Autor: Canal 4 Paysandú

  • La Asamblea General sesionó en la Meseta de Artigas

    Se cumplió en Meseta de Artigas la sesión solemne de la Asamblea General, homenaje al bicentenario del reglamento de tierras de 1815. El Presidente de la Asamblea General, Raúl Sendic, la trascendencia del reglamento de tierras firmado por Artigas, dijo que ese documento “fue pionero en América Latina desde el punto de vista de su concepción de justicia, ocupación territorial, distribución y equidad, y que marcó para siempre la historia del Uruguay y la seguirá marcando para las próximas generaciones”.

  • Asesor legal de la Intendencia dijo que lo informado por la bancada nacionalista es falso

    El asesor letrado de la intendencia, Dr. Federico Alvarez Petraglia dijo que “lo que podemos informarle a la población de Paysandú es que lo informado por la bancada de ediles del Partido Nacional es falso”.

    El profesional agregó que el intendente no fue denunciado y no cometió ningún tipo de irregularidad. Recordó que la investigación de la que se habla se inició en 2010. Refiriéndose al presunto delito de fraude que denuncia la bancada nacionalista, dijo que no se lo puede vincular a Caraballo, ya que los cheques en cuestión fueron emitidos meses después de que el actual intendente se desvinculara de Paysandú Innova. Alvarez Petraglia dijo también que los cheques fueron emitidos por un contador y un funcionario de esa repartición, y en la investigación administrativa, los propios funcionarios reconocieron este hecho y dejaron claro de que hacía siete meses que Caraballo no tenía firma en Paysandú Innova.

  • Bancada de ediles del Partido Nacional dijo que Caraballo fue denunciado por fraude

    En conferencia de prensa, la bancada de ediles del Partido Nacional dio a conocer detalles de una denuncia penal de la cual se tomó conocimiento, en la que figura como imputado en el delito de fraude el intendente Guillermo Caraballo.

    El edil Robert Pintos indicó que la denuncia hace referencia a acciones administrativas realizadas por el actual intendente cuando ocupaba la dirección de Paysandú Innova, dentro del período 2005 – 2010. Pintos dijo que la primera audiencia ante la justicia sería en el próximo mes de febrero, e indicó que allí se sabrá si hay responsabilidades penales, más allá de las responsabilidades administrativas y políticas. Por su parte el edil Dr. Mario Berreta dijo que además de la investigación judicial, se iniciará una investigación administrativa, ya que la junta aprobó que el Tribunal de Cuentas inicie una auditoría.

  • Intendencia iniciará acciones judiciales contra grandes morosos

    La intendencia iniciará el proceso de intimación judicial a los grandes morosos y que tienen capacidad de pago. El intendente Guillermo Caraballo indicó a Canal 4 que hay contribuyentes que tienen deudas de varios millones de pesos. En esos casos se iniciarán los procesos de negociación y acuerdo para que se pague la deuda, y si “hay que llegar a la ejecución, el gobierno departamental tiene que hacerlo”, indicó el intendente.

  • Equipo técnico del Ministerio de Industria trabaja buscando solución para Cotrapay

    Continúa trabajando el equipo técnico designado por el Ministerio de Industria para lograr una solución a la situación de COTRAPAY. El dirigente de la cooperativa, Miguel Sabaño, indicó que se están realizando estudios de mercado para los nuevos emprendimientos que se proyectan. También se indicó que al día de hoy todos los trabajadores están en seguro por desempleo.

  • Paro y ocupación de funcionarios no docentes de la Universidad

    En la jornada de este jueves 17 se realizó un paro y ocupación por 24 horas por parte de los funcionarios de la Universidad en Paysandú. En ese marco se se realizaron talleres sobre diferentes temas como por ejemplo cómo armar un presupuesto. Katherine Esquibel, funcionaria de la Universidad, dijo que la ocupación tiene como objetivo que la educación se priorice, y se sigue reclamando el 6 % del PBI.

  • Paro parcial en Paysandú y acto en zona industrial

    Se realizó el paro general parcial propuesto por el PIT-CNT con un acto en Avenida Salto y Luis Batlle Berres. El dirigente sindical Manuel López indicó que se relama que en los próximos concejos de salarios se pueda llegar al 100 % del IPC y a una recuperación significativa del poder de compra de los trabajadores.

  • Intendente Caraballo presentó en la Junta Departamental el Plan estratégico de conectividad y obras

    El Intendente de Paysandú Guillermo Caraballo concurrió a la Junta Departamental para explicar los alcances del Plan estratégico de conectividad y obras que se proyecta llevar adelante con un fideicomiso.

    Caraballo dijo que esto es “un pacto social y político”, por lo cual se han realizado una serie de contactos en diferentes ámbitos. El intendente dijo que confía en la voluntad de la Junta Departamental para que este proyecto sea aprobado.

  • Planta de tratamiento de efluentes de Paysandú será construida por OSE en 2018

    Luego del anuncio de OSE sobre la inversión de 32 millones de dólares para Paysandú en este quinquenio, el diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que es una inversión importante para el departamento.

    El legislador agregó que más de la mitad se destinará a la planta de tratamiento de efluentes, la que se construirá en el año 2018. También dijo que hay un monto de 4 millones de dólares para la planta potabilizadora de la ciudad, monto que se invertirá en dos etapas, y otros recursos para saneamiento y red de agua potable. El legislador dijo que ahora se será “celoso custodio” para que las obras anunciadas se ejecuten.

  • Autoridades del HEL y funcionarios se reunieron con la policía por fuga de recluso del hospital

    La Directora interina del Hospital Escuela del Litoral (HEL), Dra. Ángela Almeida, participó, junto a integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, en una reunión con el Jefe de Policía de Paysandú tras la fuga de un recluso que estaba siendo atendido en el HEL.

    La Dra. Almeida dijo que se está en una investigación administrativa por parte de la policía, y agregó que los disparos se dieron fuera del hospital. También dijo que el personal de enfermería que estaba atendiendo al recluso quedó muy “conmocionado y afectado por la situación”, y se pidió apoyo psicológico.