Autor: Canal 4 Paysandú

  • Intendencia denuncia irregularidades de la administración anterior

    El intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo dio a conocer en conferencia de prensa los resultados de una auditoría realizada a la gestión del gobierno departamental anterior. Para este trabajo se contrató a una empresa consultora internacional. Caraballo dijo que las áreas investigadas fueron la Dirección de Tránsito, Presupuesto Participativo, Promoción Social, Turismo, y Obras. En todos los casos se constata una faltante de centenares de documentos y expedientes en todas las áreas auditadas, indicó Caraballo.

  • Intendencia licitará escenario mayor de la 51ª Semana de la Cerveza

    La intendencia de Paysandú está trabajando en la organización de la 51ª Semana de la Cerveza, para la cual ya se adelantó que el escenario mayor del Anfiteatro del Río Uruguay será licitado. El pliego de condiciones está dirigido a productoras que tengan capacidad para encargarse del tema, y para que presenten una grilla de artistas. También se indicó que se pretende un espectáculo artístico de calidad. La directora de Promoción y Desarrollo Margarita Heinzen, dijo que el predio ferial seguirá siendo administrado por la Intendencia y se pretende que el valor de la entrada sea más popular que en años anteriores, para que la fiesta sea “un paseo popular para la familia sanducera”.

  • Centenario de Paysandú y Belgrano de Paraná tras un proyecto profesional

    Se realizó la primera reunión entre directivos del Club Atlético Centenario Uruguayo de Paysandú y el Club Belgrano de Paraná, Entre Ríos, para avanzar en el proyecto de presentarse en conjunto en el campeonato profesional de nuestro país. Se acordó que Centenario continuará ahora realizando las averiguaciones a la AUF para ver la factibilidad del proyecto. Participaron de la reunión el presidente de Belgrano Alejandro Schneider y el gerente deportivo Enzo Afranchino, y por Centenario su presidente Washington Meireles y William Martínez.

  • Administración de Termas de Almirón: Opinión del Partido Nacional

    La bancada de ediles y dirigentes locales del Partido Nacional en conferencia de prensa manifestaron el repudio a la medida del intendente que le quito la administración de termas de Almirón al Municipio de Guichón. Los ediles remarcaron que las termas son consideradas centro poblado. El Partido Nacional estudia una serie de medidas para revertir la decisión del intendente. Estas son el tratamiento en la propia Junta, elevarlo al Senado para que lo analicen, o las acciones directas de los vecinos de Guichón que pueden entablar acciones judiciales o políticas. Así lo indicaron los ediles nacionalistas Gastón Berreta y José Pedro Illia.

  • Comenzó construcción de Centro de Visitantes en Meseta de Artigas

    En Meseta de Artigas, comenzó la construcción del Centro de Visitantes con una inversión aproximada de 350 mil dólares del Ministerio de Turismo. Actualmente se está realizando la compactación de tierra para luego construir el centro de visitantes que contará con un espacio de información, un espacio para exposición de productos locales, un salón multiuso y baños con accesibilidad universal. También contará con una cafetería y una proveeduría. Esto se complementa con el centro de interpretación que fuera inaugurado el año anterior en la Casona del Patriarca. El coordinador de la Región Salto – Paysandú del Ministerio de Turismo, Claudio Quintana, indicó a Canal 4 que también se construirán cuatro cabañas en la meseta, las que serán construidas y gestionada por privados, quienes también gestionarán el centro de visitantes y el centro de interpretación.

  • Se presentó avión para paracaidismo en el aeropuerto de Paysandú

    Se realizó en el aeropuerto Tydeo Larre Borges de Paysandú, la presentación del avión que se utilizará para instrucción de paracaidismo. El piloto y paracaidista Yuri Erochenko destacó este logro y remarcó el trabajo que se realizará de ahora en más con esta nueva aeronave.

  • Administración de Termas de Almirón: Opinión de la Intendencia

    El Asesor Jurídico de la Intendencia de Paysandú, Dr. Federico Álvarez Petraglia, se refirió a la resolución del Intendente de volver la administración de las Termas de Almirón a la Intendencia luego que fueran administradas por el municipio de Guichón. “Todos los pasos están amparados en la Ley y sobre todo se respeta la Ley de Descentralización” aseguró Álvarez Petraglia, quien agregó que ni el Municipio ni los guichonenses están perdiendo nada con esta resolución. “Lo único que pasó es que la gestión comercial de la termas volvió a la Intendencia, esto traerá solamente beneficios ya que se podrá potenciar a las termas dentro de la política turística del Gobierno Departamental” remarcó Álvarez Petraglia.

  • Documental: «Sampayo»

    Documental: «Sampayo»

    El documental narra la vida y obra del músico Aníbal Sampayo. Se trata de una realización audiovisual íntegramente sanducera con el fin de preservar y fomentar el legado cultural y educativo del artista. En su contenido recorre completamente la vida de Sampayo y toda su música, desde su nacimiento e infancia, la influencias de los primeros maestros, su continuo peregrinar por el cono sur latinoamericano, su furor musical, el éxito en las dos orillas del río Uruguay, así como también etapas más duras como lo son ocho años de cárcel, y un exilio en épocas de dictadura.

    El guión es ganador de los fondos Concursables de la Cultura, y cuenta con material de archivo inédito tanto en video como en fotos y documentos. Además están presentes los testimonios de varios entrevistados como Osvaldo Sanguinet, Eduardo Chito Lemes, Oscar Pina, María del Carmen Borda, Ana Prada y Hector Numa Moraes, familiares, amigos y Estela Quinteros, esposa del artista. Este documental es una producción íntegramente sanducera.

    La realización estuvo a cargo del joven director sanducero Renzo Stevenson en una coproducción entre el Ministerio de Educación y Cultura y Enfoque Digital.

    Los invitamos a verlo este viernes a partir de la hora 21:00 por Canal 4.

  • Continúa descendiendo el río Uruguay frente a Paysandú

    Continúa descendiendo el río Uruguay, ubicándose en 8.60 metros, y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) está coordinando el retorno de las personas desplazadas. El presidente del Cecoed Marco García, indicó que se está trabajando en la limpieza de la zona afectada, y paralelamente se entregan canastas de productos de limpieza a las personas afectadas por la creciente.

    También se recordó la necesidad de tomar todas las precauciones en el momento de regresar a sus viviendas, para prevenir riesgos. Funcionarios de UTE, OSE, de la Dirección de Obras, Limpieza y Talleres, bomberos y prefectura, conformarán equipos de trabajo para la inspección de viviendas y verificar el estado de las construcciones, decidir la limpieza necesaria, y la posterior reconexión de la energía eléctrica en aquellos casos que así se determine. En la reunión ampliada del Cecoed se indicó que la represa de Salto Grande está evacuando 22.600 m3 por segundo. En las últimas horas fue notorio el intenso movimiento de vecinos autoevacuados que se hicieron presentes a los efectos de registrarse ante el Cecoed.

    A su vez se indicó que aquellos autoevacuados que no hayan cumplido con la correspondiente inscripción en las oficinas del Centro, no tendrán derecho a posibles exoneraciones que se dispongan desde UTE, OSE, Antel, así como a préstamos especiales que puedan brindarse por el BROU, planes del Ministerio de Vivienda, canastas del MIDES y otros beneficios que pudieran establecerse.

  • El río llegaría a nueve metros frente a Paysandú

    De acuerdo a las previsiones y los datos aportados por Salto Grande, el río frente a Paysandú llegará a los nueve metros, dijo el presidente del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), Ing. Agr. Marco García. En base a datos de crecientes anteriores, el Cecoed estima que serán 1500 las personas evacuadas y más de 3.500 las autoevacuadas. Por este motivo se están coordinando acciones para dar asistencia a los damnificados. Integrantes del Cecoed recuerdan una vez más que quienes viven por debajo de ese nivel deben solicitar con tiempo el traslado y de esta forma evitar tener que hacer evacuaciones luego que el agua haya llegado.