La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República lanzó la “Maestría en Sociología y metodología avanzada en investigación”, la cual se dictará a partir de julio en el Centro Universitario de Salto. Las inscripciones se reciben a través de la web de la Universidad donde se puede consultar toda la información relacionada al tema, dijo el Prof. Mauricio Tubío.
Categoría: Educación
-
Curso de “Introducción a la vida universitaria” para alumnos que ingresan este año
Comenzó esta semana el curso de “Introducción a la vida universitaria” que año a año se dicta para aquellos nuevos estudiantes que ingresan a las diversas carreras en el Centro Universitario de Paysandú (CUP). Sofía Rasnik, integrante de la Unidad de apoyo a la enseñanza del CUP, dijo que se trata de una apertura del centro para los estudiantes nuevos. Por su parte Sofía Ramos del Programa de respaldo al aprendizaje del CUP, dijo que la intensión no es sólo conocer las reglas y posibilidades de la Universidad sino también conocerse entre los mismos alumnos. Para los estudiantes de fuera de Paysandú se realizan también actividades en varios puntos de la ciudad.
-
Comenzará a funcionar la primera escuela de tiempo extendido de Paysandú
La Inspectora Departamental de Primaria, Nancy Núñez, anunció que el lunes 28 de marzo las Escuelas 1 y 3 comenzarán a funcionar bajo la modalidad de tiempo extendido. Los niños ingresarán a la hora 10:00 y tendrán talleres hasta las 13:00 y desde esa hora hasta las 17:00 será el trabajo curricular. Por su parte, la Directora de la Escuela, aseguró que “este es un proceso que recién comienza, el cual llevará mucho esfuerzo” Se invita a los padres a estar siempre en contacto para poder moldear las diferentes actividades y atender cualquier inquietud.
-
Estudiantes de psicomotricidad de la UDELAR reclaman cuarto año en Paysandú
Estudiantes de psico-motricidad de la Universidad de la República plantearon a las autoridades correspondientes la necesidad de habilitar el último año de la carrera en Paysandú. Estefanía Silva dijo que actualmente se cursa hasta 3º año y los alumnos entienden que se cuenta con todos los elementos como para culminar la carrera en Paysandú.
-
Se debe crear una Política de Estado sobre eduación dijo al diputada Cecilia Bottino
En referencia a las renuncias en el Ministerio de Educación y Cultura, la Diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que lo que prima es el plan de Gobierno; la estrategia que tenemos para la educación no queda duda de que va más allá de las personas que lo lleven adelante.
Bottino lamentó que no se haya podido lograr con la oposición un acuerdo para crear políticas de estado sobre la educación. La legisladora indicó que no se pudo concretar los acuerdos a los que se habían arribado en el período anterior, ya que la oposición se bajó rápidamente de esos acuerdos. Cecilia Bottino dijo que sobre el tema educación, hoy la oposición “sigue en cuestiones electorales y el único objetivo que tiene es sacar al Frente Amplio del gobierno”.
-
Estudiantes del ITSP elaboran trampas para detectar presencia del flebótomo transmisor de leishmania
Alumnos del Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP) participan con la Dirección Departamental de Salud en esta campaña para detectar la leishmaniasis. En este sentido, alumnos de bachillerato de Informática del ITSP, trabajan en la elaboración de las trampas que permitirán detectar la presencia o no del flebótomo, mosquito que transmite la enfermedad. Estas trampas se comenzarán a colocar en diciembre en distintos puntos de la ciudad.
-
Inauguraron centro cultural multidisciplinar «Saturnina Coria»
Se realizó la presentación a la comunidad del Centro Cultural Multidisciplinar “Saturnina Coria” ubicado en Avenida San Martín 625 casi Entre Ríos. Este emprendimiento pretende brindar un espacio a jóvenes y adultos de la zona que quieran aprender diversas disciplinas artísticas. Aida Cocchiararo dijo que en esta primera etapa se realizarán actividades mensuales o quincenales, pero luego se proyecta tener eventos todas las semanas.
-
Renuncias en el MEC evidencian que la educación está en crisis dijo el diputado Olivera
El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, opinó sobre las renuncias del Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Para el legislador nacionalista esta situación deja en evidencia que “la educación está en crisis”, y lamenta la “intolerancia que hay por parte del gobierno a quienes piensan o se manifiestan en forma diferente”.
-
Diputado Verri: Renuncias en el MEC hacen perder esperanza de que la educación cambie
El diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que “el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha perdido el norte en lo que es la política rectora en materia de educación”, refiriéndose a las renuncias del Subsecretario del MEC, Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. El legislador dijo que “la ministra Maria Julia Muñoz, con bastante soberbia, dejó en claro que no los necesita”. Verri agregó que este hecho hace perder la poca esperanza que se tenía de que la educación cambie en este país.
-
Intendencia creará la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos
En el marco del taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, anunció la creación de una Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, que apuntará a la educación y la cultura.
Caraballo también se refirió a la “casita del parque”. Sobre el tema indicó que “en algún momento yo dije que este Gobierno Departamental una cosa que tenía que hacer era derribar lo que había sucedido en el episodio conocido como la casita del parque. Algunos mal interpretaron en forma literal, incluso se opusieron. Esto no fue así como se dijo, tenía un sentido más metafórico que material. No resiste un razonamiento distinto, no se trata del lugar físico. Se trata de reasignar el valor en una cuestión que es motivo de vergüenza institucional y comunitaria”. “Asumo en este ámbito que lo vamos a hacer y si hay que readecuar el edificio se hará”.