El Senador del Partido Independiente, Dr. Pablo Mieres, evaluó como muy positivos los acuerdos alcanzados en materia de seguridad en la comisión multipartidaria que trabaja en esta materia. “El Presidente tomó la iniciativa y creo que en tres meses hubieron avances importantes” dijo el Senador.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
El Gobierno recortaría 337 millones de pesos, la AFFUR rechaza estos recortes presupuestales
La Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) rechazó el recorte presupuestal de las partidas para le educación que impulsa el Poder Ejecutivo para la casa de estudios terciarios. Se prevé recortar 337 millones de pesos correspondientes a incremento salarial, tanto para funcionarios docentes y no docentes.
-
La Federación Uruguaya de Magisterio ratifica el pedido de renuncia de la Ministra de Educación
La Federación Uruguaya de Magisterio ratificó el pedido de renuncia de la Ministra de Educación y Cultura María Julia Muñóz debido a los dichos de la semana pasada considerados agraviantes hacia el Magisterio. Laura Dissimoz dirigente local sostuvo que «estos dichos realmente ofenden al magisterio nacional»
-
El Instituto Cuesta Duarte criticó el accionar del Gobierno en cuanto a negociaciones salariales
En el paro propuesto por el PIT-CNT donde la proclama abarcó principalmente «no al recorte presupuestal» desde el Instituto Cuesta Duarte se analizó el ajuste fiscal asegurando que se deberán hacer modificaciones a la rendición de cuentas por parte del Gobierno. Marcelo Gianotti asegurando ademas que «no se está en el mejor momento con el Gobierno».
-
Instituto Canadá de Rehabilitación agradeció la colaboración población.
El Instituto Canadá agradeció a la población por su participación en el Café solidario realizado el pasado jueves 23 de Junio. En total se vendieron 135 cafés a beneficio de la institución.Lo recaudado será destinado a las mejoras del local.
-
SUNCA acompañó el paro parcial propuesto por el PIT-CNT
Desde el SUNCA se acompañó el paro parcial propuesto por la central del PIT-CNT solicitando mayor inversión pública de forma de generar más fuentes de trabajo. “La situación de desempleo en el sector en Paysandú es muy grave” dijo Mauro Medina, dirigente sindical.
-
Se cumplió un paro parcial propuesto por el PIT-CNT
Se llevó a cabo como estaba previsto un paro parcial del PIT-CNT de 10 a 14 horas. En Paysandú la movilización fue desde la Plaza Constitución hasta 18 de Julio y Montevideo donde se realizó el acto central. La proclama abarca principalmente no al recorte presupuestal. El dirigente Manuel Lopez sostuvo que se revindican cinco puntos importantes para la economía del país.
-
Gastón Silverman habló dragado del Río Uruguay
El Presidente de la Delegación Uruguaya en CARU, Gastón Silverman, se refirió a la etapa en la que se encuentra el dragado del Río Uruguay y los atrasos que ha sufrido el proceso.
-
Sesión plenaria con nueva Delegación argentina
Se llevó a cabo la primera sesión plenaria con la nueva delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay. El Presidente de la Delegación argentina, Mauro Vazón, expresó que los lineamientos que se plantearon desde cancillería apuntan a mejorar las relaciones entre ambos países. “La hermandad y objetivos comunes son más fuertes que cualquier problema que circunstancialmente nos haya separado” dijo Vazón.
-
La Cámara de Diputados mantuvo instancias de diálogo en Paysandú.
Se cumplieron dos instancias de la Cámara de Diputados sobre frontera y descentralización. El Presidente del cuerpo, el Diputado nacionalista Gerardo Amarilla, dijo que “es imperativo que los actores políticos nos acerquemos al interior para conocer cada realidad”. En cuanto a la política de descentralización dijo «si queríamos un nivel de gobierno cercano que resuelva los problemas de la gente tenemos también que darle recursos»