Autor: Canal 4 Paysandú

  • Según el Centro Comercial, congelamiento de precios no afectará la economía familiar

    El presidente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú, Jorge Ledesma, dijo que el nuevo acuerdo de congelamiento de precios que rige hasta el mes de enero se acordó sin consultar a las empresas del interior, al ser solamente tomadores de precios. Ledesma agregó que “en la medida que desde los proveedores no haya movimiento de precios, los minoristas lo van a mantener”. El presidente del Centro Comercial también indicó que a este acuerdo “no se le ve mayor incidencia, más que para favorecer el cálculo del IPC. No creemos que los precios acordados incidan en el presupuesto de la familia, ya que son algunos artículos y en las distintas presentaciones”.

  • Se debe crear una Política de Estado sobre eduación dijo al diputada Cecilia Bottino

    En referencia a las renuncias en el Ministerio de Educación y Cultura, la Diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que lo que prima es el plan de Gobierno; la estrategia que tenemos para la educación no queda duda de que va más allá de las personas que lo lleven adelante.

    Bottino lamentó que no se haya podido lograr con la oposición un acuerdo para crear políticas de estado sobre la educación. La legisladora indicó que no se pudo concretar los acuerdos a los que se habían arribado en el período anterior, ya que la oposición se bajó rápidamente de esos acuerdos. Cecilia Bottino dijo que sobre el tema educación, hoy la oposición “sigue en cuestiones electorales y el único objetivo que tiene es sacar al Frente Amplio del gobierno”.

  • Estudiantes del ITSP elaboran trampas para detectar presencia del flebótomo transmisor de leishmania

    Alumnos del Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP) participan con la Dirección Departamental de Salud en esta campaña para detectar la leishmaniasis. En este sentido, alumnos de bachillerato de Informática del ITSP, trabajan en la elaboración de las trampas que permitirán detectar la presencia o no del flebótomo, mosquito que transmite la enfermedad. Estas trampas se comenzarán a colocar en diciembre en distintos puntos de la ciudad.

  • Campaña de detección y prevención de leishmaniasis comienza primera etapa en noviembre

    En el mes de noviembre comienza la etapa de diagnóstico en caninos en el marco de la campaña de detección y prevención de leishmaniasis. Ya se realizó el relevamiento de zonas propicias para la proliferación del flebótomo, vector de la enfermedad. Luego de cumplida esta etapa, en diciembre se comenzará a colocar las trampas para detectar la presencia del vector en 60 puntos definidos de las ciudades de Paysandú y de Salto, indicó la Lic. Nataly Rodríguez de la Dirección Departamental de Salud.

  • Intendencia rescindió contrato con empresa que construyó semipeatonal

    Como resultado de negociaciones de Asesoría Letrada, la Intendencia de Paysandú evitó llegar a un juicio millonario con la empresa constructora de la semipeatonal de 18 de Julio, que reclamaba en primera instancia siete millones de pesos por concepto de atrasos en el pago de la obra en los que incurrió la pasada administración municipal.

    El acuerdo alcanzado con la empresa también prevé la rescisión del contrato de obra, por lo cual la Intendencia completará el proyecto y ejecutará los trabajos en calle 19 de Abril, en la zona del teatro Florencio Sánchez, completando así el proyecto de semipeatonal en el área céntrica. En conferencia de prensa, el responsable de Asesoría Letrada de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, informó que en una instancia de conciliación previa al juicio civil, se alcanzó un acuerdo con la empresa Ingeniería Pacífico S.A (responsable de la construcción de la semipeatonal de 18 de Julio), evitándose un juicio millonario, aunque igualmente deberán pagarse 2 millones de pesos. El no pago en fecha de las facturas por la pasada administración, con el consecuente reclamo de la empresa –agregó el profesional- motivará el inicio de una investigación administrativa “para determinar el porqué existió ese pésimo manejo administrativo, ese pésimo manejo de la obra”.

  • Inauguraron centro cultural multidisciplinar «Saturnina Coria»

    Se realizó la presentación a la comunidad del Centro Cultural Multidisciplinar “Saturnina Coria” ubicado en Avenida San Martín 625 casi Entre Ríos. Este emprendimiento pretende brindar un espacio a jóvenes y adultos de la zona que quieran aprender diversas disciplinas artísticas. Aida Cocchiararo dijo que en esta primera etapa se realizarán actividades mensuales o quincenales, pero luego se proyecta tener eventos todas las semanas.

  • Renuncias en el MEC evidencian que la educación está en crisis dijo el diputado Olivera

    El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, opinó sobre las renuncias del Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Para el legislador nacionalista esta situación deja en evidencia que “la educación está en crisis”, y lamenta la “intolerancia que hay por parte del gobierno a quienes piensan o se manifiestan en forma diferente”.

  • Diputado Verri: Renuncias en el MEC hacen perder esperanza de que la educación cambie

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que “el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha perdido el norte en lo que es la política rectora en materia de educación”, refiriéndose a las renuncias del Subsecretario del MEC, Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. El legislador dijo que “la ministra Maria Julia Muñoz, con bastante soberbia, dejó en claro que no los necesita”. Verri agregó que este hecho hace perder la poca esperanza que se tenía de que la educación cambie en este país.

  • El río baja frente a Paysandú pero el Cecoed aconseja no retornar aún a los hogares

    El río Uruguay frente a Paysandú está bajando y la represa de Salto Grande mantiene su nivel de evacuación este lunes en 15.000 metros cúbicos por segundo. El Presidente del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Ing. Agr. Marco García, dijo que se prevé una baja de 20 centímetros más, ubicándose en el entorno de los seis metros. Ahí se evaluará el comportamiento para los próximos días en función de las lluvias que se están registrando en la cuenca alta y media del río. El presidente del Cecoed agregó que se mantienen los 188 desplazados, a quienes se les aconseja no retornar aún a sus hogares.

  • Se cumplió una nueva edición de «Paysandú, flor de ciudad»

    Se desarrolló el pasado fin de semana la edición 2015 de “Paysandú, flor de ciudad” en Plaza Constitución. Más de 30 productores estuvieron presentes en el evento. El coordinador de Fiestas y Eventos de la Intendencia de Paysandú, César Gutiérrez, remarcó que la actividad es “un homenaje hacia el trabajo de los productores”.