Categoría: Deportes

  • Torneo de Primera División del Básquetbol será desde setiembre hasta principios de abril

    La Liga de Básquetbol, realizó el lanzamiento del comienzo del Torneo de Primera División del Básquetbol sanducero.
    La temporada comenzará el viernes 1° de setiembre y se extenderá hasta principios de abril.
    La competencia comenzará con el Preparación, que se jugará a una rueda todo contra todos y se extenderá hasta mediados de octubre. Tras la fase regular se clasificarán del primero al quinto para cruzarse en playoffs hasta conocer al campeón.

    El ganador del Preparación arrastrará un punto a favor para la disputa del Honor, que comenzará inmediatamente después.
    El Honor se jugará a dos ruedas, todos contra todos, también clasificando para los playoffs y definir a los finalistas.
    El campeón y el vice del básquetbol sanducero de Primera División se clasificarán al torneo regional para enfrentar al primero y segundo de la Liga Regional de Mercedes. “Y de estos cruces, los ganadores se clasificarán para jugar una serie de play-in con los equipos clasificados noveno y décimo de la Liga Uruguaya de Básquetbol”, adelantó Piaggio.

  • Manuela Rotundo fue homenajeada por las autoridades al llegar a Paysandú

    Manuela Rotundo fue homenajeada por las autoridades departamentales a su llegada a Paysandú proveniente de Puerto Rico, donde obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos U20.

    El secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, felicitó a Rotundo por la obtención de este importante logro tras mucho esfuerzo. “Manuela puede conjugar el entrenamiento con el estudio, son años duros de trabajo para obtener estas concreciones”, destacó.

    Rotundo forma parte del Programa Sueño Olímpico que lleva adelante la Intendencia Departamental, por lo que recibió un reconocimiento especial “por el logro en el Panamericano” y que sirva como impulso “para seguir trabajando como lo ha hecho hasta el momento”.

    Por su parte el director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, indicó que “Manuela es un orgullo para todo el departamento, estamos muy contentos de que haya cerrado el ciclo juvenil de la mejor manera”.

    Rotundo fue la primera mujer uruguaya en conseguir una medalla de oro en los Panamericanos, lo que realza aún más su logro obtenido en Puerto Rico. Arias reconoció la importancia del apoyo que le brinda la Intendencia Departamental así como también las empresas privadas y la Secretaría Nacional de Deportes.

    Ver también: Manuela Rotundo llegó a Paysandú luego de obtener Medalla de Oro en los Panamericanos U20

  • Manuela Rotundo llegó a Paysandú luego de obtener Medalla de Oro en los Panamericanos U20

    Manuela Rotundo fue recibida por cientos de sanduceros en caravana tras su arribo desde Puerto Rico, en donde obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos U20. “Fue una experiencia que me sumó mucho, era el objetivo del año ir a competir y no a participar, y por suerte pude lograr el oro”, reconoció la deportista.

    Manuela perteneciente al Programa Sueño Olímpico de la Intendencia Departamental, y fue recibida por las autoridades en la zona del Trébol desde donde partió en caravana que fue por avenida Italia, República Argentina, avenida España, 18 de Julio hasta la plaza Artigas. Desde ahí tomaron por calle Leandro Gómez hasta Montecaseros, para tomar hacia el sur y llegar a la Plaza de Deportes en donde la esperaban las autoridades departamentales junto a sus compañeros de la Escuela de Atletismo y representantes de las Escuelas 21, 25, 1 y 8.

    Asimismo, durante el recorrido cientos de sanduceros se volcaron hacia las calles para saludar a la deportista que obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos U20.

  • CTM de Salto Grande entregó indumentaria y pelotas al Fútbol Infantil de Paysandú

    La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande entregó 300 pelotas para los clubes e indumentaria para las selecciones de Fútbol Infantil de Paysandú.
    El delegado de la CTM Daniel Arcieri, indicó que “es una jornada de fiesta donde los protagonistas son los niños”. Agregó que se continuará por el camino de continuar apoyando el deporte y el fútbol infantil.

    La donación se dio en el marco de la presentación en Paysandú del Programa de la Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI).

  • Presentaron en Paysandú el Programa de la Organización Nacional de Deporte Infantil

    Presentaron en el Polideportivo de Plaza de Deportes el Programa de la Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI).
    Eduardo Mosegui resaltó que se trata de generar oportunidades y desarrollar la práctica de varios deportes como el rugby, handball, básquetbol entre otros.

    También se trabajará con profesores en el interior del departamento, más allá de desarrollar las prácticas en la ciudad de Paysandú.
    La coordinadora de la junta local de El Eucalipto, Mariela Rossano, resaltó la importancia de contar a partir de ahora con docentes que trabajarán en la zona atendiendo 17 localidades del eje de Ruta 26.

    En este marco la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande entregó 300 pelotas para los clubes e indumentaria para las selecciones de Fútbol Infantil de Paysandú.

  • Bella Vista y CTM firmaron convenio para instalación de iluminación y muro perimetral en cancha de Baby Fútbol

    La delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y el Club Atlético Bella Vista firmaron un convenio para financiar la construcción de parte del muro perimetral y la instalación de iluminación de la cancha de Baby Fútbol.
    El delegado de la CTM Daniel Arcieri remarcó que el aporte llega a 14 mil dólares.
    El presidente de Bella Vista Andrés Imperial dijo que se trata de un convenio que permite avanzar en la iluminación y cerramiento, y se espera que para el próximo año se pueda terminar el muro perimetral con otro proyecto a presentar.

  • Llegó a Paysandú Manuela Rotundo luego de obtener el Oro y récord nacional en el Sudamericano Sub 20

    Llegó este martes a Paysandú la atleta sanducera Manuela Rotundo luego de participar en Colombia en el campeonato sudamericano Sub 20 de atletismo, donde obtuvo medalla de Oro, récord nacional, distinción de mejor atleta femenina del campeonato y mejor marca técnica.
    Manuela Rotundo dijo a su llegada que “sabía que el récord es difícil batirlo, fuimos a buscar el récord del campeonato y logramos el récord nacional».

  • Manuela Rotundo logró la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo Sub 20

    Manuela Rotundo logró la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo Sub 20

    La sanducera de 18 años Manuela Rotundo logró la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina en el Mundial de Atletismo sub 20 que se está realizando en Cali, Colombia. Luego de una serie de lanzamientos, el último de 55.11 metros le permitió llegar al tercer lugar y obtener la medalla de bronce.

    Foto: Twitter Andrés Cottini @A_Cottini

  • Uruguay clasificado al Mundial Catar 2022

    Uruguay clasificado al Mundial Catar 2022

    Con gol de Giorgian De Arrascaeta en el minuto 42 del primer tiempo, Uruguay le ganó a Perú en el Estadio Centenario y clasificó al Mundial Catar 2022. El triunfo de Uruguay y la victoria de Brasil a Chile, determinaron que la selección uruguaya clasificara directamente al Mundial. La Celeste clasificó por cuarta vez consecutiva a un mundial de fútbol.

    Foto: AUF

  • La AUF cesó a Óscar W. Tabárez como técnico de la selección

    La AUF cesó a Óscar W. Tabárez como técnico de la selección

    En un comunicado difundido en la tarde de este viernes, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) informó que ha resuelto finalizar el contrato con el maestro Óscar W. Tabárez y todo el cuerpo técnico.
    Luego de varias reuniones realizadas por la directiva y el encuentro con el propio técnico se anunció esta decisión.

    El comunicado de la AUF indica textualmente:

    “El Comité Ejecutivo de la AUF informa que ha resuelto finalizar el contrato del Sr. Oscar Washington Tabárez y demás miembros del cuerpo técnico de la Selección Mayor. Expresamos enfáticamente que esta decisión no implica desconocer la importante contribución de Tabárez al fútbol uruguayo”.

    “Saludamos y reconocemos los fundamentales logros deportivos obtenidos en estos 15 años, que colocaron nuevamente a Uruguay en los primeros lugares del fútbol mundial”.

    “Expresamos nuestro respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la Historia de la Selección”.

    “El Comité Ejecutivo de la AUF ha adoptado esta decisión difícil en virtud de las circunstancias presentes, comprometido con el futuro próximo y la obtención de los resultados que todos esperamos”.