Autor: Canal 4 Paysandú

  • Crece el Río Uruguay frente a Paysandú y hay previsiones de más lluvias en la cuenca

    Crece el Río Uruguay frente a Paysandú y hay previsiones de más lluvias en la cuenca

    A la hora 19:00 de este martes 5 de abril, el Río Uruguay frente a Paysandú se situaba en los 4,56 metros y subía a razón de 4 centímetros en la hora. El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) evaluó hoy un informe de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por estas horas la represa está evacuando entre 15.000 y 16.000 metros por segundo, en tanto la altura del lago es de 34,80 metros. Las previsiones meteorológicas para la cuenca media y alta del Río Uruguay es de lluvias al menos hasta el miércoles 13, en tanto en la zona de Cuaraí (Brasil) se estima que hasta el domingo 17 se registrarán precipitaciones que sumarán hasta 250 milímetros.

  • Presupuesto quinquenal: Dos ediles del Partido Nacional lo votaron

    Los ediles nacionalistas Robert Pintos y Miguel Otegui votaron afirmativamente el presupuesto quinquenal en la Junta Departamental. “Creemos que es fundamental darle al Intendente las herramientas para Gobernar” dijo Otegui.

  • Presupuesto quinquenal: La mayoría de la bancada del Partido Nacional no lo votó

    El Edil del Partido Nacional Carlos Balparda, indicó que hay artículos en el presupuesto quinquenal que no corresponden y serán rechazados por el Tribunal de Cuentas. Balparda además dijo que “salta a la vista que hay áreas olvidadas en el presupuesto”.

  • La Junta Departamental votó el presupuesto quinquenal

    En una sesión que finalizó en la madrugada, la junta Departamental votó el presupuesto quinquenal elevado por la intendencia. El mismo obtuvo la aprobación por 19 votos en 31 ediles. El Frente Amplio votó afirmativo y se le sumó el edil del Partido Colorado y dos votos del Partido Nacional. El edil del Frente Amplio Mauro Valiente, dijo que el presupuesto refleja en números las políticas que se pretenden desarrollar en el departamento.

  • Unasev se suma al Diálogo Social por el tránsito que impulsa la intendencia de Paysandú

    La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) se sumó al diálogo social sobre tránsito propuesto por la intendencia de Paysandú. El presidente de la Unasev, Dr. Gerardo Barrios, dijo que es una “experiencia muy importante porque reúne los principales componentes de este tema que se quiere abordar”. Barrios dijo que el tránsito debe ser tratado con esta dinámica de diálogo social.

  • Diálogo Social sobre tránsito impulsado por la intendencia

    Comenzó el Diálogo Social para trabajar sobre un Plan de mejoramiento del tránsito de Paysandú. Este plan fue elaborado por un grupo de trabajo designado por el intendente y abarca infraestructura vial, reestructura en la dirección de tránsito y comunicación. Las primeras reuniones fueron con la comisión de tránsito de la Junta Departamental y con los propietarios de los medios de comunicación del departamento. El intendente Dr. Guillermo Caraballo dijo que se ampliará a muchos organismos de la sociedad, y se espera recibir aportes sobre el tema.

  • Continúa el traslado de animales del zoológico para luego cerrarlo

    Se está en la etapa final de traslado de los animales del zoológico municipal y se espera que la semana próxima se traslade los últimos para cerrar definitivamente el zoológico. La tarea se realiza en conjunto con las ONG “Amigos de los animales” y “Animales sin hogar”. Los animales son liberados en reservas y en establecimientos de las propias ONG.

  • El intendente Caraballo dijo que la Semana de la Cerveza es «deficitaria para la intendencia»

    El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, brindó un balance primario sobre la 51ª Semana de la Cerveza. Dijo que la “semana” arrojó un déficit estimado en 270.000 dólares atribuibles al bajo precio de la entrada y la decisión de no cobrar el ingreso en dos días. Agregó que de todas formas “los cuatro puntos que nos propusimos los hemos logrado”, que fueron la transparencia, la recuperación de la fiesta que “estaba en caída libre”, la diversificación y la descentralización de la fiesta, y como cuarto punto la democratización en el acceso.

  • Actividad en Paysandú por el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

    El sábado 2 de abril desde la hora 16:00 en Plaza Constitución se llevará a cabo una actividad informativa y musical en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre Autismo. En la Policlínica San Antonio de nuestra ciudad (Uruguay 1820) funciona el Centro Araí que atiende a niños de 2 a 12 años con autismo. La Dra. Fabiana Pezzatti, dijo que el centro recibe niños derivados por médicos y por las escuelas.

  • Edil Illia planteará en la Junta inquietud de vecinos de Colonia Paysandú

    La preocupación de los vecinos de Colonia Paysandú por la contaminación que genera el vertedero municipal será planteada en la Junta Departamental por el edil nacionalista Pedro Illia. El edil dijo que los residuos que se queman en el lugar provocan contaminación en la zona.