El edil del Partido Nacional, Dr. Gastón Berretta, dijo que el presupuesto quinquenal recientemente votado por la Junta Departamental es “un gran tarifazo” que crea nuevos impuestos como el de la edificación inapropiada, sobre el cual dijo que está bien que se controle, pero debió ir acompañado de “un plazo de prórroga” para que el contribuyente que está en falta pueda regularizar su situación. El edil también marcó su posición contraria al hecho de que algunos impuestos se comenzarán a cobrar en Unidades Indexadas, lo que hará variar diariamente el valor de los mismos.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Policía controla el trabajo de cuidacoches
La policía de Paysandú está trabajando en el control de los cuidacoches de la ciudad, ante un planteo del Centro Comercial. El Jefe de Policía de Paysandú Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, expresó que se está inspeccionando de manera periódica a todos los cuidacoches de forma de asegurar que solamente los habilitados por la Intendencia permanezcan cumpliendo esta función.
-
Comité Binacional Hidrovía analizó la integración regional
En la sesión plenaria del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay cumplida en Paysandú, se analizaron temas relacionados a la integración y la contaminación del río. El intendente de Colón, Dr. Mariano Rebord, destacó los avances que se han logrado sobre estos temas.
-
Comité Binacional Hidrovía procura integrar a gobiernos locales de Brasil
Al finalizar la sesión plenaria del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay, el intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, indicó que se aspira seguir sumando institucionalidad. Por eso se plantea como un objetivo la integración de los gobiernos locales de Brasil para que formen parte del comité.
-
Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay sesionó en Paysandú
El Comité Binacional Hidroivía del Rio Uruguay se reunió en Paysandú con la presencia de los intendentes que lo integran, el canciller Rodolfo Nin Novoa y el Gobernador de la provincia de Entre Ríos Gustavo Bordet. El intendente sanducero y presidente del Comité, Dr. Guillermo Caraballo, destacó como muy positiva la reunión que mantuvieron los intendentes con las autoridades nacionales y provinciales.
-
Comenzó esta mañana el trabajo del Comité Hidrovía del Río Uruguay en Paysandú
En la jornada de este miércoles está trabajando en Paysandú el Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay. En la mañana se cumplieron talleres por área y en la tarde se desarrolla la reunión plenaria. El presidente del Comité, Guillermo Caraballo, dijo que se trabajará sobre el tema de la institucionalización del organismo.
-
Día de la Seguridad del Paciente: Comepa informó sobre su trabajo en el tema
En el marco del Día de la Seguridad del Paciente que será el próximo jueves 14 de abril, desde la Comisión referente en esta materia de COMEPA, se explicó que en este tema, se han tomado medidas en pos de mantener los niveles adecuados de personal capacitado sobre todo para las áreas críticas. Además se agregaron tres programas de seguridad del paciente en respuesta a recomendaciones de la OMS apuntando a disminuir eventos adversos que ocurren durante la internación, indicó la licenciada Patricia Cerrudo. Por su parte el Dr. Carlos Salvano agregó que desde la directiva se trabaja para que estas medidas se cumplan y se controla que se “sigan los parámetros que son obligatorios”.
-
Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay se reúne en Paysandú
Este miércoles 13, se realiza en Paysandú la Sesión Plenaria del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay, cuyo presidente es el Intendente Guillermo Caraballo. Participarán todos los intendentes de ambas márgenes del río y otros actores que desde el año 2010 vienen promoviendo la participación de los gobiernos locales en pro del desarrollo e integración de la región. También confirmaron la presencia el Canciller Rodolfo Nin Novoa, el embajador argentino en Uruguay, y el Gobernador de la provincia de Entre Ríos.
-
La Biblioteca Municipal pasará sus ficheros a formato electrónico
El licenciado en bibliotecología Camilo Freire, de la Biblioteca Nacional, dicta cursos de capacitación a funcionarios de la Biblioteca Municipal con el fin de trasladar los viejos ficheros de papel a formato electrónico. La encargada de la biblioteca, María del Carmen Pintos, dijo que una vez que el sistema este funcionando se pondrá a disposición del público, en forma electrónica, toda la colección con la que cuenta la Biblioteca Municipal.
-
Presentan en Paysandú dos documentales de sanducera radicada en España
Este martes y miércoles se presentan en Paysandú los documentales “Las Sinsombrero” y “Oleg y las raras Artes”. Se trata de dos propuestas de la sanducera radicada en Barcelona Serrana Torres Geninazza. “Oleg y las raras artes” se presenta el martes 12 en el Florencio Sánchez, y “Las Sinsombrero” el miércoles 13 en Casa de Cultura. En ambos casos es a la hora 20:00 con entrada libre y gratuita.