Categoría: Educación

  • Instituto de Formación Docente con inscripciones abiertas hasta el 27 de febrero

    Hasta el 27 de febrero están habilitadas vía web las inscripciones y reinscripciones para las diferentes carreras que se dictan en el Instituto de Formación Docente (IFD) de Paysandú. La página es sge.cfe.edu.uy
    La documentación, en tanto, se recibe hasta el día 28 del mismo mes, de acuerdo a lo indicado por la encargada de la dirección, Antonella Suárez.

    Este año, en el marco de la reforma curricular, los estudiantes de primer año deberán realizar una prueba diagnóstico en comprensión lectora, que si bien no es eliminatoria, si es obligatoria, la que tendrá lugar el 31 de marzo.
    En tanto si hay prueba de ingreso para las carreras de Lenguas Extranjeras, la que se desarrollará entre el 6 y el 10.
    Las clases darán comienzo el 13 de marzo.

    [mom_video type=»youtube» id=»gKrDytolU2o» width=»740″ height=»420″]

  • Nueva sede universitaria de Paysandú comenzaría a construirse este año

    La Universidad de la República confirmó al gobierno que cuenta con los recursos para la cuota parte que le corresponde para la construcción de la nueva sede universitaria en Paysandú. Así lo confirmó en nuestra ciudad el secretario de presidencia Alvaro Delgado, quien aseguró que para antes de fin de año debería concretarse la colocación de la piedra fundamental.

  • Roberto Piñera recibió su título universitario a los 88 años

    El Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República entregó hoy el título universitario de la tecnicatura en bienes culturales a Roberto Piñera de 88 años. Desde la dirección y los docentes señalaron que es un claro ejemplo de la perseverancia y el esfuerzo.
    En diálogo con Primer Plano y muy emocionado, Roberto contó su experiencia.

  • CTM dio a conocer los ganadores del concurso «Escuelas del Futuro»

    En el marco del programa «Escuelas” la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande realizó un concurso denominado “Escuelas del Futuro” donde las escuelas participaron de la elaboración de una maqueta donde reflejaban su centro de estudio con el uso de eficiencia energética.

    En esta oportunidad participaron más de 2 mil niños de todas las escuelas del departamento, tanto urbanas como rurales.
    Daniel Arcieri, delegado uruguayo de CTM dijo que hubo una gran participación y sostuvo que el próximo año se expandirá a secundaria.

    Los ganadores fueron: Primer premio escuela rural: Ela. Nº 7 de San Francisco, Primer premio escuela urbana: Ela. Nº 101.
    El segundo lugar fue para la escuela Rural Nº 76 y para la escuela urbana Nº 2 – 6to. A y el tercer premio fue para la escuela rural Nº 24 de Costa de Sacra y la Nº 94 urbana.

  • FOEB instalará nuevo Centro Social y Educativo en Paysandú

    La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), trabaja en la apertura de un segundo Centro Social y Educativo para la zona norte de nuestra ciudad en 2023. El mismo brindará los mismos talleres que hoy se dictan en el centro de la zona sur, entre los que se destacan talleres de matemática, idioma español, ajedrez, informática y robótica, entre otros. El dirigente de FOEB Alfredo Acuña indicó que sólo definir el espacio físico para la instalación de este nuevo centro.

  • Proyecto de Estación de lectura sustentable del ITS Paysandú es finalista en concurso nacional

    El proyecto “Estación de lectura interactiva y sustentable” del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Paysandú se encuentra dentro de los 10 finalistas en el marco de los premios NODO 2022.
    El proyecto diseña y logra la instalación de una estación de lectura interactiva y sustentable en el espacio público, fomentando la lectura, provee de señal wifi, permite cargar celulares a partir de energía solar y facilita el acceso a recursos digitales, creando un punto de encuentro para la comunidad, de cuadro a lo indicado por Silvana Solari, directora del ITS Paysandú.
    Los ganadores se conocerán el próximo 28 de noviembre en ceremonia que tendrá lugar en el teatro Solís de Montevideo.

  • Se cumplió la “Expo UTU” en Plaza Constitución

    Se desarrolló este viernes la feria “expo UTU” en Plaza Constitución donde todos los niveles de UTU exponen sus proyectos y su oferta educativa.
    La directora del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Paysandú, Silvana Solari, indicó que hay ofertas importantes en varias áreas como por ejemplo los bachilleratos tecnológicos, entre otros. También se destacó que se procura vincular en formato pasantía a los estudiantes con empresas del medio.

  • Elecciones universitarias se cumplen este miércoles

    Este miércoles 16 se desarrollarán las Elecciones Universitarias 2022. Votan más de 300.000 estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de la República para elegir los integrantes de los Consejos de todas las facultades, excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación que ya realizaron las elecciones generales en el período anterior. La participación en las elecciones es obligatoria, indicó Mónica Cabrera.

  • Diputada Nancy Nuñez se reúne con el presidente Lacalle Pou por transformación educativa

    La diputada nacionalista Nancy Nuñez dijo a Primer Plano que el proximo miércoles se reunirá con el presidente de la República para analizar la “transformacion educativa” y aportar al respecto. La legisladora, y a su vez doctora en educación, indicó que “apoyar la transformación educativa no significa estar de acuerdo 100 por ciento, hay algunos aspectos en los que se puede mejorar, y por eso este diálogo y esta instancia” con el presidente Lacalle Pou.
    Nuñez remarcó que hay que apoyar a los docentes que están dentro del sistema educativo y que entienden que es necesaria una transformación, asegurando que “algunos docentes sindicalizados que tienen un relato y un discurso extremista” no permiten que quienes piensan diferente puedan aportar.

  • Casi la totalidad de los alumnos que egresan de sexto ya se inscribieron para educación media

    El 99,8% de los escolares que este año culminan sexto año, ya se inscribieron en algún centro de educación media, en lo que fue calificado como de “exitosa preinscripción” por parte de autoridades locales de primaria. El inspector departamental de Inicial y Primaria, Juan Correa, destacó el trabajo coordinado entre primaria, secundaria, UTU y la Unidad Coordinadora Departamental de Integración Educativa.