Autor: Canal 4 Paysandú

  • Intendencia creará la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos

    En el marco del taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, anunció la creación de una Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, que apuntará a la educación y la cultura.

    Caraballo también se refirió a la “casita del parque”. Sobre el tema indicó que “en algún momento yo dije que este Gobierno Departamental una cosa que tenía que hacer era derribar lo que había sucedido en el episodio conocido como la casita del parque. Algunos mal interpretaron en forma literal, incluso se opusieron. Esto no fue así como se dijo, tenía un sentido más metafórico que material. No resiste un razonamiento distinto, no se trata del lugar físico. Se trata de reasignar el valor en una cuestión que es motivo de vergüenza institucional y comunitaria”. “Asumo en este ámbito que lo vamos a hacer y si hay que readecuar el edificio se hará”.

  • Taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

    Se desarrolló en el Liceo Nº 7 una jornada taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Luis Putcher, presidente del Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, dijo que “sensibilizar siempre es el primer paso para tomar contacto con la situación”, agregando que “Paysandú está más que sensibilizado sobre este tema por su propia historia, tanto de acontecimientos sucedidos como por acciones que se han encarado en esta problemática.

  • Intendencia de Paysandú comienza a entregar chapa matrícula del Mercosur en noviembre

    En el mes de noviembre se comenzará a entregar en Paysandú la nueva chapa matrícula para los nuevos empadronamientos. Se trata del diseño del Mercosur, que unificó la matrícula de los vehículos de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela.

    En el caso de Uruguay se mantiene el sistema actual de tres letras y cuatro números en ese orden. No aparece el nombre del departamento, el que identificará como hasta ahora con la primera letra, que en el caso de Paysandú seguirá siendo la “I”. La chapa contará con el emblema del Mercosur, el nombre del país y la bandera. El director de Tránsito de la Intendencia Daniel Ballejo, dijo que en 2016 todos los vehículos ya tendrán esta nueva chapa matrícula. En algunos departamentos como por ejemplo Montevideo, ya se comenzó a entregar.

  • Actividades en la Semana de la Seguridad Vial

    En el marco de la VIII Semana de la Seguridad Vial, el referente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Adrián Bringa, se refirió a los alcances y las oportunidades en materia de control que permite la licencia única de conducir. También, Bringa puntualizó sobre la problemática del consumo de alcohol y otras drogas por parte de los conductores. Con respecto a las picadas indicó que este hecho está catalogado como delito, agregando que lo que hay que hacer es controlar más ese tipo de falta.

  • Taller sobre Gestión del Riesgo de Desastres

    La ONG “Cultura Ambiental” que forma parte de UNESCO, realizó un taller sobre “Gestión del Riesgo de Desastres” dirigido a integrantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) y autoridades del Gobierno Departamental y de los Municipios. “Esta instancia no sólo sirve para capacitar a quienes participan, sino que lo que buscamos es que se genere un repique con otros actores de la sociedad” dijo la Dra. Graciela Pignataro, referente de la ONG “Cultura Ambiental”. Además anunció que se estarán realizando otras instancias en las próximas semanas.

  • Intendencia y OPP firmaron acuerdo

    La Intendencia de Paysandú firmó un acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) que permite agilizar los trabajos que la oficina realiza en apoyo a los Gobiernos Departamentales.

    El Director de OPP, Álvaro García, dijo que “la firma de este convenio nos habilita a trabajar de manera más ágil, nos da un marco inmediato de trabajo como para encarar lo que son las otras alternativas que la propia OPP tiene de cara al relacionamiento con los Gobiernos Departamentales. Existen muchas herramientas que hace tiempo venimos trabajando y que este convenio nos permite acelerar, agilitar.

    Herramientas como el Programa Desarrollo Gestión Sub Nacional con el BID para realizar por lo menos una obra grande por período de gobierno en cada uno de los departamentos; el Fondo de Desarrollo del Interior que estamos trabajando para determinar esa cartera de obras que permite hacer y que el vecino la ve todos los días, y poder hacerlas de manera más eficiente, más rápidas”.

  • Intendente Caraballo se reunió con vecinos de Plaza Artigas

    El intendente Dr. Guillermo Caraballo concurrió a la reunión con los vecinos de Plaza Artigas que reclaman acciones para que no continúen los ruidos molestos y picadas que se generan todas las noches. El intendente aseguró que se está trabajando en la implantación de la figura del “sereno municipal”. Se trata de un sistema que pretende preservar de actos de vandalismo los lugares públicos, pero también cumpliría la función de persuasión ante hechos como los denunciados por los vecinos. Caraballo dijo que seguramente será Plaza Artigas uno de los lugares donde se implemente este sistema.

  • Jefe de Policía participó en reunión con vecinos de Plaza Artigas

    El Jefe de Policía de Paysandú, Insp. Ppal. (R) Alberto González Ríos, participó de la reunión generada por los vecinos de Plaza Artigas. El jerarca policial indicó que se tratará de instrumentar alguna medida para tratar de resolver la situación planteada. También agregó que se trabaja en coordinación con la intendencia. El Jefe de Policía dijo que se hablará con la mesa central de operaciones para que se pueda “dar respuesta rápida al vecino” cuando se realice algún llamado por hechos puntuales registrados en el lugar.

  • Vecinos de Plaza Artigas se reunieron con autoridades

    Vecinos de Plaza Artigas generaron una reunión con las autoridades de la Intendencia y la Jefatura de Policía. En la reunión plantaron su problemática que ya es reiterada: ruidos molestos, picadas en motos, vehículos con escape libre que circunvalan la plaza hasta altas horas de la madrugada, entre otros problemas. Los vecinos plantearon esta problemática nuevamente y esperan soluciones por parte de las autoridades.

  • ANCAP confirmó que fueron 200.000 litros de gasoil los que se derramaron en el río

    El director de ANCAP Juan Gómez confirmó este viernes en nuestra ciudad que el derrame de gasoil en la boya de descarga del ente en Nuevo Paysandú fue de 200 metros cúbicos, equivalente a 200.000 litros. El jerarca destacó que la causa del incidente está confirmada: fue un gran tronco que chocó con los mangones de descarga. Gómez también dijo que se deben corregir algunas cosas, como por ejemplo la comunicación a partes afectadas, ya que a OSE se le informó varias horas después del derrame. ANCAP seguirá investigando los daños que se registraron en el lugar una vez que el río vuelva a su cauce normal luego de la creciente.