Autor: Canal 4 Paysandú

  • Empanadas en Círculo organiza feria a beneficio del Club Olímpico

    Kasandra Lacuesta, impulsora de Empanadas en Círculos organiza para este domingo 14 a participar de una gran feria con artesanos, música, entretenimiento y la presencia de todas las integrantes de Empanadas en Círculo. El evento se realizará en el Club Olímpico de 11.00 a 15.00 horas, todo lo recaudado será volcado a la institución deportiva.

  • Instituciones financieras presentaron el «Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”

    Mediante un acuerdo entre las instituciones bancarias que operan en plaza y las administradoras de crédito se presentó el “Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas”, destinado a aquellos que al 30 de abril de 2022 estaban calificados en Categoría 5 por la Central de Riesgos Crediticios, y que a mayo de 2024 se mantienen en esa situación.
    Consultado Nelson Gianoni, integrante de Cabildo Abierto quienes promueven la recolección de firmas en la campaña “Por Una Deuda Justa”, contra la usura qué opinión le merece esta iniciativa de las instituciones financieras, Gianoni dijo que «lo ven muy bien pero que igualmente se continuará con la recolección de firmas».

  • Refugio de Mides extendió su horario por Ola de Frío Polar

    Frente a la ola de frío polar el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) activo el Plan Invierno.
    Alejandro Colacce, integrante del equipo de dirección de Mides informó que rente al anuncio de Inumet, comenzaron a realizarse las recorridas por la ciudad, solicitando a la gente que se encuentra en situación de calle que concurra al Refugio.
    Hoy hay 59 personas que utilizan el refugio, pero sigue habiendo cupos, dijo Colacce, a la vez que informó que si bien no es de 24 horas, el horario se extendió de 17.00 a 11.00 horas.

  • Ruíz: «El Partido que gane deberá convocar a un diálogo social por la seguridad social»

    El equipo de representantes de los trabajadores en el BPS, visitó Paysandú con el fin de poder atender y explicarle a la ciudadanía el plebiscito sobre la seguridad social y expresar sus fundamentos de porqué es necesario los cambios.
    Ramón Ruíz señaló que si bien en la papeleta hay tres puntos establecidos como es la eliminación de las AFAP, la edad de jubilación a 60 años y llevar las jubilaciones mínimas al equivalente del salario, hay más puntos para analizar. Ruíz sostuvo que “pase lo que pase al otro día el gobierno que sea deberá convocar a un diálogo social”.

  • Integrantes de la Lista 46 del Frente Amplio satisfechos con el alcance en las Elecciones Internas

    Integrantes de la Lista 46 conformada recientemente dentro del Frente Amplio agradecieron el apoyo recibido en las pasadas elecciones internas y aseguraron que si bien se vieron sorprendidos por la votación que alcanzaron, es una gran responsabilidad para las elecciones de octubre.

  • Jerarcas de la Comisión Internacional para la protección del Rin visitan Paysandú y la región

    Este lunes arribaron a Paysandú, la presidenta de la Comisión Internacional para la protección del río Rin, Dra. Miriam Haritz, y el Lic. Marc Daniel Heintz, Director Ejecutivo de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIRP), para cumplir una agenda de cinco días en Uruguay y Argentina, en actividad organizada por el Comité de Cuenca del río Uruguay, contando con el apoyo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

    Se trata de la segunda visita al país de una delegación del Rin. La anterior tuvo lugar el año pasado en donde se desarrollaron tres Jornadas Académicas a nivel Internacional de trascendencia para la integración y la navegabilidad de los ríos.

    En estas jornadas de trabajo se recorrerán la zona del bajo Uruguay, que comprende Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Fray Bentos, y la Represa Hidroeléctrica del Salto Grande, donde se reunirán con autoridades de Salto y Concordia.

    Está previsto que el jueves, en la sede de CARU, se realice un balance de las jornadas de trabajo con una declaración pública.
    Para el viernes se anunció una actividad coordinada con la Asociación Latinoamericana de Integración Aladi, en Montevideo.
    CARU y la CIPR mantienen una relación de intercambio y colaboración mutua desde hace ya 3 años.

    El trabajo de la CIPR abarca nueve estados europeos que trabajan en el desarrollo sostenible del Rin, sus zonas aluviales y el buen estado de todas las aguas de la cuenca.

    Los grupos de trabajo y de expertos con mandatos claramente definidos se ocupan de todas las cuestiones técnicas relevantes que surgen de la aplicación del Convenio sobre la protección del Rin y de la legislación europea. Las decisiones se toman en la asamblea plenaria anual.

  • Vercellino: «Pese a la baja votación, logramos el objetivo de que Olivera sea candidato»

    Rodrigo Vercellino, quien encabezó la Lista 2551 del Partido Nacional en apoyo a la candidatura de Álvaro Delgado y Nicolás Olivera, en las pasadas elecciones Internas, dijo que pese a la baja votación, están satisfecho, ya que lograron el objetivo de que Olivera vuelva a ser candidato a la Intendencia.

  • El terreno donde se encuentra la Plaza de Palos fue vendido por la ANV a privados

    En diálogo con Primer Plano el edil frenteamplista, Andrés Imperial manifestó que los vecinos de Límite Este y calle Uruguay están muy preocupados y molestos ya que días atrás cerraron la plaza, comúnmente llamada «Plaza de Palos» y al consultar qué pasaba le contaron que el terreno, propiedad de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV)que el terreno había sido vendido a privados.
    Frente a esto los vecinos se comunicaron con Imperial quien dijo públicamente que se está buscando respuesta a esta situación y responsabilizó a la Intendencia de no defender el espacio que los vecinos mantienen hace más de 40 años.

  • Olivera firmó convenio con la Agencia Nacional de ViviendaNV

    El intendente, Nicolás Olivera firmó esta mañana con el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) una adenda.
    El contrato establece que la ANV se compromete a refeccionar viviendas que hoy están en desuso para que luego la Intendencia las utilice dentro del plan de realojos.
    Se trata en esta primera experiencia de seis casas, tres en la ciudad y tres en el interior.

  • Cooperativa Covilan inaugura hoy sus viviendas en el predio de la exPaylana

    En la tarde de hoy quedará inaugurada la cooperativa Covilan 50 que construyó en el predio de la exPaylana.
    Se trata de de una cooperativa formada en el 2017 con la finalziación de obras en el mes de junio. Son 50 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, con la particularidad de que es la primera vez que una cooperativa de Fucvam construya a lo alto.