Categoría: Educación

  • Las Elecciones Universitarias 2022 se cumpirán el 16 de noviembre

    El 16 de noviembre son las Elecciones Universitarias 2022. Votan 140.000 estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República. En la oportunidad se elegirán los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación). La participación en las elecciones es obligatoria para los tres órdenes. Los detalles los brindó Daniela De Polsi, integrante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU).

  • Estudiantes universitarios reafirman que recursos destinados a la Universidad son insuficientes

    Integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) reafirmaron una vez más que los recursos logrados en la pasada Rendición de Cuentas, destinados a una Universidad resultan insuficientes, sobre todo si se tiene en cuenta que la matrícula viene creciendo exponencialmente, sobre todo en el interior. Así lo indicó Daniela De Polsi.

  • En Paysandú se inscribieron 1.191 niños para cursar Educación Inicial en 2023

    Un total de 1.191 niños se inscribieron para cursar Educación Inicial en 2023 en Paysandú, según las cifras proporcionadas desde la Inspección Departamental de Inicial y Primaria tras la culminación de las inscripciones el pasado viernes. La cifra de inscriptos es similar a la que se registró en 2021. En diciembre quedarán conformados los grupos de inicial, asegurando a los padres que ningún niño quedará sin cobertura. A pesar que el único período de inscripción ya venció, en marzo se podrán estar contemplando casos de excepción, indicaron las inspectoras Daniela Maquieira y Dimara Bordón.

  • Anunciaron oficialmente la construcción de un Campus Universitario en Paysandú

    El Gobierno nacional aportará más de 7 millones de dólares para concretar la construcción de la nueva sede de la Universidad de la República (Udelar) en Paysandú. Así lo anunció el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado. Los recursos están dispuestos en la Rendición de Cuentas que ingresó al Parlamento esta semana y una vez aprobada, se tendrá inmediata disposición de los fondos para comenzar la ejecución de este proyecto.

    Se trata de la construcción de un Campus Universitario, obra que se ejecutará en el predio ofrecido por la Intendencia donde actualmente funciona la Dirección de Servicios y el Corralón Municipal. La manzana comprende 14.000 metros cuadrados.

    El intendente departamental Nicolás Olivera recordó que el Gobierno de Paysandú aportará este padrón y la construcción de un hogar estudiantil,

    La Universidad de la República tiene dispuesto ya un millón de dólares para la primera etapa de la construcción y se trabaja para lograr más recursos.
    El presidente de la coordinadora del interior de la Udelar, Rodney Colina, destacó la importancia de esta concreción. Será un “campus educativo” necesario ya que la matrícula universitaria en Paysandú va creciendo exponencialmente año tras año.

  • Comisión Coordinadora de Udelar aprobó fortalecimiento académico para el litoral norte

    La Comisión Coordinadora del Interior de la Universidad de la República votó de manera afirmativa el fortalecimiento académico en el área salud, correspondiente al Ciclo Inicial Optativo Salud y la carrera de medicina, para el Cenur Litoral Norte. También se aprobó la creación de la carrera de analista y licenciatura en computación, titulación que existe actualmente en la Facultad de Ingeniería.

  • Feria del Libro en el Liceo 7

    Estudiantes del Liceo 7 realizaron este viernes una “feria del libro”, actividad que fue propuesta desde la sala de literatura y coordinada por los propios alumnos.
    Se trató de un espacio para intercambiar entre los alumnos y toda la comunidad del Liceo 7 en el marco del Día del Libro, indicaron Florencia Langone y Kevin Santos.

  • Continúa aumentando la cantidad de estudiantes de medicina en las sedes de Salto y Paysandú de la Udelar

    Desde la implementación de la carrera completa de medicina de la Universidad de la República (Udelar) en las sedes de Salto y Paysandú, hecho ocurrido en 2020, la matrícula sigue en ascenso, contándose actualmente con más de 800 estudiantes que están cursando algún año de la carrera. Antes de la implementación de la formación completa en estas sedes, el promedio de estudiantes en la región era de 50, lo que da cuenta de un crecimiento exponencial a lo largo de dos años.

    Este aumento del estudiantado enfrenta a la Universidad a nuevos desafíos que hoy pasan por temas edilicios y de infraestructuras, manifestó el decano de Medicina de la Udelar Dr. Miguel Martínez.

  • Este año se construirá un nuevo centro CAIF para Paysandú

    A través de la modalidad de Participación Público Privada (PPP), se construirá este año en Paysandú un nuevo Centro CAIF, además de la ampliación de atención en 7 de los 27 centros con que cuenta el departamento. Así lo adelantó el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) Pablo Abdala.

  • Liceo Francisco inauguró el Centro Juvenil

    Se inauguró el Centro Juvenil Francisco, que funcionará en convenio entre INAU y el Liceo Francisco. El centro atenderá a jóvenes de 12 a 18 años en contraturno al horario liceal, mediante la modalidad de talleres, indicaron Martín OrtIz y Elena Zorrilla de San Martín.

  • Asumió nuevo director del Campus Litoral Norte

    Asumió como director del Campus Litoral Norte de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, el Ing. Agr. Marcelo Cravea.
    El acto de asunción se cumplió en el local de la institución en Nuevo Paysandú.