Autor: Canal 4 Paysandú

  • Presentaron proyecto del Hemocentro regional a construirse en Paysandú

    Se realizó la presentación del proyecto para la concreción de un Hemocentro regional que se instalará en un predio del Hospital Escuela del Litoral, con entrada independiente por calle José Pedro Varela. El Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, explicó que se trata de un proyecto que se logró gracias a la conjugación de distintos actores del gobierno local y nacional. El director remarcó que “existe el compromiso de ASSE, Comepa, la Intendencia y el MSP de avanzar en un mapa de recursos sanitarios que permiten potenciar este proyecto”.

    Por su parte el intendente, Dr. Guillermo Caraballo, dijo que la intendencia se suma a este proyecto para que junto con otros actores públicos y privados, se pueda ir obteniendo fondos para que se concrete esta obra.

  • Programa «Uruguay Trabaja»: Inscripciones abiertas hasta este viernes

    Hasta este viernes 17 de junio están abiertas las inscripciones para la edición 2016 del programa social “Uruguay trabaja” el cual se llevará a cabo en siete centros de Paysandú. Las inscripciones se recibirán en el horario de 8 a 14 y se realizará el programa en Guichón, Quebracho y Piedras Coloradas. Además en las zonas norte, centro y sur de la ciudad.

    Los interesados podrán acercarse a las oficinas locales del MIDES para mejor información, dijo el Director del Mides, Carlos Damico, quien agregó que los requisitos son tener entre 18 y 64 años de edad, no tener registros de trabajo en el BPS en los últimos dos años, estar por debajo de la línea de pobreza, no haber participado en las ediciones anteriores de “Uruguay trabaja” (queda exceptuado el programa “Trabajo por Uruguay”), y que no haya culminado el ciclo básico en cualquier modalidad.

  • Inscripciones abiertas para acceder a becas de estudio de Fundación Chamangá

    Se presentaron las bases para acceder a las becas que brinda la Fundación Chamangá para aquellos jóvenes que deseen estudiar distintas carreras, profesiones u oficios. La referente de la fundación, Sandra López, indicó que cada año se entregan entre 25 y 30 becas a los jóvenes. Se remarcó que no solo se atiende a quienes quieran encarar estudios universitarios, sino que la propuesta es más amplia. Por su parte Graciela Soria indicó que los requisitos básicos son tener entre 18 y 30 años al momento de presentar la solicitud, aportar pruebas de la vocación, demostrar las dificultades económicas para poder afrontar los estudios y ser ciudadanos uruguayos. Este programa de becas cuenta con la participación de la Secretaría de la Juventud de la Intendencia de Paysandú, donde se brinda toda la información adicional a los interesados.

  • Vacuna de la gripe disponible desde este martes 14 en Paysandú

    Desde este martes 14 de junio estarán disponibles 3600 nuevas dosis de la vacuna contra la gripe para Paysandú. Las mismas estarán dirigidas en forma prioritaria a la población riesgo: niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores, embarazadas y mujeres en el período post-parto hasta el sexto mes. La Lic. Olga Rodríguez, integrante de la Dirección Departamental de Salud, indicó que las vacunas estarán disponibles en el vacunatorio de Comepa, Servicios Médicos de la Intendencia, Laboratorio CEB, y en las policlínicas de barrio Purificación 3 y barrio Artigas.

  • Integrantes de Cotrapay expusieron en la Feria de las Colectividades

    Los integrantes de la Cooperativa de Trabajadores de Paylana (Cotrapay) expusieron sus mercaderías en la Feria de las Colectividades. Miguel Sabaño, integrante de la cooperativa, indicó que en el local de la ex-Paylana se mantiene atención al público de 9:00 a 12:00 con la oferta de estos productos que son confeccionados por los integrantes de Cotrapay. Sabaño agregó que se apunta a seguir y mejorar los productos que se ofrecen con el objetivo de “no dejar caer la industria textil en Paysandú”.

  • Artesanos de San Javier expusieron en la Feria de las Colectividades

    Un grupo de artesanos de San Javier estuvieron presentes en la Feria de las Colectividades. La propuesta estuvo integrada por trabajos en crochet, presentación de bebidas típicas como el “kvas”, y comidas típicas como el “shashlik”.

  • Feria de las Colectividades en los festejos de Paysandú Ciudad

    En el marco de los festejos del 153º aniversario de la declaratoria de Paysandú Ciudad, se cumplió en Plaza Artigas la Feria de Colectividades bajo la consigna “Convivencia en Paz”. El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, dijo que se trata de hacer un énfasis en la presencia de las distintas colectividades presentes en nuestra sociedad. La referente de la Unidad de género, generaciones y Derechos Humanos, Dra. Mariela Coiro, reafirmó que se apuesta a la convivencia de las diferentes etnias y diversidades culturales, aceptando las diferencias y conviviendo en paz.

  • Se presentó El Lazarillo de Tormes en el teatro Florencio Sánchez

    Se presentó este viernes en el Teatro Florencio Sánchez la obra “El Lazarillo de Tormes” a cargo de Hector Guido de Teatro el Galpón. Se programaron dos funciones, una para estudiantes y otra abierta el público en general. La directora de Cultura, Liliám Silvera, destacó que se trata de “una obra clave de la literatura universal del siglo XV que da unas enseñanzas para la vida impresionantes”.

  • La Junta Departamental homenajeó la memoria de Julio Oscar «Bocha» Cravea

    La Junta Departamental, en el Día de Paysandú Ciudad, realizó como todos los años una sesión especial donde se homenajea a un sanducero. En este caso se destacó la vida y trayectoria de Julio Oscar “Bocha” Cravea. El encargado de destacar su trayectoria fue Enrique Langone, quien aseguró que Cravea fue “uno se esos seres indispensables que necesita la comunicad para sentirse como comunidad plena. El Bocha era todo, no era simplemente un comunicado o locutor, que era excelente, sino que era alguien más, era un personaje en el buen sentido de la palabra, el Bocha se metía en el corazón de la gente y no todo el mundo logra eso”, concluyó Langone.

  • Afempay reclama más acción de autoridades de secundaria ante agresiones a docentes

    La Asociación de Funcionarios de Enseñanza Media de Paysandú (Afempay) rechaza que ante un hecho de violencia donde un estudiante agrede a un docente, como se dio en Montevideo, la única solución sea trasladar a ese estudiante de un centro a otro. El profesor Horacio Acuña, representante de Afempay, remarcó que las autoridades de Secundaria demostraron la “inacción e inoperancia de un sistema que no logra hacer pie en la realidad evaluando realmente lo que implica el concepto de inclusión”. Acuña dijo que se debe actuar en protección de los docentes y de los otros estudiantes.