Autor: Canal 4 Paysandú

  • Cooperpay inauguró una Biblioteca Pública en conjunto con el CUP y la bibliotecóloga María Pintos

    Cooperpay inauguró una biblioteca comunitaria en su local ubicado en Sarandí y Setembrino Pereda, el presidente José Luis Carrey señaló que «la idea es crear mayor vinculo con la sociedad».
    En esta inauguración estuvo presente el director del CUP, Liber Acosta, quien señaló que “estas actividades son de las mas lindas y lo que se busca es crear en Paysandú un recorrido cultural con esta y las demás bibliotecas que hay en el departamento”.
    En tanto la bibliotecóloga, María Pintos quien colaboró en la organizaciones del lugar señaló está es una biblioteca pública, lo que significa que además de la lectura se pueden generar diferentes actividades con la sociedad.
    Además el Centro Veterinario también inauguró su propia biblioteca.

  • Frente Amplio resolverá en setiembre los candidatos a la Intendencia

    La lista 609 del MPP, fue la lista mas votada a nivel país, con 82.921 votos, en Paysandú fueron 2367, también la más votada dentro del Frente Amplio. Juan Gorosterrazú quien encabeza la lista a la diputación señaló que en estos momentos se piensa en las elecciones de octubre, luego de estas se comenzará analizar el ámbito local y en el mes de setiembre luego de las conversaciones y acuerdos se darán a conocer los candidatos a la Intendencia, elecciones que se desarrollarán en el mes de mayo de 2025.

  • Elecciones internas: Olivera tuvo la mayoría de votos dentro del Partido Nacional

    Tras haberse desarrollado este domingo 30 de junio las Elecciones Internas, el intendente Olivera, quien lidera la Lista 51 y la más votada dentro del Partido Nacional, dijo que «estas elecciones no son cuantitativas, sino cualitativas, para medir la confianza de la gente, y eso se logró», dijo Olivera
    En tanto señaló que si bien él ya esta posicionado para las elecciones de mayo como candidato a la intendencia, reconoció que Jorge Larrañaga Vidal también será una opción dentro del partido.

  • Trabajadores presentaron recurso ante la Corte Electoral en defensa de sus firmas

    Trabajadores presentaron recurso ante la Corte Electoral en defensa de sus firmas

    Un grupo de trabajadores, acompañados por el presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala, presentaron este viernes en la Corte Electoral un recurso luego de que sus firmas fueran rechazadas por el organismo por no coincidir con la que aparece en la credencial cívica.

    Abdala expresó que suele pasar que las personas, a lo largo de los años, cambien sus firmas y por esa razón no coincidan.

    En esa línea, defendió la huella digital, ya que según dijo, “da más garantías de respeto a la soberanía popular” y anunció que varios trabajadores van a presentar un recurso con huella digital para reafirmar su decisión de llevar a plebiscito el tema de la seguridad social luego de que les anularan la firma.

    “Un compañero, Gustavo Rosas, que es miembro de la dirección de la UNTMRA, que juntó un montón de firmas, no se la están considerando a su firma. Es un llamado de atención hacia el futuro ya que hay que pensar cómo generar las condiciones de que existan más garantías para estos mecanismos plebiscitados”, consideró Abdala.

    Agregó que lo que está reglamentado es el referéndum, pero no el plebiscito, por lo que es una discusión “que hay que darla”.

    Abdala afirmó que está “tranquilo” porque sabe que las firmas se consiguieron.

    “Hay entregadas por encima de 430 mil firmas y por tanto, las propias autoridades de la corte están diciendo que probablemente los primeros días de la semana que viene confirmen el plebiscito. Para nosotros las firmas ya están”, sostuvo.

  • Gobierno informó que mantiene sin variantes precios de todos los combustibles durante el mes de julio

    Gobierno informó que mantiene sin variantes precios de todos los combustibles durante el mes de julio

    Los precios de la nafta Super 95, del Gasoil 50S y supergás continuarán sin cambios en el mes de julio. Así lo informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en un comunicado.

    La nafta Súper 95 seguirá a $ $77,54 el litro como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se mantendrá a $ $52,42 por litro.
    El supergás continuará a $80,75 por kilo.

    En el comunicado de MIEM agrega que “la decisión del ejecutivo se adopta en un marco de relativa estabilidad de los precios de paridad de importación durante el último mes”.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

  • 28 de Junio: Día Internacional del orgullo LGBT

    En la tarde de hoy a partir de las 18.30 en el Centro Cultural Gobbi el colectivo Manos Púrpura desarrollará una serie de actividades en el marco del Mes Internacional del Orgullo LGBT. La propuesta incluirá una muestra fotográfica, la actuación de Tango Queer y un cierre artístico musical.

  • Trabajadores de la construcción continúan esperando reunirse con Olivera

    Los trabajadores de la construcción continúan esperando mantener una reunión con el Intendente para conocer, dialogar y acordar el trabajo local en varias obras que se llevan a cabo y en otras que han anunciado.
    Según los trabajadores, hace más de ocho meses que vienen intentando reunirse con Olivera, sin tener resultados positivos, “lo único que queremos es trabajar” dijo Mathias Machuca

  • El beneficio del 30% de descuentos con la BROU Recompensa continúa hasta fin de año

    El vicepresidente del Banco República, Alejandro Lafluf, confirmó que el beneficio del 30% de descuento en compras con la tarjeta BROU Recompensa para los departamentos del litoral, se extiende hasta fin de año.
    Así lo informó a Primer Plano el edil nacionalista Mario Culñev quien estuvo en contacto con las autoridades de la institución.

  • La URSEA analiza la instalación de una estación de servicios en los ingresos a Tambores

    La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) tiene a consideración la solicitud de un grupo de jóvenes inversionistas de la zona de Tambores, el objetivo es instalar una estación de servicio en los accesos a la localidad.
    Así lo anunció el Viceministro de Industrias Walter Verri, quien agregó que a priori, el proyecto parecería no tener dificultades para ser aprobado por parte de los equipos técnicos de la Unidad.

  • Paro y acto en un nuevo aniversario de la Huelga General en rechazo al Golpe de Estado de 1973

    El PIT-CNT llevó a cabo un paro general parcial en conmemoración de un nuevo aniversario de la Huelga General contra el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973.

    En el acto desarrollado en Avenida Salto frente al memorial que recuerda la Huelga General, se dio a conocer la plataforma reivindicativa, que se centró en la defensa de la democracia, el respeto de los derechos individuales, la defensa del trabajo, el acceso a la vivienda y la no aplicación del modelo de desigualdad que genera condiciones para el aumento de la pobreza infantil. Así lo indicó el dirigente sindical Martín Soffia.