El Río Uruguay continúa descendiendo frente a Paysandú encontrándose en 5.72 metros a la hora 13:00 de este domingo, luego de haber alcanzado los 6.14 metros, altura máxima de esta creciente. El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) continúa trabajando en la asistencia de las cinco personas que fueron desplazadas y se coordina el eventual retorno a sus hogares luego de garantizar la seguridad e higiene en la zona afectada.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Marcha «Pasos por la Paz» a un mes del asesinato de David Fremd
Se cumplió en Paysandú la marcha “Pasos por la paz”, a un mes del asesinato de David Fremd. Liliám Silvera dijo que este hecho que marcó una fractura en la sociedad, debe lograr que cada uno desde su lugar pueda comprometerse a trabajar por la paz. La marcha fue desde 18 de Julio y Zorrilla de San Martín hasta la Sociedad Israelita de Paysandú.
-
El Río Uruguay comenzó a bajar frente a Paysandú
El Cecoed se reunió en la mañana de este sábado para evaluar la situación del río frente a Paysandú y se informó que permanecen fuera de sus hogares 5 personas, no habiéndose producido nuevas evacuaciones. A la hora 12:00 de este sábado la altura del río Uruguay frente al puerto de Paysandú se ubicaba en 6,06 metros, bajando 1 cm en la hora. Los datos oficiales aportados por el Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande señalan que a la hora 8:00, el nivel del embalse era de 34,62 m y se evacuan 12.994 m3/s. Se espera que en caso de no ocurrir nuevas precipitaciones importantes, el ritmo de descenso continúe.
-
Cecoed prevé que la creciente frente a Paysandú no supere los 6.20 metros
De no provocarse nuevas precipitaciones, la represa de Salto Grande comenzaría a reducir el caudal evacuado, por lo que el Cecoed local estima que el pico máximo de crecida en Paysandú será no mayor de 6.10 o 6.20 metros, dijo el presidente del Cecoed Marco García. También agregó que se tiene todo previsto para asistir a los desplazados por esta creciente.
-
Marcha a Salsipuedes se reprogramó y comienza el 15 de abril
El 15º encuentro y la 13ª cabalgata a Salsipuedes fue reprogramada para los días 15, 16 y 17 de abril, luego de la suspensión por el mal estado del tiempo. Tancredo Suárez, integrante de Aquecha (Agrupación Queguay Charrúa), indicó que esta actividad tiene como significado “retomar los valores ancestrales y poder aplicarlos día a día”, y va más allá de recordar el genocidio de 1831.
-
Cierre de etapa del programa Canasta de Servicios en barrios «El Bulevar» y «Fátima»
Se realizó el cierre de etapa del programa de Canasta de Servicios que lleva adelante el MIDES junto a otras instituciones en nuestra ciudad. La referente del Programa, Laura Marrero, dijo que este programa se encontraba trabajando en el barrio “El Bulevar” (realojo de La chapita) y barrio “Fátima”, y se cierran con una evaluación positiva. Ahora se prevé trabajar en otros barrios de nuestra ciudad como “El Palmar”, “Barrio Norte”, General Luna y San Martín, Guayabos y Parkway y Yapeyú y Bulevar Artigas.
-
Comenzaron evacuaciones en Paysandú por creciente del río y piden no armar campamentos
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) comenzó las evacuaciones de personas afectadas por la creciente del Río Uruguay en Paysandú. El Cecoed estima que el río llegará a 6,10 por lo que se podría llegar a 120 personas desplazadas. El Presidente del Cecoed, Marco García, pidió que se eviten los campamentos ya que se anuncian importantes lluvias para esta noche.
-
Liberan animales del zoológico en reservas y áreas protegidas
Los animales trasladados del Parque Zoológico Municipal la pasada semana por las ONG “Amigos de los animales” y “Animales sin hogar” fueron liberados en reservas y en áreas protegidas. Además se espera para la próxima semana liberar los últimos animales. Se trata de especies exóticas y animales domésticos que serán trasladados a una chacra de la ONG Animales sin Hogar, indicó el médico veterinario Germán Matosas.
-
El Río Uruguay llegará a los seis metros y este jueves comienzan evacuaciones
El Río Uruguay continúa creciendo tres centímetros por hora frente a Paysandú y se estima que llegue en la jornada de este jueves a los seis metros. El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) se prepara para realizar las primeras evacuaciones. El presidente del organismo, Marco García, dijo que la información suministrada por Salto Grande indica que la evacuación en la represa aumentará a 17.500 metros cúbicos por segundo, agua que llegará a Paysandú este jueves.
-
Acto en Paysandú en el marco del paro general parcial del PIT-CNT
En el local de Adeyom se realizó el acto en el marco del paro general parcial decretado por el PIT-CNT. El dirigente Manuel López indicó que preocupa a la central sindical la difícil situación de varios sectores en las negociaciones de los consejos de salario.