contacto del ministerio 099043112. -
Núñez recorrió las zonas afectadas por el temporal del fin de semana y evaluó daños
Tras el temporal registrado este fin de semana, la intendenta Nancy Núñez, junto a parte de su equipo de gestión, recorrió las zonas de Pandule y Puntas de Arroyo Negro, seriamente afectadas por los vientos y granizo.
Núñez aseguró que los daños materiales fueron muchos y se trabaja en la asistencia necesaria. -
Están abiertas las inscripciones para curso de «Alta Cocina»
La Secretaría de la Juventud abrió este 17 de febrero el período de inscripciones para el curso de «Alta Cocina», dedicado a personas de entre 16 y 35 años.
Las inscripciones se recepcionan hasta el 24 de febrero en el local del exparador La Angelina, donde funciona dicha Secretaría. -
Información sobre desempleo y actividad económica brindada por la Intendencia es engañosa y en algún caso falsa, indicaron dirigentes del Frente Amplio
Dirigentes y técnicos del Frente Amplio presentaron una perspectiva crítica sobre las cifras socio económicas difundidas por la Intendencia de Paysandú en el resumen de gestión de Nicolás Olivera. Desde el Frente Amplio argumentaron que los datos, especialmente los relacionados con el empleo y la actividad económica, eran engañosos y, en algunos casos, directamente falsos.
Gastón Núñez señaló específicamente la tasa de actividad de 2024 como un ejemplo de información errónea. Sostuvo que los datos proporcionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) estaban incompletos y aún no se habían publicado oficialmente.
Pasando a la actividad empresarial, los dirigentes del Frente Amplio cuestionaron las métricas utilizadas por la Intendencia. Argumentaron que el enfoque en el número de nuevas empresas era engañoso, ya que más del 25% de estas empresas estaban inactivas. Según Núñez, el número real de empresas activas en el departamento era inferior a 6.000, una cifra inferior incluso a los peores datos registrados en 2016. Esta observación llevó a la conclusión de que la situación económica de Paysandú había retrocedido a un estado peor que el de 2016.
La tasa de desempleo también fue objeto de críticas. Núñez destacó un aumento significativo del desempleo en Paysandú entre 2019 y 2022, pasando del 9,2% al 14,1%. Este aumento del 54% se tradujo en 3.400 personas más desempleadas.
Sin embargo, el indicador más alarmante, según Núñez, fue el aumento de la indigencia. El número de personas indigentes aumentó en un 104%. Al final del mandato de Caraballo, había aproximadamente 200 personas en situación de indigencia, mientras que la cifra actual se elevaba a 500 personas.
En relación con el desempleo, los dirigentes del Frente Amplio establecieron una comparación histórica preocupante. Afirmaron que la última vez que se registraron tasas anuales de desempleo en torno al 14% fue tras la crisis de 2002. Por lo tanto, la situación actual en el departamento se consideraba casi comparable a la experimentada durante esa grave crisis económica.
[scribd id=828080489 key=key-ifNaabCKoV9hgpl9futO mode=scroll]
[mom_video type=»youtube» id=»ZaodKEy7wAo» width=»740″ height=»416″]
.
[mom_video type=»youtube» id=»HUEKwv2krGs» width=»740″ height=»416″]
.
[mom_video type=»youtube» id=»Dlz2-PwSBMA» width=»740″ height=»416″] -
Más de 400 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca irán a seguro de paro, indicaron desde el sindicato
A partir del lunes ingresarán a Seguro de Desempleo alrededor de 450 trabajadores del frigorífico Casa Blanca (Fricasa), indicó el dirigente del sindicato Nicolás Laenen.
Desde el sindicato de trabajadores del frigorífico se indicó a Primer Plano que la medida fue comunicada por la empresa, y se llega a esta situación ante la falta de ganado para faenar. Esta disminución de animales se origina en la deuda que tiene el frigorífico con Conexión Ganadera, lo que “quebró la confianza de los productores y no envían ganado”, indicó Laenen.
Fricasa faenaba 1.200 animales semanalmente, pero ahora desde la empresa se indicó a los trabajadores que se faenará 150 animales por semana. En el frigorífico trabajan 531 personas, pero la tarea reducida ante falta de animales se realizará solamente con 80 trabajadores. El resto irá al seguro de paro.
Laenen también dijo que se espera una extensión del seguro de paro para que todos quienes queden sin trabajar puedan tener este beneficio, ya que algunos trabajadores estaban en uso de seguro de paro parcial.