Autor: Canal 4 Paysandú

  • Vecinos del barrio Los Álamos satisfechos con concreción del realojo

    Los vecinos del barrio Los Álamos, cuyas viviendas fueron demolidas luego de concretarse el realojo, declararon sentir una mezcla entre tristeza y alegría ya que algunas familias estaban en el lugar hace 20 años. “Hay muchos recuerdos en estas viviendas, pero estamos contentos por la calidad de las viviendas que tenemos ahora, no se nos tiró en cualquier lado y eso es importante” dijeron los vecinos.

  • Demolieron casas del barrio Los Álamos al concretarse el realojo

    Se derribaron 12 viviendas del barrio Los Álamos cuyas familias fueron realojadas la pasada semana, al culminar un proceso que llevó varios años, ya que en setiembre del año 2010, la gestión municipal anterior presentó al Ministerio de Vivienda la carpeta solicitando el realojo de este y otros barrios. El actual Intendente, Dr. Guillermo Caraballo, aseguró que en los próximos días se estarán realizando los arreglos pertinentes en el terreno de forma de evitar que se generen nuevos asentamientos. Agregó que para esto ya se cuenta con los diseños correspondientes.

  • Jornada regional de integración de Primaria y el Plan Ceibal

    Se desarrolló en Paysandú una jornada de integración y trabajo entre Consejo de Educación Inicial y Primaria y Plan Ceibal. De la misma participaron representantes de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. El objetivo es fomentar la inclusión del Plan Ceibal en los distintos niveles de educación. El Inspector José Barrios indicó que es una oportunidad para realizar una actualización con los inspectores departamentales y de zona. A su vez también permite optimizar los recursos disponibles para que cada escuela tenga la mayor posibilidad de acompañamientos de los docentes y desarrollar las propuestas de la mejor manera. La Coordinadora del Consejo de Educación Inicial y Primaria y Ceibal, Yolanda Delgado, se refirió a la integración de las distintas herramientas tecnológicas en las aulas, indicando que esta reunión es clave para que todos los participantes conozcan el estado actual del Plan Ceibal y las herramientas que pueden disponer para que el proceso de formación de los niños y los docentes pueda dar los mejores resultados. El Director del departamento Técnico de Primaria, Jorge Delgado, agregó que esta instancia se presentó la propuesta de intervención que se va a desarrollar durante el año, para lo cual se tomaron las evaluaciones de años anteriores del trabajo realizado en las diferentes escuelas en el marco del Plan Ceibal de forma de tener en cuenta las inquietudes y sugerencias de los propios involucrados para reformular los lineamientos pedagógicos.

  • Finalizó la restauración del primer salón de pasajeros en los talleres de AFE de Paysandú

    Finalizó la restauración total del primer salón de pasajeros de AFE en los talleres de Paysandú. Se trata de la primera de tres unidades que están en nuestra ciudad para restaurar y destinarlas luego al servicio de pasajeros de la zona metropolitana. Los funcionarios de Talleres Paysandú de AFE Jorge Más y Juan Inetti destacaron que es una tarea muy importante y que se demuestra con esto la experiencia que los funcionarios han logrado en este tipo de tareas.

  • Asistencia del Mides a personas en situación de calle

    Ante el lanzamiento de una línea 0800 para denunciar personas que estén en situación de calle en el marco del “Plan invierno”, desde el Mides local se informa que en principio este servicio solamente está vigente para Montevideo. Ante situaciones de este tipo en Paysandú, se deberá llamar al Refugio “La Heroica” al teléfono 4725 1505. El director del Mides Paysandú Carlos Damico, dijo que llamando al propio refugio se instrumenta una mejor asistencia, ya que desde el lugar se solicita a las dependencias indicadas la asistencia a las personas en situación de calle.

  • PIT CNT realiza acto en Plaza Constitución y homenaje a José D´Elía en el Día de los Trabajadores

    El PIT-CNT realizará los actos centrales por el Día del Trabajador este domingo 1º de mayo comenzando a la hora 9 en el Cementerio Central con el homenaje a José D’ Elía y luego concentrándose en Plaza Constitución a partir de la hora 10:00. Allí se realizará la parte oratoria con la lectura de la proclama a nivel nacional. También se contará con actuaciones artísticas. El dirigente sindical Roque Apecetche dijo que es una fecha importante para los trabajadores, y se debe “tener en cuenta que la lucha sindical es una lucha del día a día, y que la lucha por el trabajo y por el empleo está también en la formación y en la participación en la organización sindical”.

  • El lunes 2 de mayo comienza vacunación contra la gripe en Paysandú

    El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe, la que comenzará en Paysandú el próximo lunes 2 de mayo. La Lic. Nataly Rodríguez, integrante de la Dirección Departamental de Salud, recordó a la población que es una vacuna gratuita y para acceder a la dosis no es necesario tener orden médica. Desde la semana próxima se estará suministrando la vacuna en los diferentes vacunatorios que funcionan en Paysandú y la población puede concurrir a cualquiera de ellos sin importar a que prestadora de salud perteneces. Los grupos prioritarios para esta campaña son las personas mayores de 65 años, quienes padezcan de enfermedades crónicas, niños mayores de seis meses hasta los cuatro años y embarazadas. También se recordó que se comenzará a realizar giras rurales de vacunación para cubrir la demanda en todo el departamento.

  • Río Uruguay está bajando frente a Paysandú

    Río Uruguay está bajando frente a Paysandú

    El río Uruguay frente a Paysandú está bajando y a la hora 15:00 de este martes se encontraba en 7.31 metros. De acuerdo a la información suministrada por el presidente del Cecoed Marco García, se está trabajando en el retorno de las familias afectadas por el desborde de los arroyos Sacra y La Curtiembre. Para garantizar la seguridad y la higiene de la zona el Cecoed distribuyó la zona entre el Club de Leones y las áreas sociales de la Intendencia y del Mides, quienes realizan un relevamiento del lugar para entregar de acuerdo a las necesidades, canastas de limpieza, ropa de abrigo o frazadas, entre otros elementos. También UTE realizó un relevamiento en la zona de los arroyos para reconectar el servicio y prevenir riesgo eléctrico. Mientras tanto permanecen a cargo del comité, 245 personas damnificadas por la creciente del río Uruguay. A medida que se acentúe el descenso del río se comenzará a evaluar el posible retorno de las personas a cargo del comité o de los autoevacuados. El Cecoed recuerda que mantiene sus teléfonos 0800 8962, 4722 0700, 4722 1505 y 098351242 para cualquier inquietud que tengan los sanduceros de la zona afectada.

  • Entregaron viviendas del Plan Lotes Nuevo Paysandú

    Tres familias recibieron las llaves de sus viviendas en el marco del Plan Lotes Nuevo Paysandú, un programa que se ejecuta en terreno aportado por la Intendencia a través de un convenio con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. El Director de la Unidad de Vivienda de la comuna, Ing. Agrim. Federico Pollini, destacó el hecho, y los vecinos adjudicatarios mostraron sus satisfacción por el logro obtenido.

  • Adeyom homenajeó a los funcionarios municipales en su día

    El domingo 24 se conmemoró como cada año, el Día de los Municipios de América. En Paysandú se realizaron los actos en el Cementerio Central y la ofrenda floral en Plaza Artigas. Desde el Sindicato y la propia Intendencia se reconoció la labor de los funcionarios municipales.