Autor: Canal 4 Paysandú

  • Reducción del descuento en el valor de las naftas es para recaudar más dijo el diputado Olivera

    El Poder Ejecutivo modificó el decreto por el cual se aplicaba un descuento del 24 % en el valor de la nafta a las compras con tarjeta en la zona fronteriza. Con este cambio se dispuso que el descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi) sea variable y lo determinará la Dirección General Impositiva (DGI). La forma de cálculo para el caso de la frontera con Argentina será aplicar un descuento para hacer equiparable el precio del vecino país al de Uruguay con un incremento del 15 %. Para el diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, esta modificación busca recaudar, ya que con este cambio se incrementará la recaudación del Estado en 20 millones de dólares.

  • Entregaron identificación y chalecos a cuidacoches

    Se entregaron las identificaciones y chalecos a los cuidacoches registrados en la Intendencia de Paysandú. El director de Tránsito Dr. Federico Álvarez dijo que actualmente hay alrededor de 90 cuidacoches registrados a los que se les entrega esta identificación, donde consta también el lugar que tienen asignado, y esa lista también será suministrada a la policía para que se realicen los controles, y evitar que personas no registradas relacen esta tarea. Álvarez también aseguró que esto “es una forma de transmitirle una responsabilidad en el cuidado de los bienes que les confían”. También se indicó que el pago sigue siendo a voluntad y ante la consulta sobre la responsabilidad que pueda tener el cuidacoche o la intendencia ante daños en el vehículo o hurtos, el director de Tránsito remarcó que “este no es un servicio que brinda la intendencia, simplemente hay una persona que necesita desempeñar una tarea, y la intendencia lo único que hace es habilitar a que determinada persona preste un servicio. Si una moto es robada, se rompe, etc., es un riesgo que asume la persona que la deja la vía pública, y en todo caso se podrá accionar contra el cuidacoche”, pero la intendencia “no asume ningún tipo de responsabilidad en ese aspecto.” indicó Federico Álvarez.

  • El reloj de Avenida España funciona nuevamente

    Fue reinstalado el reloj de Avenida España luego que se le realizaran tareas de recuperación gestionadas por la Comisión de Patrimonio de nuestra ciudad y la comisión de Avenida España, en conjunto con la intendencia. El integrante de la comisión de patrimonio Arq. Rubens Stagno, dijo que este reloj es una reliquia que se debe conservar. Stagno remarcó que había un reloj similar en Avenida Brasil de acuerdo a fotos del año 1959, y lamentó que haya sido retirado para remplazarlo por una simple columna con luminarias. Agregó finalmente que se debe evitar la pérdida de estas reliquias y generar una “cultura de la preservación” para no convertirnos en una ciudad sin memoria.

  • Mujer agredida declaró a la policía que el hombre de 46 años provocó el incendio en forma intencional

    Mujer agredida declaró a la policía que el hombre de 46 años provocó el incendio en forma intencional

    Luego del hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles donde fallecieron cinco personas a causa de un incendio y una mujer resultara con quemaduras de gravedad, tal como informara Canal 4 en notas anteriores con la palabra del Jefe de Policía y el Jefe de Bomberos, la Jefatura de Policía de Paysandú brindó la información oficial sobre los hechos donde se indica que el incendio se registro “en una finca ubicada en calle Cerrito y Park Way, donde perecieran a consecuencia del mismo cinco personas y una sexta resultara con lesiones graves” y por este hecho fue trasladada para su asistencia la Centro Nacional de Quemados (Cenaque) en Montevideo.

    La información agrega que luego del incendio y al ingresar los efectivos a la casa siniestrada “la policía logra identificar quienes en vida fueran: dos niñas de 4 años, una niña de 6 años y otra de 7 años, como así también a una persona del sexo masculino de 46 años de edad, sobre quien se registraron denuncias de agresión en los años 2007 y 2009 formuladas por diferentes víctimas, a su vez posee un proceso sin prisión por receptación en el presente año”.

    “De acuerdo a los primeros datos recabados por la policía, tres de las niñas eran hermanas, no así una de 4 años que se menciona, quien se habría quedado anteriormente para jugar con las anteriores”

    “Datos que se obtienen en las indagatorias primarias establecen que en la finca se hallaba la mujer de 30 años de edad, con las niñas cuando horas más tarde llegara en un vehículo que fue ubicado por la policía en las cercanías, el hombre de 46 años con quien aquella había mantenido un vínculo afectivo”.

    “Continuando con las actuaciones se logra establecer que éste fue visto por testigos en el lugar de los hechos y en la circunstancia en que golpeaba en el exterior de la finca a la mujer de 30 años mientras tomaba fuego sus miembros inferiores. Acto seguido uno de los indagados acompañó a la mujer hasta la casa de un familiar donde en el trayecto tomó conocimiento que en el interior de la finca se hallaban las niñas a las que intentó socorrer ya que se estaba produciendo el incendio”. La persona que intentó asistir a las niñas no logró ingresar a la casa “ya que este hombre de 46 años que se menciona cerró la puerta desde su interior no permitiendo el ingreso”.

    La mujer de 30 años, madre de tres de las cuatro niñas que fallecieron en el incendio pudo ser indagada brevemente por la policía, señalando al hombre de 46 años como responsable de haber generado el incendio en forma intencional.

    La información oficial concluye indicando que “los daños fueron totales y por Policía Científica se realizó la pericia pertinente, en tanto la Dirección Nacional de Bomberos lleva a cabo las actuaciones de rigor enterándose a la Justicia Penal de Turno, en cuyo nivel se prosiguen las mismas”.

  • Bomberos realizó pericia en la casa donde fallecieron cuatro niñas y un hombre

    Un equipo de investigación de siniestros de la Dirección Nacional de Bomberos concurrió a Paysandú a analizar la vivienda que se incendió en la madrugada de este miércoles donde murieron cuatro niñas y un hombre de 46 años de edad. El Jefe de Bomberos de Paysandú, Crio. Pedro Severo, dijo que se estudia la carbonización de la madera y demás elementos que tomaron fuego, para luego determinar el origen del foco ígneo. Severo agregó que en la madrugada, cuando fueron alertados en el destacamento de Paysandú, concurrieron al lugar encontrando un incendio generalizado en la vivienda, hallándose cuatro niñas calcinadas y un hombre sin vida en el baño. También agregó que la mujer de 30 años que logró salir con vida del lugar presentó quemaduras de diversa entidad en varias partes del cuerpo, por lo que fue trasladada al Centro Nacional de Quemados de Montevideo.

  • Cuatro niñas y un hombre murieron al incendiarse vivienda. La madre fue trasladada a Montevideo

    Cuatro niñas de entre siete y cuatro años de edad y un hombre de 46 años, murieron en el incendio de una vivienda en la zona sur de la ciudad. El hecho ocurrió poco después de la hora 4:00 de la madrugada de este miércoles cuando el hombre, que contaba con antecedentes de denuncia por violencia doméstica, llegó a la casa de su expareja y de acuerdo a datos de testigos del lugar comenzaron a discutir y en un momento determinado incendió parte de la casa rociándola con combustible. El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, dijo que la señora de 30 años logró salir de la casa pero sufrió quemaduras que determinaron su traslado al Centro Nacional del Quemado de Montevideo. El jerarca agregó que al ingresar al lugar luego de combatir el fuego, lograron identificar el cuerpo de cuatro niñas, una de siete, una de seis y dos de cuatro años, que perdieron la vida por el incendio. Tres de las niñas eran hijas de la mujer de 30 años y una de las niñas de cuatro años era hija de su actual pareja, que no se encontraba en la casa. La propia mujer indicó antes de ser trasladada hacia Montevideo, que el hombre de 46 años habría sido el causante del incendio luego de discutir con ella. Este hombre fue encontrado sin vida en el interior de la casa sin quemaduras externas, pero se presume que por el humo sufrió quemaduras internas que provocaron la muerte, de acuerdo a lo indicado por el Jefe de Policía.

  • Jefe de Policía de Paysandú destacó importancia de reunión con jóvenes

    El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, destacó la importancia de la reunión mantenida con jóvenes sanduceros de diferentes organizaciones estudiantiles y sociales. Mendoza agregó que esta reunión es la primera de una serie de charlas que permiten entablar un diálogo entre las autoridades y los jóvenes. El jerarca agregó que se están instalando mesas de convivencia ciudadana en todo el departamento, pero la mayoría de las personas que van a esas reuniones son mayores, por lo tanto esta instancia es importante para “venir a escuchar a los jóvenes”.

  • Jóvenes se reunieron con el Jefe de Policía para plantear dudas y necesidades

    Se realizó una reunión promovida desde la Secretaría de la Juventud a través de una idea surgida en una Mesa Interinstitucional donde participaron varios grupos de jóvenes y el Jefe de Policía de nuestro departamento. La encargada de la Secretaría de la Juventud, Erika Pezzatti, indicó que esto surge de varias instancias de diálogo juvenil, donde participaron jóvenes de los distintos liceos de nuestra ciudad y el interior como también organizaciones como Manos Púrpuras, Jóvenes en Red y Compromiso educativo de ANEP. En talleres previos se elaboraron distintos temas a abordar con el Jefe de Policía. Rodrigo Barbieri, uno de los jóvenes participantes, contó su experiencia, destacando que en los talleres los adolescentes plantearon sus inquietudes, y la percepción que los jóvenes tienen de la policía.

  • El 6 de junio comienzan las obras de la peatonal de 19 de Abril

    El lunes 6 de junio dará comienzo la obra de peatonal en calle 19 de Abril desde Leandro Gómez hasta 18 de Julio. La misma tiene un plazo previsto de cuatro meses y se realizará por etapas de un tercio del total cada una. El director de Obras de la comuna, Arq. Gonzalo David de Lima, dijo que esta reforma “apuesta a recalificar la zona y recuperar un espacio público para la ciudadanía en concordancia con las actividades que se realizan en el Teatro Florencio Sánchez”. El director anunció que desde este domingo se estará cortando la circulación vehicular por la mencionada calle de forma de asegurar la seguridad de los trabajadores y peatones. Se habilitarán sendas restringidas para el uso peatonal así como el ingreso al teatro, el cual continuará con sus espectáculos tal como estaban previstos para los próximos meses. Actualmente se están realizando en esa cuadra de 19 de Abril trabajos previos coordinados con OSE.

  • Solicitan a ALUR quitar cláusula a productores de sorgo donde se exige un mínimo de producción

    El Edil del Partido Nacional, Alejandro Colacce, mocionó en la Junta Departamental que se les quite a los pequeños y medianos productores de sorgo la cláusula que dispone ALUR exigiendo una producción de entre 3200 a 3500 kilos por hectárea. La moción fue aprobada por unanimidad. El edil nacionalista dijo que el planteo se hizo entendiendo que la situación del sector es muy compleja por la sequía en diciembre y enero, y la problemática de la abundancia de agua en abril. Colacce agregó que este tema fue comunicado también al Congreso de Intendentes, al Congreso Nacional de Ediles y a los diputados de Paysandú, buscando la sensibilización en este tema.