Autor: Canal 4 Paysandú

  • Comienzan obras para construir jardín botánico donde funcionaba el zoológico

    Este viernes 20 de mayo, cuando se liberan las últimas aves que permanecen en el lugar, se cerrará definitivamente el zoológico municipal. El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú, Ing. Agr. Marco García, destacó la labor de Organizaciones No Gubernamentales que apoyaron en esta iniciativa. En el lugar se ha comenzado ya con las primeras obras para la creación de un jardín botánico.

  • Jefatura de Policía de Paysandú creará la Policía Comunitaria Rural

    El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza adelantó que se está llamando a ingresos para conformar la policía comunitaria rural, y de esta forma poder cambiar la manera de atender los delitos en el interior del departamento. El jerarca dijo que la policía trabaja hoy con un georeferenciamiento para conformar un mapa digital que muestra las zonas y horarios en las que se comenten más delitos, facilitando la prevención. Mendoza agregó que se estudiará caso a caso la situación de los destacamentos cerrados en el interior departamental.

  • El LATU brindará cursos para empresas en Paysandú y Salto

    El próximo 24 de mayo en la ciudad de Salto se realiza una capacitación en metrología para la mejora de las mediciones en los procesos productivos. El curso está dirigido principalmente a pequeños y medianos emprendedores y está avalado por el LATU en el marco del Proyecto “Mediciones eficaces respaldando el desarrollo local” el cual es un convenio con el Fondo conjunto de cooperación entre Méjico y Uruguay. La representante del LATU María del Huerto Delgado, indicó que también en este sentido, el 26 de mayo se dictará en Paysandú el curso “Importancia de las mediciones en la inocuidad alimentaria”. Para ambos talleres se podrá participar sin costo y las inscripciones se reciben a través de la página web del LATU o en el Centro Comercial e Industrial de Paysandú y de Salto.

  • En junio sale el primer viaje de turismo social para pasivos organizado por el Ministerio de Turismo

    Con la presencia de representantes del Ministerio de Turismo y de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú, se realizó en el Puerto Digital Regional Paysandú Innova el lanzamiento del programa Turismo Social para Jubilados. El coordinador de turismo social Alberto Torelli, destacó que se está programando el primer viaje que saldrá de Paysandú y el valor del viaje se puede pagar hasta en seis cuotas. El encargado del programa de turismo social Cristian Panzardo indicó que este viaje se realizará del 8 al 10 de junio y comprenderá Piriápolis, Minas y Villa Serrana. En este caso en un viaje para adultos mayores, dura tres días y el cupo es la capacidad de un ómnibus. De todas formas se programarán otros viajes, y quienes queden anotados integrarán una lista de espera para próximas salidas a destinos similares o diferentes a esta primera experiencia.

  • El INJU entregará nueva Tarjeta Joven con aplicaciones para celulares

    El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) presentará en junio la nueva tarjeta joven que irá acompañada de una aplicación para celulares, en la cual se podrán realizar consultas geolocalizadas. El Director Nacional del INJU, Santiago Soto, dijo que esta aplicación permitirá conocer beneficios y eventos en la zona donde se esté realizando la consulta. Se destacó que este nuevo sistema es una plataforma de interacción directa con los jóvenes.

  • Reuniones entre jóvenes y el Jefe de Policía por convivencia ciudadana

    La Secretaría de la Juventud impulsa una serie de reuniones entre jóvenes de distintas zonas de la ciudad con el Jefe de Policía. La encargada de la Secretaría de la Juventud, Erika Pezzatti, explicó que la idea es trasladarles a las autoridades las propuestas e inquietudes para una mejor convivencia. Los temas que se analizan en las reuniones son el relacionamiento de los jóvenes con la policía y con las autoridades, y la convivencia ciudadana.

  • Primaria implementa el carné de evaluaciones digital

    Primaria ya está aplicando el carné de evaluación digital a través del sistema de Gestión Unificada de Registros de Información (GURI) y por el cual se permite no sólo acceder a las calificaciones del alumno sino también a extensas evaluaciones. La modalidad es asignar a cada padre una clave que permite ingresar al sistema. La Inspectora Departamental de Inicial y Primaria, Nancy Núñez, indicó que la información a la que se accede por parte de los padres mediante este sistema, es más amplia que la que se recibía en el carné impreso. Se aclara que la clave es personal, por lo que cada padre visualiza solamente a las evaluaciones de su hijo y no del grupo.

  • Comenzó compactación de motos incautadas por parte de la Intendencia

    Comenzó la compactación de las motos incautadas por la Intendencia luego de haber cumplido con los plazos y trámites previos necesarios. El Intendente Guillermo Caraballo remarcó que este proceso seguirá aplicándose periódicamente, y dijo que es parte de la política de tránsito que viene implementándose. También se indicó que se continuará trabajando para cambiar el tránsito en Paysandú, y desde la asunción de la actual administración se llevan incautados alrededor de 500 vehículos.

  • Comisión de Equidad y Género de Diputados sesionó en Paysandú

    La Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados recibió varias inquietudes en su sesión cumplida en Paysandú este jueves 12 de mayo. El presidente de la comisión, el diputado Luis Puig, dijo que se recibieron delegaciones que plantearon temas relacionados a violencia doméstica y abuso de niños, niñas y adolescentes, y se dialogó con trabajadoras rurales. El legislador aseguró que la explotación sexual y el abuso de menores en un tema candente que se debe tratar en forma global, no solamente por parte del parlamento. Agregó que más allá de lo que se realice en cuanto a legislación, se debe trabajar en la prevención y en factores culturales, ya que trabajando solamente sobre la represión no se avanza.

  • Uruguay al Mundial de Tenis sub 14 de la mano de tenistas sanduceros

    Muy buena participación del Tenis de Uruguay en el Sudamericano Sub 14 obteniendo el subcampeonato disputado en Paraguay y clasificando para el Mundial del mes de agosto en República Checa. El equipo estuvo capitaneado por el sanducero Andrés Artía e integrado por los tenistas sanduceros Francisco Llanes y Juan Manuel Fumeaux, junto al doloreño Exequiel Passarino. Los tenistas sanduceros en diálogo con Canal 4 destacaron el logro obtenido en Paraguay y la preparación para los próximos desafíos internacionales.