Categoría: Deportes

  • Homenaje al tenista sanducero Francisco “Toto” Llanes, que se prepara para la Copa Davis

    El joven tenista sanducero Francisco “Toto” Llanes, que compite en el ranking ATP y se prepara para la instancia de Copa Davis que se desarrollará en setiembre en el Carrasco Lawn Tenis Club, fue homenajeado por la Intendencia de Paysandú este sábado en el Paysandú Golf Club.

    El Director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, dijo que se busca estar cerca de aquellos deportistas sanduceros que ya compiten a nivel internacional y que son además embajadores de Paysandú y de nuestro país.
    “Es bueno que estos deportistas sepan que la Intendencia, en particular el Intendente Nicolás Olivera y el secretario general Fermín Farinha, está pendiente de ellos y con las puertas abiertas para colaborar, teniendo en cuenta los altos costos que representa competir y seguir superándose”, afirmó.

    Tras sumar puntos en el ranking ATP y recuperarse de una lesión que experimentó durante un torneo que disputó en Turquía, Llanes avanza en su preparación y en breve se integrará al equipo uruguayo que disputará la fase de repechaje por Copa Davis en Carrasco Lawn Tenis Club, ante la representación de Holanda.

    Llanes reseño su participación en eventos internacionales en los últimos meses y la preparación para la Copa Davis. Agregó que hay “muchas ganas y mucha energía de la familia y del equipo” para volver a los torneos.

  • Realizaron lanzamiento oficial del programa Box por la vida

    El programa Box por la Vida impulsado por la Secretaría Nacional del Deporte había tenido su presentación meses atrás en Paysandú, pero por la situación sanitaria, no tuvo actividad. Este sábado se realizó la presentación oficial del programa donde se informó sobre las actividades que se cumplirán en el exparador La Angelina.

    El director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, dijo que este es un proyecto que además de cumplir actividades en el lugar, también llegará a los barrios, escuelas de contexto crítico y faroles comunitarios.

    Por su parte el entrenador Gabriel Belela indicó que se trata de un programa gratuito para personas de entre 12 y 21 años.

    Alejandro Sagasti, representante de la Secretaría de Deporte, agregó que “el deporte es un gran formador de personas y un derecho humano esencial”, y “es una herramienta fundamental para la inclusión y para la inserción de las personas en la sociedad y para formar a mejores ciudadanos”. Sagasti agregó que se espera “que este sea el inicio de la formación de la academia de boxeo de Paysandú que mañana pueda competir en un campeonato nacional”.

    Finalmente el intendente Nicolás Olivera resaltó que “este tipo de cosas son las transformadoras” y “este tipo de programas son los que en contextos complejos tocan y hacen un clik”, para que “el ocio lo podamos usar en cosas buenas, actividades deportivas, actividades sanas, y en este caso en algo tan lindo como el boxeo”.

  • Paysandú Fútbol Club fue presentado oficialmente

    En un acto cumplido este sábado en el Estadio Artigas, fue presentado oficialmente Paysandú Fútbol Club, que integrará la Primera Divisional Amateur de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
    En el acto participaron autoridades del Paysandú Fútbol Club, el intendente de Paysandú y el presidente de la AUF.

  • Vuelve el turf con público a San Félix

    La reunión extraordinaria del domingo 18 de Julio se desarrollará con la presencia de dos invitados por cada uno de los propietarios de los competidores en las diferentes carreras.
    Se destaca la Polla de Productos en una reunión que comenzará a partir de las 11 y 45, según destacó el presidente del Jockey Club de Paysandú, Héctor Acland.

  • Dolores Moreira: Despedida Olímpica

    Autoridades del Yacht Club Paysandú y de la Intendencia despidieron a la velerista sanducera, Dolores Moreira, quien tendrá su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. “Lola”, madrina del Programa “Sueño Olímpico” que lleva adelante la Intendencia de Paysandú, recibió un cheque de cinco mil dólares para su preparación, además de una campera y dos remeras que hacen alusión al programa.
    La deportista sanducera agradeció las palabras y el apoyo del Intendente previo a su participación en los Juegos Olímpicos. “Es muy importante el apoyo que ustedes nos dieron para esta campaña, nos sirvió y nos va a servir mucho”, destacó Moreira.
    “Esto es algo que no termina acá, vienen estos Juegos Olímpicos, tenemos los siguientes Juegos y muchos más campeonatos por delante; como siempre digo, cada regata te prepara para la siguiente”, señaló la velerista.

  • Paysandú FC : en el retorno al fútbol, pensando en el profesionalismo

    Paysandú F.C. retornó al entrenamiento en procura de participar en el torneo de la Divisional C de la AUF.
    Los dirigentes de la nueva propuesta fueron acompañados por autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Dr. Nicolás Olivera, quienes observaron el primer movimiento de los jugadores que fueron invitados a participar.
    Resta ahora ajustar detalles administrativos y organizativos para la participación en el campeonato que comenzaría en el mes de Agosto.

  • Tenis: Francisco “Toto” Llanes continúa con su carrera en ascenso

    Francisco “Toto” Llanes continúa con su carrera en ascenso. Tuvo una semana destacada en Turquía y el próximo domingo estará jugando un nuevo campeonato para seguir sumando puntos en el ranking mundial de tenis. “Fueron resultados que en principìo no los esperaba, pero partido a partido fue creciendo mi juego y superé a rivales que están ubicados por encima mío en el ranking”.

  • Paysandú Fútbol Club en camino

    El Paysandú FC, equipo que militara en el fútbol profesional en el comienzo de la década del 2000, se encuentra en camino de retornar a uno de los campeonatos que organiza la AUF.
    Participaría en la Divisional C, amateur, procurando en ascenso de la inmediata divisional B, ésta si profesional.
    El Dr. Marcelo González, presidente de la anterior gestión, repasó los detalles del retorno, los nuevos inversores y el objetivo del proyecto

  • Comienzan las actividades en la pista de atletismo

    Este lunes 24 comienzan las actividades en la pista de atletismo de la Plaza de Deportes. Se cumplirán todas las actividades bajo un estricto protocolo en el marco de la emergencia sanitaria y con un aforo de 30%. La piscina de la plaza de deportes no iniciará sus actividades aún y se espera que pueda hacerlo el 1° de junio.

  • Centros de actividad física y gimnasios realizan marcha

    Esta noche, a la hora 19 y partiendo desde el la zona del Trébol, los centros de actividad física y gimnasios realizan una caravana en reclamo de la reapertura de la actividad.
    «La actividad física debe ser declarada esencial debido a la importancia que tiene en la salud de la gente y la importancia que ha tenido en las personas que se han enfermado y han podido cursar mejor la enfermedad», indicó Ignacio Saralegui.
    La marcha –que irá hasta la plaza Artigas– será en vehículos, se identificarán con globos de color verde y blanco, y se exhorta a los participantes a utilizar el tapabocas y no descender de sus vehículos. Asimismo, se solicita que como máximo haya cuatro ocupantes por vehículo.