Autoridades de la Intendencia recorrieron la zona afectada por la tormenta en el interior del departamento

Una tormenta con rachas de viento que alcanzaron 120 km/h con abundante lluvia y caída de granizo afectó localidades del interior del departamento en las últimas horas de este viernes.

En la localidad de Pandule una vivienda sufrió voladura total de techo, otras cuatro viviendas registraron voladura parcial de techo (en dos de ellas, árboles cayeron sobre las mismas), además de la voladura de techo parcial de la escuela de la localidad.

En Puntas del Arroyo Negro tres viviendas fueron afectadas registrándose la voludadura parcial de techo. Además 13 viviendas del barrio Mevir registraron daños por la caída de granizo en los techos de chapas de fibrocemento.

Además se interrumpió momentáneamente el suministro eléctrico y de agua potable a la totalidad del territorio del municipio de Piedras Coloradas afectando a 2.500 habitantes aproximadamente. Este servicio ya fue restablecido.

La caída de árboles también interrumpió memoentánemente el tránsito en ruta 3 a la altura del km 334 y en ruta 90 frente a Pandule.

Desde las primeras horas de la mañana de este sábado las autoridades de la Intendencia, encabezadas por la intendenta Nancy Núñez y el secretario general Andrés Klein, junto a integrantes del Centro de Coordinación de Emergencias Departamentales (Cecoed), se hicieron presentes en las localidades del interior más afectadas.

Es así que se concurrió a las localidades de Pandule y Puntas de Arroyo Negro, las 2 más afectadas en el interior (ambas en jurisdicción del Municipio de Piedras Coloradas).

De inmediato se dio asistencia a las familias más afectadas, disponiendo insumos como artículos de limpieza y colchones por parte del Cecoed y ordenando el trabajo de dos arquitectos quienes realizarán una evaluación estructural profunda de las viviendas afectadas en cada localidad.

Tras una evaluación primaria, la intendente Nancy Núñez se puso en contacto con las autoridades de Mevir a fin de que se tomen medidas en cuanto a las viviendas afectadas del complejo en Arroyo Negro, al tiempo que mantuvo comunicación con el Inspector Departamental Inicial y Primaria, a quien informó sobre la situación en la que quedó el local de la Escuela N° 82.

Ante la emergencia, las autoridades resolvieron dar respuesta inmediata y reparar aquellas viviendas menos afectadas, y en aquellas en que los daños fueron de mayor magnitud, poder asistir a las familias para su traslado a lugares seguros.

Asimismo en Paysandú capital, las autoridades están atentas a la eventual crecida del Arroyo Sacra, cuyo cauce no se encuentra en las condiciones de limpieza que debería estar, por lo que se pueden presentar inconvenientes con las viviendas más cercanas al mismo. En ese sentido se realizó una recorrida por la zona tomando contacto directo con las familias, y evaluando eventuales lugares donde poder recibir a las familias en caso de que deban abandonar sus hogares.

Fotos: Secretaría de Comunicación Intendencia de Paysandú

[images_grid auto_slide=»no» auto_duration=»1″ cols=»three» source=»media: 23498,23499,23500″][/images_grid]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *