Autor: Canal 4 Paysandú

  • Dirección Departamental de Salud realizó lanzamiento de la Semana del Corazón

    La Dirección Departamental de Salud realizó el lanzamiento de la “Semana del corazón” que responde a una política del MSP en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares mediante la alimentación y actividad física, indicó el Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú. Por su parte Alexis Gularte explicó que según datos del Ministerio de Salud Pública sobre factores de riesgo, Uruguay ha logrado bajar los niveles de personas fumadoras, pero no han aumentado el porcentaje de personas que realizan actividad física. También se indicó que en la semana del corazón se buscará incidir en la población para bajar los factores de riesgo.

  • Encuentro nacional de Asociaciones y Centros Comerciales en Paysandú

    Se cumplió en Paysandú el encuentro anual nacional de Asociaciones, Cámaras y Centros Comerciales del Uruguay. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo que hay temas excluyentes que se trataron en este encuentro, como por ejemplo la devaluación de Brasil, la economía argentina y su efecto en el sector comercial y de servicios. Perera agregó que esta situación está afectando el empleo, y “el trabajo es el fusible que se puede cortar si esto se agrava”.

  • Para el presidente de la Cámara de Comercio, que Uruguay se retire del TISA es «una locura»

    El Presidente Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo en Paysandú que la decisión del gobierno de retirarse del TISA es “una locura”. El Uruguay es un país de servicios y no puede ser que no estemos sentados en una mesa donde nos vamos a estar enterando de qué es el TISA. No le podemos decir que no, si no sabemos a dónde vamos” agregó Perera. El presidente de la Cámara dijo que el país debe crecer hacia afuera y por esto no se puede retirar de esta negociación.

  • Proponen que el Liceo Nº 5 lleve el nombre de Micaela Guyunusa

    Desde una propia iniciativa del alumnado, se están realizando reuniones para discutir la nomenclatura del Liceo Nº 5 de nuestra ciudad. Una de las posibilidades es denominarlo “Micaela Guyunusa” en honor a la Cultura Charrúa. Tancredo Suárez, representante de descendientes de indígenas, destacó esta iniciativa de los alumnos y participó en charlas para hacer conocer la historia de Micaela Guyunusa. Por su parte la docente Aida Cocchiararo destacó la figura de Guyunusa, agregando que al poner su nombre al liceo se estará reivindicando la figura de una mujer que fue ejemplo.

  • Diputado De los Santos: Ley de presupuesto tiene plan de inversión muy importante

    El Diputado del Frente Amplio, Óscar de los Santos, dijo en Paysandú que el proyecto de ley de presupuesto que está a estudio del parlamento tiene un plan de inversión muy fuerte en obra pública vinculado a la infraestructura, y un aporte importante a la educación llegando al 6 % del PBI al final del período. De los Santos también aseguró que se trabajará en la asignación de recursos para el Sistema Nacional de Cuidados.

  • Intendente Caraballo participó de la partida de jinetes a la Meseta

    Por las condiciones del tiempo, este año el Encuentro con el Patriarca no tuvo el acto de salida en el Monumento al Pabellón Nacional, pero el intendente Guillermo Caraballo concurrió al lugar de salida para participar del comienzo de la marcha. Caraballo dijo que el Encuentro con el Patriarca es uno de los puntos altos en el Mes de Artigas, destacando la presencia del dúo Larbanois & Carrero en la noche del sábado.

  • Comenzó el XXI Encuentro con el Patriarca

    Con la partida de los jinetes del local de la Exposición Feria, comenzó este jueves el XXI Encuentro con el Patriarca, que en cuatro jornadas une la ciudad de Paysandú con la Meseta de Artigas. Son 164 sociedades tradicionalistas las que se anotaron para participar de la marcha. Se prevé que en la noche del viernes en Quebracho se realice la elección de la reina de la marcha, y el sábado la tradicional noche de los fogones en la meseta.

  • Junta Departamental descubrió mosaico homenaje en Plaza Artigas

    La Comisión de Cultura de la Junta Departamental descubrió en Plaza Artigas un mosaico frente al monumento al prócer. La placa indica: “Homenaje a 200 años de la fundación de la Capital de la Liga Federal – Purificación, y 200 años del Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados”. El edil del Frente Amplio Julio Retamoza dijo que en la Junta Departamental se propuso continuar descubriendo mosaicos de este tipo en diferentes lugares, alusivos a diferentes fechas históricas.

  • Inauguraron Solar conmemorativo en Purificación

    Quedó inaugurado el solar conmemorativo de Purificación, al norte de la Meseta de Artigas, en el departamento de Paysandú. Se trata de un predio de una hectárea donada por Cesar Gutiérrez Amaro, propietario de la estancia “El Hervidero”, para que allí se realice el reconocimiento al primer gobierno artiguista. Gutiérrez Amaro indicó que no hay certeza que sea ahí que estuvo asentado Purificación, y recordó que al prócer también se lo puede homenajear en el monumento más grande del país, el que está instalado en la Meseta de Artigas.

  • La Junta Departamental sesionó en la Meseta de Artigas

    En la Meseta de Artigas sesionó la Junta Departamental de Paysandú brindando homenaje al prócer y revalorizando los 200 años del reglamento de tierras. El presidente de la Junta, Ing. Jorge Dighiero, indicó que se vivió una sesión “de amistad, cortesía y comprensión, que es lo único que nos falta para salir adelante como país y como región”.