Categoría: Deportes

  • Jóvenes proponen a la Intendencia recuperar la “U” y crear escuela de BMX y skate

    Un grupo de jóvenes, que practican deportes extremos en bicicleta y skate, mantuvieron reuniones con autoridades de la Intendencia para recupera la “U” que está ubicada próximo al complejo Irene Sosa, y que la misma sea incluida en la remodelación de la zona en el marco del proyecto del Paseo Costero.

    Ximena Cavani dijo que cada día son más los jóvenes que se suman a la práctica de estos deportes indicando que los propios jóvenes comenzaron a limpiar el lugar como forma de comenzar a acondicionar la pista. Lucas Alvez agregó que con esto se busca que el deporte crezca y se aspira a tener una escuela de skate y de BMX.

    El director de Obras de la intendencia, Marcelo Romero, dijo que ya se han relaiazdo acciones en conjunto con los jóvenes y se aportará la pintura para pintar la pista. A su vez Romero agregó que se incluirá la “U” en el proyecto del Paseo Costero, obras que comenzarán a mediados de año y que remodelará toda la zona desde el obelisco hasta playa Park.

  • «Repunte VI» fue el gran ganador de la 68 Regata Meseta de Artigas – Paysandú

    «Repunte VI» fue el gran ganador de la 68 Regata Meseta de Artigas – Paysandú

    El velero argentino Too Match volvió a repetir su primer puesto en el agua como lo hizo en la etapa de ayer viernes y de esta manera logró quedarse con la cinta azul, que premia al más rápido de la competencia. Pero la ventaja por tiempo no le alcanzó para poder quedarse con el primer puesto en la clasificación general corregida, el cual terminó en manos del velero Repunte VI de Andrés Bulanti.

    De esta manera, pasadas las 13 horas de este sábado 15, frente al Yacht Cub Paysandú y con un Río Uruguay por sobre su nivel habitual, culminó la Regata más importante del Río Uruguay. Ocasión en la que un importante marco de público se agolpó sobre la costa para disfrutar del pasaje y arribo de las embarcaciones, recibiendo a los triunfadores con fuertes aplausos.

    Esta segunda etapa se desarrolló con total normalidad y tuvo como testigos cientos de personas apostadas sobre ambas márgenes del Uruguay, en las ciudades y poblados por la que atraviesa dicha Regata.

    Al cierre de la misma se dio a conocer el podio de la clasificación general corregida que quedó conformado de la siguiente manera: 1° Repunte VI (Uruguay), 2° Too Match (Argentina), 3° Top Line (Uruguay).
    Asimismo, los ganadores por serie fueron: serie A: Top Line; serie B: Landero; serie C: Repunte VI; serie D: Calipso; serie M: Sudaka y serie S: Don Tito.

    Una nueva edición de la Regata Meseta de Artigas – Paysandú, en este caso denominada “200 años de la Armada Nacional”, llegó a su fin. En un comunicado, el Yacht Club Paysandú destacó “el verdadero espíritu de esta actividad: la confraternidad, la sana competencia y la pasión por un deporte tan placentero como lo es la vela”. También agradecen “a todos los que formaron parte de esta fiesta: competidores, acompañantes, sponsors, colaboradores y público en general, por darle un marco único a esta competencia, que sin dudas crece año a año y se continúa posicionando como una de las Regatas referentes de Latinoamérica”, concluye el comunicado.

    Los detalles de la clasificación general y por series en www.ycp.org.uy

  • Nueve sanduceros participaron en el Sudamericano Wai Kung Pai en Buenos Aires

    Se cumplió en Buenos Aires el sudamericano Wai Kung Pai – USKA (United States Karate Alliance) donde participaron nueve sanduceros pertenecientes a la filial Paysandú de la escuela de Kung Fu Lung Tao. Tres de los participantes, Julieta Baccaro, Jorge Silva y Martín Arriola, destacaron la importancia del evento y los detalles de su participación y premiación.

  • Sudamericano de Pádel en Paraguay con importante participación sanducera

    Se cumple este fin de semana en la ciudad de Encarnación, en Paraguay, el Sudamericano de Pádel donde la Selección Uruguaya tendrá 34 integrantes sanduceros de un total de 38 participantes. La delegación uruguaya de la Federación Uruguaya de Pádel, tiene al sanducero Ignacio Gil como Jefe de Equipo y también va como jugador.

  • Correcaminata del Club Remeros será el 12 de noviembre

    El próximo 12 de noviembre se cumplirá la quinta edición de la Correcaminata del Club Remeros en el marco de los 105 años de la institución. La concentración será a la hora 17:00 frente a la sede del Club, para luego recorrer la costanera y retornar al punto de partida. El presidente Mauro Goldman indicó que las expectativas son muy buenas y los interesados pueden obtener más información en la Secretaria del Club, a través del teléfono 4723 7824, o por el Facebook del club.

  • Liga de Fútbol de Paysandú festejó su 105º aniversario

    La Liga de Fútbol de Paysandú festejo en su sede su cumpleaños 105, con la mesa presidida por el Cr. Nelson Manzor acompañado por los neutrales Sylvia Soza, Juan Elliot y Gastón Giles, y acompañados por el Intendente Dr. Guillermo Caraballo, los tres diputados por el departamento Walter Verri, Dr. Nicolás Olivera y Martin Pitetta y el Alcalde de Porvenir Ramiro Ayende.

    Luego de la parte oratoria a cargo del presidente Manzor y el Secretario de Deportes de la Intendencia Dr. Julio Logiurato, se realizaron los reconocimientos que fueron varios: una plaqueta para el Presidente de 18 de Julio que la recibió con el entrenador Esquibel, luego a los Campeones del Litoral con varios títulos, y para los clubes. Este es el inicio de los festejos que seguirán con partidos y charlas entre otras actividades.

  • Centro Pelotaris presentó el «Súper 4» que se disputa este fin de semana

    Se realizó el lanzamiento del Súper 4 organizado por Centro Pelotaris. En la actividad participarán Touring Básquetbol Club, Salto Uruguay de Salto, Centro Allavena y el organizador Centro Pelotaris. El campeonato será los días viernes y sábado.

  • Buena actuación de Uruguay en el Mundial de Tenis Sub 14 con los sanduceros Llanes y Fumeaux

    Uruguay finalizó su participación en el Mundial Sub 14 de Tenis que se disputa en República Checa. Los sanduceros Juan Martín Fumeaux y Francisco Llanes, y el doloreño Ezequiel Passarino dejaron una gran imagen de nuestro país en el torneo.

    Juan Martín Fumeaux y Francisco Llanes no lograron imponerse a los italianos en su último encuentro y Uruguay terminó sexto.

    Los celestes vencieron en su fase de grupo a Francia y Japón y luego hicieron lo propio con Rumania. El equipo que tiene como capitán al también sanducero Andrés Artía culmina de esta manera su participación en este campeonato mundial, dejando en alto la imagen de Uruguay en el torneo.

    Francisco Llanes dijo en República Checa luego de finalizada su actuación, que fue una semana increíble para el equipo y para Uruguay. Destacó el logro de haber vencido a potencias como Francia, agregando que Uruguay ganó los encuentros “con garra, corazón y tenis”

  • Dolores Moreira abanderada de los JJ OO Río 2016 recibió la bandera de manos del Presidente Vázquez

    El Presidente Tabaré Vázquez entregó este miércoles 20 de julio la bandera uruguaya a la sanducera Dolores Moreira para que encabece la delegación del país en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “En nombre del pueblo, te entrego este Pabellón y les deseo la mejor de las suertes y espero recibirlos con medallas o sino con el orgullo y la alegría de haber participado”, les dijo el mandatario a los deportistas presentes.

    “Quiero felicitar de corazón a los deportistas que nos representarán, a ti Lola (Moreira) por esta distinción enorme de portar el Pabellón de nuestra patria, porque lo haces no solo como deportista sino también como persona de bien”, dijo Vázquez en el acto realizado oficina presidencial de Suárez y Reyes, donde recibió a parte de la delegación de deportistas que representará a Uruguay en los Juegos Olímpicos.

    El mandatario les deseó mucha suerte en el desempeño de sus disciplinas sin desconocer que “el solo hecho de participar en este gran encuentro mundial del deporte es un logro importantísimo y de enorme repercusión en la sociedad. Ustedes son un ejemplo para la juventud uruguaya, que es muy rica y positiva”, les dijo.
    Vázquez también se dirigió al Comité Olímpico Uruguayo (COU) para destacar el trabajo y esfuerzo realizado para llevar a la delegación de deportistas a esta competencia internacional.
    “Vale la pena el esfuerzo que el país hace y que sus dirigentes hacen para estar en una competencia de este tipo, porque nos enriquece enormemente”, precisó.

    Lola Moreira, que representa al país en vela y la modalidad láser radial, fue elegida por el COU para encabezar la delegación uruguaya y desfilará el 5 de agosto en la ceremonia inaugural en el estadio Maracaná. Fue la primera en clasificar a estos juegos, con tan solo 16 años de edad.
    “Es un orgullo representar a 3 millones, sobre todo en el Maracaná, donde tenemos un poquito de historia. Estoy contenta de que me hayan elegido y de que me hayan tenido en cuenta”, dijo la deportista.

    Por su parte, el director de la Secretaría Nacional del Deporte, Fernando Cáceres, destacó que esta entrega del símbolo patrio se realiza a un año de la creación de la institución que dirige, en la casa presidencial y de manos del primer mandatario. Recordó que en abril se cumplieron 120 años de los primeros Juegos Olímpicos y que por primera vez se realiza una competencia de este tipo en Sudamérica.

    Asimismo, destacó que la delegación es histórica en calidad y cantidad; concurrirán 17 deportistas de los cuales 14 clasificaron por mérito propio. En ese sentido, indicó que, en la historia de Uruguay en Juegos Olímpicos, esta es la delegación con mayor cantidad de competidores individuales. Además valoró que para el país es un orgullo que haya dos disciplinas, como el atletismo y la vela, en que se superó la representación histórica nacional, y que la delegación esté compuesta por mujeres tan talentosas.

    “Estamos muy esperanzados en que se puedan cumplir las metas, no evaluamos según medallas o puestos en el podio sino en procesos de trabajo, en haber alcanzado y superado sus metas, haber mejorado sus rendimientos destacando siempre el afán de superación”, subrayó Cáceres.

  • En el Día Mundial sin Humo de Tabaco se cumplen actividades en Paysandú

    En el Día Mundial sin Humo de Tabaco se realizan varias actividades en Paysandú Wanderers como control de presión arterial y circuitos de actividad física organizadas desde la Secretaría de Deporte de la Intendencia. Una jornada similar se cumplirá el próximo viernes 3 de junio desde la hora 15:00. La Coordinadora de Deportes, Janice Santos, explicó que la idea es que las personas se acerquen y conozcan que hay espacios en donde se puede hacer actividad física de forma gratuita.