Categoría: Cultura

  • Intendencia proyecta instalar biblioteca y centro cultural en el actual local de Paysandú Innova

    La Intendencia solicitó al Banco de Previsión Social (BPS) en comodato la utilización de todo el edificio que actualmente ocupa parcialmente con Paysandú Innova. El planteo se realizó con el objetivo de instalar en el lugar una biblioteca y un centro cultural del siglo XXI, indicó el intendente Guillermo Caraballo. Seguramente en el próximo mes se tendrá una respuesta por parte del BPS con respecto a esta solicitud, agregó Caraballo.

  • Cámara Uruguaya del Libro presente en la 4ª Feria del Libro de Paysandú

    En la inauguración de la 4ª Feria del Libro, estuvo en Paysandú Sebastián Artigas, representante de la Cámara Uruguaya del Libro, quien aseguró que en los estatutos de la cámara la promoción del libro y la lectura son primordiales, y es lo que se busca cuando se acercan a las intendencias para armar estos eventos.

    Sebastián Artigas agregó que es trascendental que los libros estén en todo el país y estas ferias son un agente más para que los libros lleguen a todos los ciudadanos.

  • Comenzó la 4ª Feria del Libro de Paysandú y permanece habilitada hasta el domingo

    Se inauguró la 4ª Feria del libro de Paysandú en el Puerto Digital Regional Paysandú Innova la cual se extenderá hasta este domingo 7 de mayo. La misma cuenta con una amplia exposición además de talleres y charlas de autores y narradores de carácter nacional.

    La directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia, Ing. Agr. Margarita Heinzen, indicó que se “con eje en el libro, que seguimos reivindicándolo como el principal objeto cultural, hemos desarrollado una serie de manifestaciones artísticas”.

  • Modificaron programación de la segunda ronda del Concurso Oficial del Carnaval 2017

    Modificaron programación de la segunda ronda del Concurso Oficial del Carnaval 2017

    Una pequeña variante tuvo la programación del carnaval para esta segunda ronda que comenzará el jueves 9 en el Anfiteatro del Río Uruguay. Los grupos que cambiaron sus días de presentación son Parodistas S/Vergüenza´s y Humoristas Los Peques.

    La programación quedó definida de la siguiente manera:

    Jueves 9:
    Grupo invitado
    Parodistas S/Vergüenza´s
    Murga Jardín del Pueblo

    Viernes 10:
    Grupo invitado
    Revista Teenagers
    Murga La Fulana.

    Sábado 11:
    Murga Sale con Fritas
    Humoristas Los Peques
    Revista La Selección

    En todos los casos comienza a la hora 21:00

  • Definieron programación de la segunda ronda del Concurso Oficial del Carnaval 2017

    Cumplida la última fecha de la primera ronda del concurso de Carnaval en la noche de este lunes, se dieron a conocer los grupos que pasaron a la segunda etapa del concurso.

    Clasificaron las murgas Sale con Fritas, Jardín del Pueblo y La Fulana, las revistas Teenagers y La Selección, humoristas Los Peques y parodistas S/Vergüenza’s. Quedan fuera de concurso las murgas La Percanta, La Puntera y Manso Guachazo, así como también humoristas Positivos.

    La presidente de la Comisión de Carnaval, Rosina Giamberini, indicó que el concurso prosigue el próximo jueves donde comenzará actuando un grupo invitado, luego se presentan humoristas Los Peques y murga Jardín del Pueblo. El viernes también abrirá la noche un grupo invitado para actuar luego revista Teenagers y murga La Fulana. Finalmente el sábado concursarán murga Sale con Fritas, parodistas S/Vergüenza´s y revista La Selección.

  • Firma de convenio de obras Intendencia-MTOP por ex Cine Astor

    La Intendencia de Paysandú y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmaron un convenio marco para realizar las obras en el ex-cine ASTOR. Este convenio implica un llamado a puestos laborales para ese fin así como refacciones al edificio de la Junta Departamental.

  • Biblioteca móvil comenzó a funcionar en el Balneario Municipal.

    En horario de la mañana funciona la Biblioteca móvil ubicada contiguo al Teatro de Verano en el balneario municipal. La Directora de Cultura, Liliám Silvera, explicó que el material pertenece a la Biblioteca Municipal y se puede retirar con la presentación de documento de identidad. “Esta propuesta es una acción del Gobierno para promover la lectura” expresó la Directora.

  • Este sábado es el Desfile de Llamadas y se colocará un vallado para que el público no baje a la calle

    La Comisión de Carnaval de la Intendencia, la Comisión de Lubolos e instituciones nucleadas en el Cecoed anunciaron una serie de medidas para que los grupos desfilen con la mayor tranquilidad. Se colocará una malla plástica contenedora en el borde de las veredas, sin afectar la visión del público.

    La coordinadora de Cultura, Rosina Giamberini dijo que estas medidas se adoptarán para que el público entienda que el escenario es la calle, motivo por el cual no se permitirá el tránsito del público en la calle, tampoco podrán circular los vendedores ni los grupos que ya desfilaron

    La Comisión ha dispuesto, a partir de las 16:00 horas del sábado, la instalación de una malla plástica contenedora, de no más de 1 metro de altura, en el borde de las veredas delimitando la ubicación del público. La malla no será obstáculo para apreciar el paso de las agrupaciones. Para tranquilidad y disfrute de la fiesta, se solicita a los concurrentes respetar dicho límite.

    Orden del desfile y disposiciones

    El desfile será este sábado partir de la hora 21:00 por avenida Brasil, desde Zelmar Michelini hasta plaza Colón, y se trata del segundo Desfile Concurso Regional de Llamadas. Participarán 4 agrupaciones locales de negros y lubolos: La Covacha, Fantasía Africana, La Gozanegra y Lonjas del Chaplin, sumándose Hechiceros del Candombe y La Youmbé provenientes de Young, departamento de Río Negro.

    El reglamento del concurso establece que cada agrupación tiene que desfilar utilizando 8 minutos por cuadra recorrida, por lo que es fundamental que tengan la calle libre para el normal recorrido, dentro de los tiempos previstos.

    Áreas de exclusión

    El jurado se ubicará en la zona de calle Pinilla, para que sus integrantes puedan jurar con tranquilidad, considerando que el desfile se prolongará por más de dos horas.
    Concluido el mismo, se procederá a conocer el resultado del concurso en pantalla gigante ubicada en plaza Colón y la posterior premiación.

    Los vendedores callejeros estarán en las bocacalles sin transgredir el límite dispuesto. Aquellos que no cumplan con lo estipulado serán retirados del lugar.

    A la hora 20:00 se interrumpirá el tránsito y se procederá a despejar la zona de automóviles que estuvieran estacionados en el tramo dispuesto para el desfile.
    La ambulancia del seguro de salud municipal, CHAFMAM, estará ubicada en avenida Brasil, acera sur, entre calles Ledesma y Pinilla para atender cualquier eventualidad y posibles traslados de emergencia.

    Los medios de comunicación tendrán su área en avenida Brasil entre Ledesma y Paz, explanada del edificio de UTE.

    Las únicas personas habilitadas a circular en el predio delimitado para el desarrollo del desfile son funcionarios del Ministerio del Interior y Coordinadores de la Organización quienes estarán debidamente identificados.

  • Ministerio de Educación y Cultura entregó partida a la Intendencia para reacondicionar excine Astor

    El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) entregó 5.063.947 pesos del fondo de recuperación de infraestructuras culturales, en el marco del proyecto ganado por la Intendencia sanducera para el proyecto de readecuación del excine Astor.

    La Directora de Promoción y Desarrollo, Ing. Agr. Margarita Heinzen, destacó que se recuperará la parte patrimonial de la fachada y dos espacios neutros para diferentes manifestaciones artísticas.

    El Director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, expresó que con este proyecto convierte a Paysandú en un punto de referencia cultural en la región. Las obras comenzarán en el mes de febrero en conjunto entre la Intendencia y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas agregó el Intendente Guillermo Caraballo.

  • El MEC reactivará la Usina Cultural en Paysandú con área audiovisual y estudio de grabación de música

    El Coordinador de Usinas Culturales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriel Grau, dijo que se trabaja en el proceso de reactivación de la Usina de Paysandú, la cual funcionaba en la unidad local del Instituto Nacional de Rehabilitación. Grau informó que se buscará tener en la nueva usina un estudio de grabación de música, además del trabajo audiovisual que ya se venía realizando.