Autor: Canal 4 Paysandú

  • Presentó renuncia el director del Hospital Escuela del Litoral

    El Director del Hospital Escuela del Litoral, Fernando Rodríguez, dejará su cargo. Rodríguez presentó la renuncia y remarcó que se cumplió una etapa junto a un equipo de gestión, agregando que quedaron cosas por hacer, como por ejemplo finalizar la remodelación de maternidad.

    También destacó como logro, haber aumentado las consultas médicas y no médicas con el mismo presupuesto, y la incorporación de equipamiento, lo que deja al hospital en condiciones de dar una prestación de nivel adecuado a los usuarios.

  • Feria departamental de Clubes de Ciencia

    Se cumple en Paysandú este jueves 3 y viernes 4 de setiembre, una nueva edición de la Feria departamental de Clubes de Ciencia. En la muestra participan estudiantes de diferentes ramas de la enseñanza, tanto de la ciudad de Paysandú como del interior del departamento. La referente de la feria, Raquel Peralta, destacó que los proyectos presentados son muy variados. La actividad se desarrolla en el gimnasio de la Escuela Nº 2.

  • El maratonista Jacinto Rivero unió Montevideo con Paysandú en beneficio de Aprodime

    Cumpliendo con el sueño de unir las ciudades de Montevideo y Paysandú, Jacinto Rivero llegó a nuestra ciudad en la tarde de este domingo 30 de agosto, luego de cumplir el recorrido en cinco etapas. Lo hizo acompañado de Roger Olivera, quien realizó el mismo recorrido en bicicleta, junto a un grupo de apoyo.

    En el punto de llegada lo esperaban muchos sanduceros que felicitaban a Jacinto por esta iniciativa. En dialogo con los medios de comunicación, Rivero destacó su satisfacción por cumplir este desafío. Agregó que las dos primeras etapas fueron las más duras de su recorrido. Por su parte Roger Olivera, remarcó el trabajo de todo el equipo y el apoyo que le brindaba a Jacinto para que se cumpliera con este sueño.

  • Ministra de Industria en Paysandú comprometió apoyo a Cotrapay

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería instaló un equipo de trabajo en Paysandu para estudiar la reconversión de la ex Paylana, que no continuará con la producción textil al no recibir más apoyo de del Fondes. La ministra Carolina Cosse no adelantó cuales son las alternativas que se están manejando, pero aseguró que se defenderán las 170 fuentes de trabajo. También se indicó que el equipo multidisciplinario que analiza el tema se reunirá dos veces por semana en nuestra ciudad y la propia ministra participará en algunas de estas reuniones.

  • Simulacro de siniestro en el Puerto de Paysandú

    Se cumplió en el puerto de Paysandú un simulacro de varios incidentes simultáneos, involucrando a bomberos, prefectura, ejército nacional, emergencias médicas, y personal del propio puerto. De esta forma se cumple con los niveles de exigencia de las terminales portuarias en materia de seguridad.

    El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, Daniel Montiel, dijo que en este operativo se mide la capacidad de respuesta de las instituciones involucradas, y eso brinda los sistemas de calificación para que el puerto de Paysandú se integre al sistema portuario nacional con la calificación que merece, y que seguramente va a ser un valor agregado a la gestión del comercio portuario.

  • Setiembre: Mes de Artigas. Lanzamiento de las actividades

    Durante todo el mes de setiembre se realizarán una serie de actividades en el departamento de Paysandú conmemorando el bicentenario de la Liga Federal. En este marco sesionará el consejo de ministros y la Asamblea General en la Meseta de Artigas. También se anunció la presencia de historiadores uruguayos que brindarán conferencias en nuestra ciudad. Las actividades finalizarán con el XXI Encuentro con el Patriarca del 24 al 27 de setiembre, con la presencia de 200 aparcerías.

  • Intendencia sorteó 109 puestos de trabajo

    Se realizó en el Estadio Cerrado “8 de Junio” el sorteo previsto del llamado para cubrir vacantes en la Intendencia de Paysandú. Hubo 5171 personas inscriptas en todo el Departamento. Fueron sorteados 83 puestos de trabajo para la ciudad y 26 para el interior. De los 83 puestos de trabajo para la ciudad, 45 titulares y 45 suplentes correspondieron a hombres; 35 titulares e igual cantidad de suplentes para mujeres; 3 cupos titulares y 3 suplentes para personas con capacidades diferentes. El encargado de recursos humanos de la intendencia, Dr. Alejandro Machado, indicó que los seleccionados comenzarán a trabajar el 1º de setiembre.

    El listado de los favorecidos está publicado en la página de la Intendencia: http://www.paysandu.gub.uy/home/index.php/secretario/recursos-humanos/125-la-intendencia-sorteo-109-puestos-de-trabajo-con-adeyom-como-veedor

  • Intercambio cultural Ecuador – Argentina – Uruguay

    En el marco del Intercambio Ecuador – Argentina – Uruguay 2015, 13 bailarinas de Ecuador visitaron el Instituto de Danzas Verónica Samurio y realizaron diferentes actividades culturales en Paysandú. Brenda Enriquez, integrante de la delegación ecuatoriana, dijo a Canal 4 que la experiencia es muy linda y se aprende mucho sobre danza y sobre la cultura de Uruguay.

    Verónica Samurio destacó la importancia de estas actividades y la participación de las visitantes en un espectáculo brindado en Casa de Cultura. También recorrieron la ciudad junto a las anfitrionas. Este intercambio ya se había realizado hace dos años y se espera que continúe en el futuro.

  • Intendente Caraballo argumenta postura ante cese de funcionarios municipales

    El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, ante el cese de funcionarios municipales, indicó que se está cumpliendo con lo indicado en la campaña electoral. Caraballo agregó que los ámbitos de negociación con el gremio están instalados, aunque “hay un principio de autoridad y las cosas las decide la intendencia”. El intendente dijo también que no se renuevan los contratos firmados en el último año, y en el caso de los firmados anteriormente, se les dio la potestad a los directores para que en caso de no necesitar sus servicios, no se les renueve los contratos.

  • Adeyom preocupado por trabajadores municipales cesados

    Adeyom se mantiene alerta ante el cese de contratos de trabajadores municipales. El presidente del gremio Justo Montiel, expresó su preocupación ya que entienden que el intendente no esta cumpliendo con lo dicho en la campaña. El martes fueron cesados de su cargo trabajadores con más de un año de trabajo, algunos ya tenían 6 años de labor en la Intendencia, indicó Montiel.