Categoría: Deportes

  • Donaron luminarias led para el Estadio Cerrado

    La empresa Sportech donó a la Intendencia de Paysandú 36 aparatos lumínicos led que serán colocados en el Estadio Cerrado «8 de Junio», con el objetivo de mejorar notoriamente la iluminación del estadio. La donación ronda los 20 mil dólares, según indicó el intendente Dr. Nicolás Olivera.

    Bruno Gianni, de la empresa Sportech, destacó la importancia de realizar este tipo de aportes para beneficiar a la comunidad sanducera.

  • Liga de Básquetbol, CTM e Intendencia firmaron acuerdos para fortalecer el desarrollo de este deporte

    La Liga de Básquetbol de Paysandú firmó convenios con la Intendencia y con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Con la Intendencia se suscribió un acuerdo que posibilitará el fortalecimiento del proyecto “Formativas”, que ya viene desarrollándose con aportes del Gobierno departamental. El intendente Nicolás Olivera, destacó que se trata de un acuerdo que entusiasma para continuar profesionalizando el deporte y generar oportunidades.

    El delegado de la CTM Daniel Arcieri, indicó que en esta instancia la delegación uruguaya del organismo binacional firma dos convenios: uno marco previendo nuevas cosas que se puedan hacer en conjunto, y un convenio específico que consiste en la entrega de cuatro tableros, pelotas y prendas deportivas, por un valor total de 380 mil pesos.

    El presidente de la Liga de Básquetbol de Paysandú, Andrés Piaggio, dijo que estos acuerdos no solo ayudan a descubrir talentos, sino que ha permitido detectar problemas físicos en algunos niños y se ha podido tratar el tema, por lo que se trata de un programa integral.

  • Paysandú Fútbol Silla recibió donación de la Fundación Oportunidad

    La Fundación Oportunidad realizó la donación al equipo de Paysandú Fútbol Silla de dos sillas de ruedas especiales para practicar el deporte, valoradas en 8.500 dólares cada una.

    Desde la dirección de Deportes se destacó esta donación a la vez que anunció apoyo al equipo de Paysandú Fútbol Silla con un evento que se realizará la próxima semana.

  • Hospital difundió primeros resultados de estudios de anticuerpos de Covid-19 en funcionarios

    Hospital difundió primeros resultados de estudios de anticuerpos de Covid-19 en funcionarios

    En los análisis realizados a 91 funcionarios del Hospital Escuela del Litoral (HEL) para determinar la presencia de anticuerpos del Covid-19, el 4,4 % presentó resultado positivo. Esto indica que estas personas tuvieron el virus en algun momento, pero no presentaron síntomas de la enfermedad. Los datos difundidos este viernes son los primeros resultados de los estudios que las autoridades del hospital habían anunciado realizar esta semana.

    El Director del HEL, Dr. Gustavo Curbelo, indicó que esto determina que el virus tiene circulación comunitaria, y a su vez da tranquilidad que los protocolos de seguridad aplicados en el Hospital han dado resultados, ya que estos casos no generaron brotes en el lugar.

    “Ahora hay que analizar esos datos, discriminarlos y estudiarlos bien junto al Comité de Infecciones, pero obedece a una circulación comunitaria”, dijo Curbelo, agregando que este es un estudio de prevalencia sin precedentes en hospitales públicos del Uruguay. Asimismo, el director del HEL informó que el lunes estará pronto el protocolo para realizar 500 estudios más: se trata de 100 funcionarios y 390 usuarios, ya que diez estudios se utilizarán para calibración de los equipamientos.

    Este estudio se realiza mediante una muestra de sangre y determina si en algún momento la persona tuvo el virus, pero se aclaró que no tiene nada que ver con los PCR, que son los utilizados diariamente para analizar los hisopados y de esta forma determinar la presencia del virus día a día.

  • Coronavirus: 15 casos nuevos en Paysandú y 636 a nivel nacional

    Coronavirus: 15 casos nuevos en Paysandú y 636 a nivel nacional

    Hoy viernes se detectaron 15 casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. 13 de ellos están vinculados a núcleos familiares o laborales de diagnósticos positivos de días anteriores. En todos los casos se está aplicando el protocolo de cuarentena a los contactos directos. Los restantes dos se determina por estas horas el nexo epidemiológico. Todos son de la ciudad de Paysandú. Al día de hoy se registran 123 personas cursando la enfermedad en nuestro departamento.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 6611 análisis y se detectaron 636 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 326 son de Montevideo, 79 de Canelones, 36 de Rivera, 29 de Maldonado, 24 de San José, 23 de Durazno, 22 de Artigas, 17 de Cerro Largo, 17 de Tacuarembó, 15 de Colonia, 15 de Paysandú, 13 de Salto, 7 de Río Negro, 5 de Florida, 4 de Rocha, 3 de Soriano y 1 de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron 5 fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de 1 paciente de Canelones de 94 años y 4 pacientes de Montevideo de 63, 69, 77 y 87 años. Hasta el momento son 563 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5416 personas que están cursando la enfermedad, 72 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 2942 corresponden a personal de la salud. 2688 de ellos ya se recuperaron, 249 están cursando la enfermedad y 5 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 959.220 tests y se han registrado 51.377 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 45.398 ya se recuperaron.

    Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.

    El Sinae aclara que el total de casos positivos confirmados hasta ayer era 50.752, y hoy se reportan 636 casos nuevos y un total de 51.377 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 11 casos fueron eliminados.

  • La Intendencia está trabajando para solucionar problemática de la Plaza de Deportes

    El Secretario General de la Intendencia Departamental de Paysandú, Dr. Fermín Farinha, indicó que se enteraron de la carta por las redes sociales sobre la situación que atraviesa la Plaza de Deportes, a la vez que señaló que no es un tema netamente de la comuna, sino que el dinero es enviado por la Secretaría Nacional de Deportes.

    Farinha dijo además que desde la Intendencia están abiertos al diálogo y que están trabajando para solucionar esta problemática.

  • La Plaza de Deportes atraviesa una situación financiera «crítica»

    Desde la Comisión de Fomento de la Plaza de Deportes señalan que la situación que atraviesan es «crítica» desde el punto de vista financiero por múltiples razones, el principal es la pandemia que obligó a la suspensión de actividades.

    Marcelo Nicolau, integrante de la Comisión, señaló que «la Intendencia no tiene responsabilidad directa sobre la Plaza de Deportes» pero apelaron a la comuna como usuario dado la compleja situación financiera que atraviesan.

  • CTM realizará aporte para nueva iluminación del Parque Bella Vista

    La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande firmó el convenio para equipar con luminarias nuevas el Parque Bella Vista. El delegado de la CTM Daniel Arcieri remarcó que esta cooperación se da en el marco de la política de responsabilidad social de la Represa de Salto Grande. Por su, parte el presidente de Bella Vista Victor Santo, dijo que se trabaja en unir las formativas de la institución con primera divisional.

  • River Plate recibe aporte de CTM para concretar iluminación del nuevo salón multiuso

    La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande firmó un convenio por el cual se aporta los recursos necesarios para la iluminación del salón multiuso que está construyendo el Club River Plate. Daniel Arcieri, delegado de la CTM, destacó que se apoya esta iniciativa luego del acuerdo alcanzado en la delegación uruguaya de Salto Grande. El dirigente de River Plate, Roberto Giani, remarcó que este aporte es muy importante para concretar la iluminación del gimnasio.

  • Trébol se coronó campeón del Uruguayo de Rugby

    Trébol se coronó campeón del Uruguayo de Rugby

    Trébol Rugby de Paysandú se coronó campeón uruguayo por primera vez en su historia al derrotar en la final a Old Christians.

    Tras igualar 22-22 en los 80 minutos se disputaron los dos tiempos suplementarios manteniéndose la igualdad.

    Ya en penales, comenzó pateando Andrés De León que no pudo pasar la pelota entre los palos, pero si lo hizo Alejo Durán, lo que selló el triunfo de Trébol que les dio el título del Campeonato Uruguayo de Clubes.

    Foto: Unión de Rugby del Uruguay (U.R.U.)