Categoría: Economía

  • Encuentro nacional de Asociaciones y Centros Comerciales en Paysandú

    Se cumplió en Paysandú el encuentro anual nacional de Asociaciones, Cámaras y Centros Comerciales del Uruguay. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo que hay temas excluyentes que se trataron en este encuentro, como por ejemplo la devaluación de Brasil, la economía argentina y su efecto en el sector comercial y de servicios. Perera agregó que esta situación está afectando el empleo, y “el trabajo es el fusible que se puede cortar si esto se agrava”.

  • Para el presidente de la Cámara de Comercio, que Uruguay se retire del TISA es «una locura»

    El Presidente Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo en Paysandú que la decisión del gobierno de retirarse del TISA es “una locura”. El Uruguay es un país de servicios y no puede ser que no estemos sentados en una mesa donde nos vamos a estar enterando de qué es el TISA. No le podemos decir que no, si no sabemos a dónde vamos” agregó Perera. El presidente de la Cámara dijo que el país debe crecer hacia afuera y por esto no se puede retirar de esta negociación.

  • Diputado De los Santos: Ley de presupuesto tiene plan de inversión muy importante

    El Diputado del Frente Amplio, Óscar de los Santos, dijo en Paysandú que el proyecto de ley de presupuesto que está a estudio del parlamento tiene un plan de inversión muy fuerte en obra pública vinculado a la infraestructura, y un aporte importante a la educación llegando al 6 % del PBI al final del período. De los Santos también aseguró que se trabajará en la asignación de recursos para el Sistema Nacional de Cuidados.

  • Curso sobre Desarrollo local, Cooperativismo e Inclusión financiera

    Se realizó el lanzamiento del curso “Desarrollo local, cooperativismo e inclusión financiera” brindado por el Instituto Nacional de Cooperativismo y dirigido a integrantes de diversas instituciones. El directivo del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Alberto Mazzini, dijo que se trata de siete talleres que se extenderán hasta diciembre.

    Con estas actividades se busca dar herramientas a las instituciones participantes, para su mejor gestión y vínculos con el movimiento cooperativo en general. La actividad cuenta con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en el marco de las políticas de desarrollo territorial. La referente de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Carolina Ferreira, dijo que esta idea se enmarca dentro de uno de sus cometidos, que es trabajar en el desarrollo territorial. Agregó que estos talleres buscan hacer conocer los programas y herramientas de apoyo que hoy están disponibles.

  • Ministra de Industria en Paysandú comprometió apoyo a Cotrapay

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería instaló un equipo de trabajo en Paysandu para estudiar la reconversión de la ex Paylana, que no continuará con la producción textil al no recibir más apoyo de del Fondes. La ministra Carolina Cosse no adelantó cuales son las alternativas que se están manejando, pero aseguró que se defenderán las 170 fuentes de trabajo. También se indicó que el equipo multidisciplinario que analiza el tema se reunirá dos veces por semana en nuestra ciudad y la propia ministra participará en algunas de estas reuniones.