Categoría: Cultura

  • Me quedo en casa: María

    «María», de Eva Mejuto, es la historia que hoy nos regala Mabel De Agostini para compartir en este ciclo de lectura por Canal 4.

    Bajo la consigna #mequedoencasa en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, este es un aporte de Canal 4 y del Plan Nacional de Lectura del MEC, para que los más pequeños y todos quienes disfruten de la lectura de un cuento, puedan tener un momento de entretenimiento e interactividad a diario.

    Cada día a la hora 14:00 en Canal 4 de Paysandú se estrena una nueva historia. Te esperamos.

    Más cuentos del ciclo:
    La Risa Contagiosa
    La Garza Presumida
    El Misterioso Caballero sin nombre
    El abrazo más tierno del mundo
    El misterio de la vaca que hacía caca
    Pato va en bici
    Óscar tiene frío

  • Me quedo en casa: El abrazo más tierno del mundo

    El abrazo más tierno del mundo, una historia de Sarah Nash, es el cuento elegido por Mabel De Agostini para compartir en este ciclo de lectura por Canal 4.

    Bajo la consigna #mequedoencasa en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, este es un aporte de Canal 4 y del Plan Nacional de Lectura del MEC, para que los más pequeños y todos quienes disfruten de la lectura de un cuento, puedan tener un momento de entretenimiento e interactividad a diario.

    Cada día a la hora 14:00 en Canal 4 de Paysandú se estrena una nueva historia. Te esperamos.

    Más cuentos del ciclo:
    La Risa Contagiosa
    La Garza Presumida
    El Misterioso Caballero sin nombre
    María
    El misterio de la vaca que hacía caca
    Pato va en bici
    Óscar tiene frío

  • Me quedo en casa: La Risa Contagiosa

    La Risa Contagiosa, de Jaime Gamboa y María Elena Valdez, fue el primer cuento elegido por Mabel De Agostini para comenzar este ciclo de lectura de cuentos por Canal 4.

    Bajo la consigna #mequedoencasa en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, este es un aporte de Canal 4 y del Plan Nacional de Lectura del MEC, para que los más pequeños y todos quienes disfruten de la lectura de un cuento, puedan tener un momento de entretenimiento e interactividad a diario.

    Cada día a la hora 14:00 en Canal 4 de Paysandú se estrena una nueva historia. Te esperamos.

    Más cuentos del ciclo:
    La Garza Presumida
    El Misterioso Caballero sin nombre
    El abrazo más tierno del mundo
    María
    – El misterio de la vaca que hacía caca
    Pato va en bici
    Óscar tiene frío

  • Quedó inaugurado el Espacio Cultural Gobbi

    Quedó inaugurado el Espacio Cultural Gobbi en el edificio que ocupara el excine Astor. Luego de los trabajos de recuperación edilicia, el lugar se transformó en una sala multipropósito para espectáculos variados y que permite la configuración acorde a la propuesta artística que se presente. En el acto de inauguración, el Intendente Guillermo Caraballo, el Director Nacional de Cultura Sergio Mautone, y el Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, destacaron la importancia de contar con este espacio cultural a partir de ahora.

    Luego de la parte oratoria y el corte de cinta, se presentó La Mufa Tango Instrumental, que interpretó varias obras de Alfredo Gobbi, entre otros.

  • Campaña de recolección de fondos para construir estatua en bronce de Eduardo Franco

    Se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de recolección de fondos para la realización de una estatua en bronce de Eduardo Franco.

    En esta instancia se contará con el apoyo del Rotary Paysandú Puerto, quien realizará el control y la administración de los fondos donados a través de las diferentes cuentas, de acuerdo a lo indicado por la secretaria de la institución, Ana María López.

    Julio Baccaro destacó que la estatua será colocada en calle 19 de Abril, en el entorno del teatro Florencio Sánchez. El costo total de la obra será de 20.000 dólares y se espera que el próximo año pueda estar finalizada.

    La escultura será realizada por Velarde Gil, quien resaltó la figura de Eduardo Franco como embajador de la música en el exterior del país. El artista plástico agregó que realizar una escultura en bronce es la mejor forma de perpetuar en el tiempo la figura de quien se quiere homenajear.

    María Karlowicz, viuda de Franco, también estuvo presente en el lanzamiento de la campaña, indicando que apoya esta iniciativa porque ya se cuenta con un lugar para su colocación. “Espero que esto prospere, que tengamos suerte y que se pueda realizar”, indicó, agregando que hay algunos bustos que están recorriendo diferentes lugares y son trasladados permanentemente, y “no quiero un busto ni nada de Eduardo que esté rodando de lado en lado según el político que esté en el momento”.

    La cuenta para colaborar es la caja de ahorro en pesos N° 1133632-4 del BROU.

    Más información en la página www.estatuaeduardofranco.com

  • Jardín de Pueblo y S/Vergüenza´S clasificaron para el concurso oficial del carnaval de Montevideo

    Jardín de Pueblo y S/Vergüenza´S clasificaron para el concurso oficial del carnaval de Montevideo

    Murga Jardín de Pueblo y Parodistas S/Vergüenza´S concursarán en 2019 en el carnaval de Montevideo que se desarrolla en el Teatro de Verano Ramón Collazo. En la madrugada de este lunes 12 de noviembre, el jurado del carnaval capitalino dio a conocer el fallo de la prueba de admisión.

    Esta instancia se cumplió en seis etapas desde el lunes 5 hasta este domingo, día en que se cumplió la etapa que estaba prevista para el sábado y que fuera suspendida por el mal estado del tiempo.

    Los grupos sanduceros Jardín del Pueblo y S/Vergüenza´S actuaron este domingo. Luego de finalizada la etapa, el jurado comunicó los grupos que clasificaron para participar en el concurso oficial de agrupaciones del carnaval montevideano 2019.

    La información fue brindada por el presidente del jurado Ramiro Pallares.

    El listado completo de los grupos clasificados en esta prueba de admisión es el siguiente:

    REVISTA
    La Compañía

    COMPARSAS
    Valores
    La Carpintera Roh
    Integración

    HUMORISTAS
    Los Rolin
    Bergoglios
    Los Jockers

    PARODISTAS
    Aristophanes
    Los Antigüos
    S/Vergüenza´S

    MURGAS
    Agarrate Catalina
    La Consecuente
    Jardín del Pueblo
    Araca la Cana
    La Venganza de los Utileros
    Queso Magro
    Metele que Son Pasteles
    La Martingala
    La Pregonera
    Línea Maginot
    La Margarita
    La Croata

    La Covacha a Las Llamadas

    Recordemos que en la prueba de admisión cumplida en el mes de octubre para Las Llamadas 2019 de Montevideo ya había clasificado La Covacha.

  • Ediles nacionalistas solicitan Sesión Extraordinaria de la Junta Departamental por dichos de Directora de Cultura

    Los ediles del Partido Nacional Gabriela Gómez, Alejandro Colacce, Braulio Álvarez, Verónica Bica, Guadalupe Caballero y Nilda Silva solicitaron al presidente de la Junta Departamental la convocatoria a una Sesión Extraordinaria para este miércoles 29 de agosto a los efectos de debatir sobre la trascendencia que han tenido a nivel departamental y nacional las manifestaciones y el modo de expresarse de la Directora de Cultura.

    Gabriela Gómez indicó que las expresiones de la jerarca trascienden al partido político y por eso se quiere generar un debate con todos los partidos a los efectos de tener una declaratoria en conjunto.

    Colacce agregó que se espera que el presidente de la Junta convoque a esta sesión, de lo contrario se realizará un llamado a sala al intendente para que explique esta situación.

  • Nicolás Olivera dijo que quién no conoce las fechas patrias no puede ser Directora de Cultura

    El diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera dijo “una persona que no tiene el más mínimo conocimiento de cuáles son las fechas patrias no puede ser Directora de Cultura”, haciendo referencia a los dichos de la jerarca que fueron vertidos en el programa “La felicidad del atardecer” de radio Felicidad.

    Olivera agregó que Cinthya Moizo además de ser directora de Cultura “es la presidenta del Comité Patriótico” y por lo tanto “la encargada de llevar adelante todos los actos de las fechas patrias”, tarea que no puede cumplir “si no tiene un mínimo de ubicación y no sabe cuáles son”.

    Audio de la entrevista radial a Cinthya Moizo

  • Cecilia Bottino dijo que prefiere debatir sobre gestión cultural y no sobre dichos descontextualizados

    La diputada del Frente Amplio Dra. Cecilia Bottino indicó que prefiere “debatir sobre modelos de gestión culturales y no hechos descontextualizados que pasaron hace bastante” tiempo, haciendo referencia a los dichos de la Directora de Cultura que se conocieron en los últimos días y que fueron vertidos en el programa “La felicidad del atardecer” de radio Felicidad el 7 de agosto.

    La legisladora agregó que llama la atención el grado de dureza con el que se juzga a la directora por estos dichos.

    Audio de la entrevista radial a Cinthya Moizo

  • Intendente Caraballo respalda gestión de la Directora de Cultura, pero dijo: sus dichos “no me representan”

    El intendente Dr. Guillermo Caraballo dijo que respalda a la Directora de Cultura en su gestión y que sus dichos en una entrevista en radio Felicidad se tratan de un error.

    “La Directora de Cultura no puede ignorar las fechas patrias” aseguró Caraballo. Hay una falta de experiencia por parte de Cinthya Moizo en el manejo de medios y “entiendo lo que le pasó”. No puedo condenar a la directora por haber cometido este error porque objetivamente Moizo sabe el significado del 25 de Agosto y no lo supo responder en el contexto de esa nota.

    En un tramo de la entrevista Cinthya Moizo fue consultada sobre si cada pueblo tiene el gobierno que se merece, a lo que respondió que “es muy duro eso. No, tengo muchos amigos argentinos y la verdad que la porquería que tienen gobernándolos, no me parece”. Sobre este tema el intendente Caraballo dijo que “eso está muy mal, ella tiene que posicionarse en su rol de Directora de Cultura y no de persona que va y habla como que estuviera en un boliche”, agregando que ya ha hablado con las autoridades argentinas asegurando que “ha demostrado tener una buena relación con el Cónsul y con todos los intendentes” de la región en la Argentina, y eso que dijo Moizo “no me representa”.

    Audio de la entrevista radial