El 1º y 2 de octubre se celebra el Día del Patrimonio, y desde la Dirección de Turismo de la Intendencia se están preparando diferentes circuitos en la ciudad e interior. El Coordinador de Turismo, Juan Pardo, indicó que uno de esos circuitos incluye la recorrida por la Meseta de Artigas, que saldrá desde Plaza Constitución y parará en las diferentes localidades. También se organizó visitas guiadas a la planta Norteña, tarea que se coordina con la empresa Ambev.
Categoría: Cultura
-
«Rock del Litoral» este viernes en Paysandú organizado por Centros MEC
Este viernes 2 de setiembre se desarrolla un toque de rock promovido por Centros MEC. La coordinadora, Luisa Garrasino, dijo que participarán bandas de Paysandú, Salto y Artigas. El evento Rock del Litoral será en Arteatro desde la hora 19:00 con entrada libre y gratuita.
-
Integrante del grupo original Los Iracundos estuvo presente en lanzamiento de campaña «Iracundo Soy»
Uno de los integrantes del grupo original Los Iracundos, Hugo Burgueño, vino a Paysandú al lanzamiento de la campaña “Iracundo Soy”, para integrarse desde su lugar a esta iniciativa que pretende construir un monumento a Los Iracundos con su formación de seis músicos originales. Burgueño dijo este hecho es motivo de mucha emoción y una actitud como esta sería “un gancho” para que muchos seguidores de Los Iracundos puedan venir a Paysandú.
También estuvieron presentes familiares de integrantes originales del grupo, quienes valoraron esta iniciativa
-
Familiares de Los Iracundos valoraron la iniciativa de construir un monumento del grupo
Los familiares de algunos de los músicos integrantes del grupo original Los Iracundos, Dana Karlowicz, Rosario Paz y Gisselle Franco, estuvieron presentes en el lanzamiento de la campaña “Iracundo Soy” que tiene como objetivo construir un monumento del grupo.
Los familiares destacaron esta iniciativa y aseguraron que es lo que siempre pensaron y reclamaron. También se indicó que es una forma de continuar con esta leyenda para que se disfrute por parte de los que vengan, asegurando que también los hijos de los músicos son la mejor herencia que han dejado cada uno de ellos.
También estuvo presente Hugo Burgueño, uno de los integrantes del grupo original, quien valoró esta iniciativa.
-
Se realizó el lanzamiento de la campaña «Iracundo Soy» para construir monumento de Los Iracundos
Se realizó el lanzamiento de la campaña “Iracundo Soy” que tiene como objetivo instalar un monumento de Los Iracundos con sus seis músicos originales en el extremo norte de la avenida que lleva su nombre. La iniciativa tuvo su elemento disparador en una editorial de diario El Telégrafo en la última conmemoración del fallecimiento del cantante del grupo Eduardo Franco.
El periodista de El Telégrafo, Enrique Sánchez, dijo que “la idea tomó el nivel necesario con el apoyo de la intendencia, logrado eso falta lo más importante que es que cada sanducero pueda decir Iracundo Soy”.
El gerente de El Telégrafo Luis Rolla, agregó que el Rotary Club Paysandú y el Club de Leones se sumaron a esta campaña, y serán estas instituciones las encargadas de administrar y fiscalizar los recursos que se vayan logrando. Rolla también dijo que falta definir la parte artística, presentar el proyecto para que se pueda cotizar y saber cuál será el valor final de este monumento.
El Intendente Guillermo Caraballo aseguró que se trata de un homenaje justo que tendrá la estatura suficiente que el nombre de Los Iracundos requiere.
Mientras tanto Juan José Oberti, integrante de la Comisión Amigos del Teatro, destacó que esta comisión se sumará también a esta iniciativa, y agregó que se trata de un homenaje justo, destacando que desde el comienzo trabajaron para vencer los obstáculos “con mucho esfuerzo y una calidad artística increíble”.
Familiares de los músicos y uno de los integrantes originales de Los Iracundos, Hugo Burgueño, destacaron y apoyaron esta iniciativa.
-
Muestra de artesanías en Casa de Cultura y reconocimiento a artesanos
En Casa de Cultura hasta el 4 de agosto, expositores de Tiatucura, Esperanza, Estación Porvenir, Piedras Coloradas, Guichón, Paysandú capital, exhiben sus creaciones y trabajos en madera, hierro, joyería, fieltro, cerámica, cuero y telar. La muestra fui inaugurada el pasado 29 de julio en el amrco del Día del Artesano.
Por otra parte, se reconoció a la cooperativa de Guichón, Copalgui; a Julio Barrios por la Excelencia Artesanal; a su colega, Aníbal Doti por Trayectoria; Raquel Errandonea por Trayectoria en el Ámbito Rural; Juan Carlos Stolengui y Juan Carlos Perochena por Excelencia en Trabajo Artesanal en el Ámbito Rural.
La muestra, que lleva el nombre “Cuando las manos hablan formas”, surgió tras un relevamiento a cargo de la Unidad de Ferias y Artesanías y muestra el trabajo que los fotógrafos de la Oficina de Comunicación de la Intendencia, quienes reflejaron las tareas de los artesanos en sus ámbitos de trabajo tanto en la ciudad como en el Interior.
César Gutiérrez, de la Unidad de Ferias y Artesanías, destacó que se trata de una muestra de 17 artesanos de varios puntos del departamento, agregando que la idea es que aumente la promoción, el fomento y la mejora de la artesanía.
-
Habilitaron muestra fotográfica «OPP Integra»
Quedó habilitada en la Galería Eurípides Bellafont de Casa de Cultura, la muestra fotográfica “OPP Integra” que sintetiza las acciones de la oficina en todo el territorio mediante el registro fotográfico de algunos destinatarios de sus políticas. La muestra recorrerá hasta fin de año los 18 departamentos del interior del país tras un acuerdo con los Centros MEC, indicó su coordinadora Luisa Garrasino.
-
Lanzamiento del ciclo Jueves de Cultura
Se realizó el lanzamiento del ciclo “Jueves de Cultura” que propone recitales todos los jueves de julio y agosto de bandas emergentes de nuestra ciudad. Los espectáculos comenzarán a la hora 20 desde este jueves 7 de julio. La Directora de Promoción y Desarrollo, Ing. Agr. Margarita Heinzen, indicó que la actividad tiene como objetivo ayudar a jerarquizar la tarea del artista. Por su parte los coordinadores de Cultura Horacio Merlo y Rosina Giamberini detallaron el cronograma de recitales y destacaron que cada artista contará con todo el apoyo técnico de Casa de Cultura para sus espectáculos.
-
Actividades en el Teatro por vacaciones de invierno
En el marco de las vacaciones de invierno, se cumplieron dos funciones de teatro infantil a cargo del Teatro “El Galpón” en el Florencio Sánchez. Se presentó “Canciones para mirar”, de María Elena Walsh y “El país de las cercanías”, de Roy Berocay. Horacio Merlo Coordinador de cultura ademas destacó los espectáculos para los próximos dias en el Teatro Florencio Sánchez
-
Jornada de intercambio turístico entre la Municipalidad de Colón y Paysandú
Se realizó en Casa de Cultura una jornada de intercambio en materia turística y cultural con la Municipalidad de Colón-Entre Ríos. El Director de Turismo de la Intendencia sanducera, Alejandro Leites, dijo que esta actividad se enmarca hacia la conformación de una agenda regional en esta materia.