En el Día Mundial sin Humo de Tabaco se realizan varias actividades en Paysandú Wanderers como control de presión arterial y circuitos de actividad física organizadas desde la Secretaría de Deporte de la Intendencia. Una jornada similar se cumplirá el próximo viernes 3 de junio desde la hora 15:00. La Coordinadora de Deportes, Janice Santos, explicó que la idea es que las personas se acerquen y conozcan que hay espacios en donde se puede hacer actividad física de forma gratuita.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Grupos de titiriteros argentinos podrían incluir a Paysandú en sus giras
Luego de la presentación en el Teatro Florencio Sánchez de la compañía argentina “Sakados del Tacho”, que realizan obras con títeres construidos con materiales reciclables, se realizaron los contactos para que otros grupos de titiriteros del litoral argentino puedan incluir a Paysandú en sus giras. El director de Servicios de la intendencia, Ing. Agr. Marco García, dijo que ya se hicieron los contactos para que se puedan realizar actuaciones en los Faroles Comunitarios con muestras de sus obras y talleres. Esta presentación realizada en el teatro Florencio Sánchez se enmarcó en las actividades que se cumplen por el Día del Libro y también por el Día del Medio Ambiente. La encargada de la Biblioteca Municipal, María del Carmen Pintos, destacó la participación del grupo argentino en Paysandú con esta obra que motiva a los niños a trabajar con materiales reciclados.
-
«Las Aventuras de Lavandino»: Obra de títeres que invita a reciclar
Comenzó la temporada de espectáculos en el Teatro Florencio Sánchez. La obra de títeres que se presentó este lunes 30 se denomina “Las aventuras de Lavandino”, del grupo argentino “Sakados del tacho”. Sus integrantes, Vasco Ugalde y Diego Raga, contaron que los títeres fueron confeccionados con materiales reciclables y la idea surgió en el marco de un proyecto en la municipalidad de Posadas en Argentina, que tenían un grupo de promotores ambientales y querían anexarle títeres a su propuesta, con un mensaje de hable de ecología y cuidado del medio ambiente. En Paysandú la propuesta se enmarca en las actividades por el Día del Medio Ambiente. El espectáculo estuvo dirigido a escolares que colmaron el teatro para apreciar la obra.
-
Hay resistencia de votar el aumento del IRPF para la franja más baja dijo el senador Heber
El senador nacionalista Dr. Luis Alberto Heber estuvo en nuestra ciudad en el marco de una visita del directorio del Partido Nacional en la que se planteaban diversas reuniones con actores políticos y fuerzas vivas. Haber se refirió a las medidas propuestas por el Ministro Astori y dijo, en el caso de los aumentos del IRPF, hay indicios incluso de la bancada oficialista de que hay resistencia de votar este impuesto para la franja más baja. El legislador indicó que es partidario de eliminar este impuesto para todas las franjas.
-
OSE, Dinama, Intendencia e industrias se reunieron por colector industrial
La Comisión de monitoreo y seguimiento del colector industrial, que está integrada por la Intendencia, OSE, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) e industrias y empresas sanduceras, se reunió para continuar analizando su funcionamiento, y se anunció la incorporación de PILI y ALUR que a partir de ahora son parte de la ampliación del convenio que ya se viene trabajando. El Director de Servicios de la Intendencia, Ing. Agr. Marco García, dijo que la reunión se da en el marco de las actividades de gestión ambiental de la Intendencia de Paysandú.
-
Presentaron en la Junta Departamental proyecto de puerto de ultramar para Casa Blanca
La empresa que realizó el estudio de factibilidad de un puerto de ultramar en Casa Blanca, presentó en la Junta Departamental los resultados de su trabajo. La conclusión primaria es que en la zona hay carga suficiente para un puerto de estas características en el lugar. El Capitán Gustavo Figueredo, integrante del grupo consultor, indicó que esto no es una competencia con el actual puerto de Paysandú, ya que el nuevo puerto será “de ultramar para buques de ultramar en el cual cargarían o descargarían graneles sólidos que es para lo que va a estar diseñado” y completarán su capacidad en Montevideo con cargas nacionales para luego salir al extranjero.
-
Procesados con prisión por comercializar estupefacientes
Personal de la Brigada Departamental Antidrogas, ante aviso de posible venta de estupefacientes en la zona de calles Paraguay y Entre Ríos, logra de detención de tres personas que circulaban en una moto. De acuerdo a la información oficial proporcionada por Jefatura de Policía, los efectivos que llevaban adelante el procedimiento lograron apreciar el momento en el que el conductor de la moto le entregaba un envoltorio a uno de sus acompañantes al verse sorprendido por la Policía.
Al realizarse la inspección de sus pertenencias se les incautó a uno de ellos 31 envoltorios de sustancia blanca similar a la cocaína y una “bocha” de la misma sustancia que totalizó 26.1 gramos, y la suma de 3.580 pesos en billetes de bajo valor.
Las personas detenidas fueron examinadas por un médico y se dio intervención a la Justicia Penal. En la jornada de este jueves concurrieron a la sede judicial donde prestaron declaraciones y el magistrado actuante resolvió el procesamiento con prisión de JGGR de 21 años de edad, como partícipe de la comisión de un delito de acto preparatorio para venta o negociación de estupefacientes (Art. 37 del Dto. Ley 14.294), el procesamiento con prisión de MAVM de 47 años por un delito continuado de venta o negociación de sustancias estupefacientes (Art. 31 del Dto. Ley 14.294) y la libertad de una mujer de 20 años de edad.
-
Actividades en la Biblioteca Municipal en el Día del Libro
En el marco del Día del Libro se cumplieron diferentes actividades durante toda la jornada en la Biblioteca Municipal José Pedro Varela. Alumnos de diversas escuelas y centros de estudio recorrieron la biblioteca y participaron en actividades de lectura. La Directora de Cultura, Liliám Silvera, remarcó la importancia de acercar a los más pequeños a la lectura.
-
Solo se discute el IRPF pero no se habla de la rebaja del IVA dijo la diputada Bottino
La diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino indicó que sobre los anuncios económicos realizados por el ministro Astori, desde muchos sectores se “ha centrado la atención solamente en la modificación del IRPF” pero no se dice nada de la rebaja del IVA para compras con tarjeta “que va a afectar favorablemente a la mayoría de la población” y es un logro que se debe destacar. También agregó que otro de los temas propuestos es la reforma de la Caja Militar que hoy genera un déficit de 400 millones de dólares y se paga desde rentas generales. La legisladora dijo que esta es la propuesta presentada por el equipo económico, pero al ingresar al parlamento se van a analizar, recibiendo a las organizaciones sociales para escuchar sus inquietudes. Bottino también indicó que hay algunos planteos, como los del PIT CNT, que son atendibles.
-
Paro general el 29 de junio si gobierno no modifica propuesta de aumento del IRPF
El presidente a nivel nacional del Sindicato Único de Trabajadores del INAU, Joselo López, dijo que “la crisis no la debemos pagar los trabajadores”, en referencia al aumento del IRPF que ha anunciado el Poder Ejecutivo. López dijo en Paysandú que el argumento de que quienes ganen menos de 33.000 pesos no se verán afectados no es así en todos los casos, ya que puede haber quienes cobren dos salarios menores a este valor pero que en conjunto superen la cifra. “Si a esto se le suma que la política del gobierno es que de cada tres vacantes que se generen se van a llenar dos, es muy parecido a lo que hacían los partidos tradicionales y el movimiento sindical lo rechazaba” aseguró el dirigente. También indicó que en el Secretariado Ejecutivo del PIT CNT se analizó esta propuesta de reforma tributaria, la que se rechaza totalmente. La central sindical estableció un plan de acción de 30 días para de alguna manera intentar revertir esta situación, pero si no es así se cumplirá un paro general el próximo 29 de junio.