La Universidad de la República a través del Centro Universitario de Paysandú está trabajando en la conformación de una red de Universidades e instituciones de formación terciaria del Río Uruguay. La idea es generar una complementación académica entre Uruguay y Argentina para aumentar la oferta académica, indicó Carlos Planel.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Exintendente Pintos: El juicio que perdió la intendencia era ganable
El exintendente de Paysandú Julio Pintos estaba al frente del gobierno departamental cuando se decidió cesar el contrato a la empresa constructora cuyos empleados iniciaron juicio a la intendencia y lo ganaron en tercera instancia. La intendencia debe pagar por este juicio aproximadamente 19 millones de pesos. Pintos dijo que era una empresa que “tenía una foja de incumplimientos muy importantes”. También agregó que lamentablemente en la instancia final se pierde debido a que “la administración del Partido Nacional no presentó en plazo los recursos a la Suprema Corte de Justicia en un juicio que era ganable” dijo Pintos.
-
Inauguraron salón en Escuela Nº 7 donado por Fundación Prosegur
Fundación PROSEGUR viene colaborando con diferentes instituciones educativas y en esta oportunidad se inauguró un salón en la Escuela Nº 7 de San Francisco. El salón será utilizado por los alumnos de 5º y 6º año quienes recibían sus clases en el comedor de la escuela, indicó la directora Paula Álvez. Por su parte Rosario Irabuena, integrante de Fundación Prosegur, destacó que se viene trabajando en colaboración con escuelas rurales, y en este caso se inaugura un segundo salón, agregando que la colaboración continuará con una tercera etapa que consiste en una cancha que se espera finalizar en el correr de este año.
-
Intendencia dará continuidad a acciones penales iniciadas al alcalde de Porvenir cuando era funcionario del Municipio
En la conferencia de prensa convocada para informar que por responsabilidad de la anterior administración, la Intendencia perdió un juicio millonario, el Intendente Guillermo Caraballo hizo pública la decisión de iniciar acciones penales contra el actual alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende. Se le da continuidad a una decisión que había sido tomada por el exIntendente Mario Bandera en una resolución de febrero de este año, pero a la que no se le había dado trámite.
El Intendente Caraballo recordó el episodio cuando horas después de asumir, encabezó una recorrida por el interior departamental para participar en los actos protocolares de asunción de los diferentes alcaldes. En esa oportunidad, el alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, impidió el ingreso a la sede de la Alcaldía y el acto debió hacerse en la vereda. Posteriormente –indicó Caraballo- “hubo una instancia de mediación en la cual reencauzamos el vínculo”, ya que “era muy importante para nosotros empezar bien e incluso teníamos previsto comenzar el inventario en esos días. Pero el día martes nos encontramos también otro asunto que venía de Jurídica y del que no estábamos al tanto.
Ayende tenía iniciada una investigación administrativa cuando era funcionario del Municipio. Tenemos un informe del abogado instructor de fecha 8 de enero de 2015, sugiriendo la presentación de una denuncia penal. Tenemos un informe del director de Asesoría Jurídica, de fecha 8 de febrero, sugiriendo la presentación de una denuncia penal. Tenemos una resolución del intendente Bandera, de fecha 24 de febrero, encomendando a Jurídica la presentación de una denuncia penal. Y después no hubo más actuaciones. Vinieron las elecciones”, afirmó. Insistió en que esta situación no fue notificada al gobierno municipal entrante, aún cuando estaba resuelta la presentación de la denuncia penal contra Ayende. “Nosotros nos enteramos la semana pasada y por supuesto ya la presentamos”, informó. Reiteró que hechos de esta naturaleza “tampoco hacen a la buena calidad institucional.
Me interesa en especial que esto se sepa, para que no se interprete como una actitud del Intendente por lo que aconteció. Acá hay una resolución del 24 de febrero. Como tenía una sensibilidad política muy importante, nosotros en la conversación que tuvimos con la Convención Departamental Nacionalista se lo planteamos”, concluyó.
-
Intendencia perdió juicio porque la administración anterior no se presentó en tiempo en la casación
La intendencia de Paysandú perdió un juicio que le habían iniciado hace siete años los trabajadores de una empresa de construcción. En primera instancia el juicio había resultado favorable a la intendencia, la apelación fue a favor de los trabajadores y en la casación, la administración anterior no se presentó en tiempo, según lo indicado por el intendente Dr. Guillermo Caraballo y el asesor legal de la intendencia Dr. Federico Álvarez Petraglia. El monto que el gobierno departamental debe pagar es de alrededor de 19 millones de pesos según indicó el propio intendente.
-
El 90% de los trabajadores de CYMPAY pasan al seguro por desempleo
AmBev comunicó a los trabajadores de la fábrica Cympay (Ex Norteña) el envío al seguro por desempleo al 90% de la plantilla de trabajadores por un plazo de cuatro meses desde el 1º de agosto. El dirigente sindical Roque Apecetche dijo a Canal 4 que los trabajadores habían planteado alternativas a la empresa ante la reducción del mercado brasileño, único mercado de la cebada malteada que se procesa en Paysandú. Por su parte AmBev emitió un comunicado donde indica que “Maltaría Paysandú invertirá US$ 481 mil en obras de mejoras técnicas y de mantenimiento para ganar eficiencia en su fábrica. Además de las tareas que se realizarán en el área de germinación, habrá mejoras en el sector de maceración. Durante el período de obras, los funcionarios pasarán por cursos de capacitación técnica y entrenamientos de seguridad en el trabajo. La compañía, con 140 funcionarios y capacidad productiva de 130 mil toneladas por año, aprovechará la baja de producción de cebada de la última zafra en Uruguay para interrumpir temporariamente la producción, lo que no comprometerá el abastecimiento de malta de Paysandú. Además, la maltería de Nueva Palmira también aprovechará el escenario de reducción de la cosecha de cebada para invertir US$ 170 mil en mejoras, como lo es la actualización de calderas y estufas, entre otros equipamientos. En el período de obras, la planta reducirá sus actividades en 50%.” La empresa agrega también en este comunicado oficial que “la actuación de las dos malterías en Uruguay moviliza una extensa cadena productiva. En un área de aproximadamente 65 mil hectáreas, cerca de 550 productores rurales cultivan cebada y proveen el insumo para ambas empresas. En este momento, estos agricultores están en período de siembra, y las malterías de Paysandú y Nueva Palmira proveen semillas, fertilizantes y ofrecen asesoramiento gratuito. Para identificar las mejores prácticas de producción de cebada, las empresas también ofrecen soporte por medio de agrónomos que están en contacto directo con los productores para acompañar de cerca los cultivos, hacer análisis comparativos y recolección de datos para ayudar a mejorar la calidad de la cebada. Los principales objetivos de este trabajo son aumentar la productividad agrícola, mejorar la gestión ambiental en la agricultura y fortalecer los lazos con los agricultores”, culmina indicando el comunicado de la empresa.
-
Continuarán la semipeatonal en calle 19 de abril
El Director de Obras de la Intendencia, Arq. Gonzalo David de Lima, participó en la reunión pautada con el coordinador y los técnicos del Fondo de Desarrollo del Interior para concretar el proyecto de semipeatonal en calle 19 de Abril desde Leandro Gómez a 18 de Julio. Esta cuadra es la que faltaba del proyecto original, del cual se realizó las cuadras por 18 de Julio.
-
Verri hará pedido de informe al MSP por asistencia en la vía pública
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri realizará un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública con respecto a las demoras en la asistencia de ambulancias en los siniestros de tránsito en vía pública. El legislador dijo que alguien se tiene que hacer responsable en la asistencia médica y espera conocer la opinión del ministerio sobre el tema.
-
Centro Comercial y TECHO firmaron acuerdo
TECHO inicia una nueva campaña de colaboración que tendrá sus momentos culminantes los días 7 y 8 de agosto. En el marco de esta actividad la organización firmó un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Paysandú quienes brindarán apoyo. El gerente del Centro Comercial Luis Pedro Rodríguez dijo que se apoyará vinculando los comercios con la organización. Por su parte la representante de Techo Mercedes García da Rosa, indicó que se prende con este acuerdo llegar a todas las empresas y comercios de Paysandú para trabajar en conjunto a lo lardo del año.
-
Intendente Caraballo electo presidente del Comité de Hidrovía
En la reunión del Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay cumplida en Concepción del Uruguay este martes 21, se eligió como presidente del cuerpo al intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo. El intendente sanducero dijo que en este ámbito se puede elaborar mucho en cuanto a la complementariedad de la zona. Agregó que ahora se debe trabajar en una buena agenda de contenidos y poner fuerza en los temas para avanzar en lo que otros han iniciado.