Luego de la presentación de la denuncia penal por parte de los partidos de la oposición sobre presuntas ilicitudes en la gestión de Ancap, el diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, indicó que se cumplió con lo que se había indicado, pero dijo que el momento en que se presentó no era el mejor, ya que el país está pasando por una crisis con la situación de inundaciones y el tornado en Dolores.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Vecinos del realojo del barrio Los Álamos recibieron las viviendas en forma provisoria
Los vecinos del realojo del barrio Los Álamos recibieron sus viviendas con alegría, e indicaron que están muy contentos de poder quedarse allí, ya que sus antiguas casas están con peligro de derrumbe, dijo María Miñas.
-
Intendencia realizó entrega provisoria de las viviendas del realojo del barrio Los Álamos
Se realizó la entrega provisoria de las viviendas de realojo del barrio “Los Álamos”, las cuáles fueron ocupadas por los vecinos tras perder prácticamente todas sus pertenencias en la tormenta del pasado fin de semana. El Intendente entregó las viviendas y se comprometió a continuar la obra con los plazos estipulados.
-
Prefectura realiza patrullaje en la zona afectada por la creciente del río Uruguay
Prefectura de Puerto de Paysandú recibió el apoyo de la Armada Nacional con vehículos y personal para realizar operaciones en las zonas inundadas y recorridas continuas para garantizar la seguridad de las viviendas que están afectadas por la creciente. El Prefecto de Puerto de Paysandú, Capitán Javier Craigdallie, dijo a Canal 4 que el objetivo primordial es la salvaguarda de la vida humana y la tarea policial.
-
Río Uruguay llegó a los 7 metros frente a Paysandú y continúa creciendo
El río Uruguay frente a Paysandú llegó a 7,00 m a la hora 15:00 de este jueves, creciendo 2 cm/hora. A su vez continúa el estricto monitoreo desde el Cecoed con la información que aporta Salto Grande, teniendo en cuenta que las precipitaciones al norte de la misma han sido constantes y existe un anuncio de continuidad de volúmenes importantes de lluvias para los próximos días.
En la jornada de ayer, los equipos conformados por funcionarios municipales, efectivos del ejército, bomberos, policías, prefectura y trabajadores del SUNCA, cumplieron tareas de evacuación a ritmo sostenido. Hasta las 21:00 horas estuvieron trasladando a vecinos que salieron de sus casas antes que el agua llegara a las mismas. En la madrugada, un equipo de funcionarios municipales que había quedado cumpliendo una guardia, intervino realizando una evacuación. Hoy están integrándose camiones al operativo, provenientes de Prefectura, CALPA y empresas constructoras.
El número de evacuados registrados asciende a 1.260 que conforman 292 familias. Los evacuados y asistidos por el Cecoed son 200 personas.
Estos registros aumentan en la medida que continúan los traslados de vecinos afectados por la crecida del río.
En el día de hoy se han producido varios cortes al tránsito vehicular ante el desborde del río Uruguay. Los lugares donde está interrumpida la circulación son: Leandro Gómez y Colonia, Avenida Brasil y Colonia, Don Bosco y Colonia, Paz y Carlos Gardel, Avenida de Los Iracundos y Exodo, Baldomero Vidal y Antonio Estefanell, Diagonal San Félix.
El comité solicita a la población no circular por las zonas inundadas, facilitando la tarea de numerosos equipos y vehículos que están abocados a la evacuación de los vecinos afectados. -
Facultad de Ciencias Sociales lanzó nueva maestría
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República lanzó la “Maestría en Sociología y metodología avanzada en investigación”, la cual se dictará a partir de julio en el Centro Universitario de Salto. Las inscripciones se reciben a través de la web de la Universidad donde se puede consultar toda la información relacionada al tema, dijo el Prof. Mauricio Tubío.
-
PIT CNT recibe donaciones para damnificados por inundaciones
Desde el PIT-CNT se están aceptando donaciones para los afectados por las inundaciones de arroyos en nuestra ciudad así como para los damnificados por el tornado en Dolores. Las mismas se reciben en el Sindicato de Norteña, AECO y el SUNCA, indicó el dirigente sindical Carlos Bicco.
-
Comenzó evacuación de familias por creciente del Río Uruguay
Como estaba previsto, el río Uruguay continúa creciendo, esta mañana lo hacía a razón de entre 4 y 5 centímetros la hora. De acuerdo a las previsiones y datos aportados por Salto Grande, se espera que entre los días 20 y 26 de abril, las lluvias acumuladas serán mayores a 120 milímetros en la cuenca del río, por lo que el nivel en Paysandú continuará subiendo. Hoy miércoles fueron evacuadas por el Cecoed las primeras familias en la zona de Unión Portuaria y Don Bosco. Se recuerda a la población que las evacuaciones deben hacerse en horas luz.
-
Río Uruguay podría llegar a 6.50 metros frente a Paysandú
Luego del mediodía de este martes, cuando cesó el alerta de nivel rojo, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) analiza el informe de Salto Grande sobre la lluvia registrada en la cuenca del Río Uruguay, para evaluar la magnitud de una nueva creciente frente a Paysandú, la que se dará en las próximas jornadas. Considerando las lluvias importantes que se han producido al norte de la represa, Salto Grande está evacuando 16.500 m3/segundo pero en la jornada de mañana el volumen previsto a evacuar alcanzará los 18.000 m3/segundo. El río Uruguay frente a Paysandú crece 2 cm/hora, y de no modificarse las situaciones desde Salto Grande podría alcanzar entre 6,20 m y 6,50 m. El Cecoed también analizó en la reunión de este martes el operativo de asistencia a los damnificados por el desborde los arroyos y la asistencia que se le brinda en los lugares de alojamiento.
-
Promoción Social y Batallón asisten en la alimentación de los damnificados
La Dirección de Promoción Social junto con el batallón local, se encarga de la alimentación de las personas afectadas por las inundaciones y alojadas en los distintos lugares dispuestos por el Cecoed, tarea que es coordinada con el batallón local. La directora de Promoción Social Perla Campbel, dijo que también se trabaja en la entrega de ropa a los damnificados.