Autor: Canal 4 Paysandú

  • Se cumplió jornada solidaria por afectados por inundaciones en Paysandú y tornado de Dolores

    Se cumplió el domingo la jornada solidaria en el Estadio 8 de Junio organizada por varios músicos sanduceros para recoger donaciones para las personas afectadas por las inundaciones en Paysandú y el tornado que afectó a Dolores. El músico Hugo Rodríguez y la profesora Yanice Santos mostraron su satisfacción por la participación de los sanduceros en esta actividad.

  • Robo a mano armada en farmacia: El testimonio del propietario del comercio

    El propietario de la farmacia ubicada en Avenida España y Dr. Felippone, que fuera rapiñada esta mañana, contó lo sucedido. Antonio Abreu indicó que se vivieron momentos de mucho nerviosismo, en lo que en primera instancia parecía una broma. Abreu indicó que la persona estaba muy nerviosa, se le notaba en la forma de actuar. Agregó que es la primera vez en la historia del comercio, que data desde 1993, que le sucede una situación tan extrema como esta.

  • Hombre rapiñó farmacia y luego se disparó

    Un hombre mayor de edad ingresó esta mañana a la farmacia ubicada en Avenida España y Dr. Felippone y ya en su interior extrajo un arma de fuego con la que apuntó a la cabeza de la cajera pidiéndole el dinero. En el momento se llevó poco más de 600 pesos y al salir no le arrancó la moto, por lo que, ante el aviso del hecho a un comisario que se encontraba a pocos metros, éste lo comenzó a perseguir para darle la voz de alto en Juncal casi Uruguay. Allí se apuntaron con el arma y el hombre que había perpetrado la rapiña optó por dispararse en la cabeza, falleciendo en el lugar. El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. Luis Mendoza, detalló los hechos. Todavía no se dio a conocer los datos del fallecido.

  • Río Uruguay estacionado desde la hora 6:00 en 7.58 metros frente a Paysandú

    Río Uruguay estacionado desde la hora 6:00 en 7.58 metros frente a Paysandú

    El río Uruguay frente a Paysandú se encontraba a la hora 14:00 de este domingo 24 en 7.58 metros estacionado desde la hora 6.00. Recordemos que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande prevé que en caso de no registrarse cambios importantes en las lluvias previstas para la cuenca del río, este lunes se podría bajar el nivel de evacuación. El Cecoed en Paysandú está atendiendo a 245 personas afectadas por la creciente del río Uruguay, y que se encuentran alojadas en el Estadio 8 de Junio, el gimnasio de la Escuela Nº 2, el Oratorio Zona Este y el Liceo Nº 6. La cantidad de personas a cargo del comité no ha variado en las últimas horas. El registro de personas afectadas por el desborde de los arroyos y la creciente del río en Paysandú superó las 2.800 personas.

  • Caraballo confirmó que son 50 millones de pesos los que recibirá Paysandú para caminería rural

    El intendente Dr. Guillermo Caraballo confirmó que Paysandú recibirá 50 millones de pesos para atender la caminería rural afectada por las intensas lluvias de los últimos días. Dijo que hubo un pequeño malentendido sobre la cifra que se anunció originalmente, pero el valor que recibirá el departamento, proveniente del gobierno nacional será de 50 millones de pesos. El intendente dijo que esto va a permitir poder diseñar planes rápidos para poder mitigar este problema de los caminos afectados. Al estar en el marco de la situación de emergencia, Caraballo dijo que “por un plazo de 30 días rige la excepcionalidad, o sea que el Estado puede hacer compras en forma directa solicitado tres precios y evitando los procedimientos de la licitación”. Agregó que este mecanismo va a abreviar muchísimo los plazos de ejecución de las obras. También dijo que se trabajará con recursos propios en la reparación de las calles de la ciudad afectadas por las lluvias.

  • Río Uruguay creció solamente un centímetro en seis horas

    Río Uruguay creció solamente un centímetro en seis horas

    El río Uruguay se encontraba en 7.53 metros a la hora 18:00 de este sábado 23. Desde la hora 12:00 hasta las 18:00 subió un centímetro. En Paysandú los desplazados por la creciente del río Uruguay y por el desborde de los arroyos superaron las 2.800 personas. De este total los afectados por la creciente del río llegan a 400 autoevacuados y 245 personas que están a cargo del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed). De acuerdo a lo indicado por Marco García, presidente del Cecoed, mediante un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Juventud de la intendencia y la Inspección de Primaria, se determinó que las escuelas de la zona donde hay gente alojada pueda absorber a los niños y cursar provisoriamente en esas escuelas mientras permanecen fuera de sus hogares. Actualmente los damnificados están siendo alojados en el Estadio 8 de Junio, el gimnasio de la Escuela Nº 2, el Oratorio Zona Este y el Liceo Nº 6.

  • Poder Ejecutivo destinará 15 millones de pesos para Paysandú para reparar daños por lluvias

    Poder Ejecutivo destinará 15 millones de pesos para Paysandú para reparar daños por lluvias

    El Presidente Tabaré Vázquez informó que el Consejo de Ministros realizó este sábado 23 un estudio profundo de las inundaciones que afectan al país derivada de la crecida de ríos y arroyos.
    Vázquez informó que se destinará inicialmente a la caminería rural 12 millones de dólares, es decir 360 millones de pesos. Los departamentos más afectados son Florida, San José, Colonia, Río Negro y Paysandú. El presidente de la República indicó que para Paysandú se destinarán 15 millones de pesos, para Río Negro 20 millones, para San José 40 millones, para el departamento de Florida 66 millones de pesos, para Colonia 40 millones, y para otros departamentos que tuvieron afectaciones menores se distribuirá un total de 120 millones de pesos.
    Vázquez agregó que se priorizará la reparación de aquellas rutas nacionales que han sido fuertemente dañadas, que son de alto tránsito, requerirán un monto de 30 millones de dólares.
    El Presidente detalló que el Plan estratégico de infraestructura, anunciado el año pasado se mantiene totalmente vigente. No obstante, algunos recursos destinados a carreteras serán desviados para atender las nuevas prioridades, por ejemplo para atender la ruta 1 y el puente de la Coronilla en la ruta 9 que claudicó en sus cabezales como en la losa.
    Eso nos obliga a cortar el tránsito en esta ruta. El Ministerio de Defensa trabaja en la instalación de un puente provisorio para mantener el tránsito de vehículos.

    Emergencia agropecuaria:
    Vázquez anunció que el día lunes 25 algunas zonas del territorio nacional serán declaradas en situación de emergencia agropecuaria. Fundamentalmente en el norte del departamento de Rocha y en la séptima sección del departamento de Treinta y Tres, que está en la zona sur.
    Se brindará una atención especial para los animales de esa zona que recibirán suplementación alimentaria. Esto tendrá un costo estimado entre 20 y 30 millones de pesos que reasignará el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de algunas actividades previstas
    El mandatario agregó que el Consejo de Ministros se declara en sesión permanente por este tema, además de las sesiones ordinarias que se realizan los días lunes.

    Seguridad Ciudadana:
    Con respecto al tema de seguridad ciudadana, el Presidente aseguró que tanto el ministerio del Interior como el ministerio de Defensa están desplegando sus fuerzas en todo el país, con el objetivo de garantizar la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana.
    Aseguró que tanto la Guardia Republicana como la Policía Departamental están desplegadas en todo el territorio nacional. “Continuaremos en este plan de trabajo intenso para asegurar la seguridad pública y la convivencia pacífica”, reiteró.
    Agregó que en la medida que sea requerido el Ministerio de Defensa desplegará todas sus fuerzas. “El ministerio, a través de las distintas Armas, estará las 24 horas del día disponible para evacuar y desplazar personas”, añadió el mandatario.
    Asimismo continuará colaborando con las tareas de asistencia a la población que ya viene realizando.
    Apoyo a empresas
    Se resolvió que se prorrogue el plazo de pago por 90 días de los aportes patronales jubilatorios para las empresas afectadas por los acontecimientos climáticos.

    Fuente: Presidencia de la República

  • Salto Grande podría bajar nivel de evacuación a partir del lunes

    La Comisión Técnica Mixta (CTM) de la represa de Salto Grande viene monitoreando permanentemente el aporte de agua que recibe el lago, proveniente de la cuenca del río Uruguay. El presidente de la CTM, Gabriel Rodríguez, indicó se está ante una situación de lluvias casi permanente en la cuenca. Agregó que el pico de aporte a la represa fue el jueves con 25.000 metros cúbicos, y se espera que comience a bajar, aunque hay pronósticos de lluvias para el fin de semana, pero a partir del lunes la situación podría mejorar sin llegar a niveles normales todavía. El presidente de la CTM concluyó indicando que “la situación todavía está lejos de normalizarse”.

  • Denuncia contra Ancap La opinión de la diputada Cecilia Bottino

    La diputada del frente Amplio Cecilia Bottino dijo que el momento en que se presentó la denuncia de presuntas ilicitudes sobre Ancap en la justicia no fue el mejor, y agregó que ahora el tema finalmente salió del parlamento y es ahora el Poder Judicial quien tiene que actuar.

  • Denuncia contra Ancap: La opinión del diputado Walter Verri

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri dijo que con la presentación de las denuncias sobre la gestión de Ancap, lo que se busca es que la justicia investigue cada una de las presuntas ilegalidades que la comisión investigadora parlamentaria detectó. Verri agregó que se espera que Sendic esté dispuesto a declarar sin necesidad de que el parlamento tenga que levantarle los fueros, ya que él mismo indicó que llevaría el caso a la justicia.