Autor: Canal 4 Paysandú

  • Junta Nacional de Drogas integrará el Plan de Voluntariado

    Una de las instituciones que participarán en este programa de voluntariado es la Junta Nacional de Drogas. Su referente, Victoria González, dijo que de acuerdo a lo informado por el Mides, ya se cuenta con alrededor de 600 voluntarios para trabajar en la Junta. También se indicó que se atenderán cuatro líneas trabajo en el área de la prevención.

  • Se realizó charla en el marco del día del voluntariado

    Se realizó una charla en el marco del día del voluntariado. El referente de INJU, Matías Rodríguez, se refirió dijo que este programa pretende emplear en los distintos entes del Estado a jóvenes voluntarios en diversas áreas. La iniciativa comenzará en las próximas semanas. Estas tareas se llevarán a cabo teniendo en cuenta de la disposición horaria de cada voluntario y las tareas podrán ser durante jornadas puntuales o en períodos más extensos dependiendo de la demanda.

  • Colocan luminarias en la doble vía de Av. Dr. Roldán

    La Intendencia de Paysandú, a través de la Dirección de Obras, comenzó la colocación de luminaria en Avenida Dr. Roldán y Avenida de las Américas. Se prevé terminar en el menor plazo posible ya que es una zona muy transitada con poca iluminación, dijo el director de Obras, Arq. Gonzalo David de Lima.

  • Organizan la Fiesta Nacional del Peón Rural

    Se organiza la Fiesta del Peón Rural que se realizará El Eucalipto, en ruta 26. Se trata de una fiesta que busca realzar la tarea del trabajador de campo y contará con varias etapas. El 4 de junio se realiza la elección de la Moza del Pago y los días 10 y 11 de setiembre se desarrolla la fiesta en sí, con una serie de actividades artísticas y culturales que ya se están organizando. El integrante de la organización, Sergio Generali, remarcó que la idea es que la localidad de El Eucalipto tenga una fecha en la que pueda ser el centro de actividades a nivel nacional.

  • Verri planteó en la Cámara la necesidad de buscar soluciones a familias afectadas por inundaciones

    El Diputado del Partido Colorado, Walter Verri, planteó en la media hora previa de la última sesión de la Cámara de Diputados la necesidad de buscar soluciones reales a las personas afectadas por la inundación. Verri dijo que una solución podría ser comprar kit de viviendas en contenedores, lo que significaría una respuesta rápida. A su vez se está estudiando la posibilidad de lograr un fideicomiso con financiación de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para lograr la erradicación de las viviendas costeras de Paysandú y Salto. También se indicó que la construcción de los accesos al puerto de Paysandú puede solucionar esta problemática a muchas familias que son afectadas principalmente por el desborde del arroyo Sacra.

  • Vecinos de Casa Blanca apoyaron la jornada de limpieza de la zona propuesta por directivos del Frigorífico

    Desde la comisión de vecinos de Casa Blanca se acompañó la jornada de limpieza propuesta por el Frigorífico en el camino de acceso desde Casa Blanca hasta San Félix. El presidente de la comisión, Elbio Bianchi, dijo que acompañaron esta iniciativa porque no es la mejor imagen la que se percibe al transitar por el lugar. La integrante de Voces del Faro, Jandra Pagani, agregó que es imprescindible que se resuelva en forma definitiva el tema del vertedero, y es necesario concientizar a la población de no tirar residuos en el camino.

  • Presentaron denuncia contra la Intendencia para que mejore el relleno sanitario

    Las autoridades del Frigorífico Casa Blanca tomaron la iniciativa de realizar una jornada de limpieza en el camino de acceso desde Casa Blanca hasta San Félix. El empresario Eugenio Schneider, directivo del frigorífico, dijo que también se presentó una denuncia contra la Intendencia para que actúe en una solución definitiva en el vertedero municipal. Schneider dijo que desde hace años se viene reclamando por una solución, y recordó que el inicio el vertedero cumplía muchas normas ambientales que hoy no se cumplen. Una solución que propone Schneider es la de trasladar el vertedero municipal a un nuevo lugar alejado de la población para evitar estos problemas.

  • Vecinos de Cooperativa Guayabos plantearon al MVOTMA y a la Intendencia la limpieza del terreno

    La cooperativa de viviendas Guayabos, ubicada en Avenida Soriano y Guayabos, logró concretar su terreno en el que construirán la solución habitacional para 34 familias. Los vecinos esperan inaugurar la obra para 2020. Ruben Amarillo, integrante de la cooperativa, indicó que en su terreno existe una zanja la cual consideran un foco de contaminación con basura, vegetación, roedores, etc. Se planteó este problema a la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia para que tomen cartas en el asunto.

  • Comisión de vecinos de Jardines del Hipódromo destacaron obras que se realizan en el lugar

    Los vecinos del barrio Jardines del Hipódromo destacaron el avance de obra de los dos complejos que se construyen en el lugar. Diva Gallardo, referente de la Comisión de vecinos del barrio, dijo que desde la última reunión realizada con las autoridades municipales, se ha avanzado hacia la culminación de la obra.

  • Avanza construcción de dos complejos de viviendas en Jardines del Hipódromo

    Se avanza en la construcción de 16 viviendas de realojos del barrio La Chapita y 28 del plan de autoconstrucción en Jardines del Hipódromo. El Director de la Unidad de Vivienda de la Intendencia, Ing. Agirm. Federico Pollini, dijo que las viviendas del realojo se ejecutan por parte de la intendencia con equipos técnicos del Ministerio de Vivienda. También se están realizando obras de reparación de las calles internas del barrio y mejora del alumbrado público.