Autoridades del MSP recordaron medidas de prevención ante caso de rabia detectado en un murciélago

Ante la confirmación de un caso positivo de rabia en un murciélago en Paysandú, autoridades regionales de zoonosis transmitieron tranquilidad a la población y recordaron las principales medidas de prevención a tener en cuenta ante la aparición de este tipo de mamíferos.

Se recordó que los murciélagos habitualmente tienen actividad de noche, por lo que si se aprecia estos animales de día, con vuelos erráticos o en el suelo, seguramente se trate de un ejemplar enfermo, y hay que evitar el contacto físico con él. La Dra. Silvia Roslik, de la Comisión de Zoonosis de Río Negro, recordó que la rabia no se transmite a humanos por vía aérea, por lo que evitar el contacto físico ya es una medida de prevención.

También se recuerda la importancia de tener vacunados contra la rabia a perros y gatos.

Además, se brindaron charlas de capacitación a personal de diferentes áreas en Paysandú

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *