Este próximo 15 y 16 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del «Café Solidario», iniciativa de Mides y ALUR.
La idea es que cada café que vendan los comercios adheridos sea volcado el cien por ciento a una institución.
El ticket tiene un valor de 100 pesos y este año se beneficiará Asdopay.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Segunda edición del «Café solidario», 15 y 16 de agosto, se beneficia Asdopay
-
Intendencia publicará en su página web respuestas a solicitudes de acceso a la información pública
La Intendencia de Paysandú anunció la incorporación en su sitio web de un apartado que permitirá acceder en forma universal a cada una de las respuestas brindadas a las solicitudes de acceso a la información pública, en principio ocurridas durante 2024.
La misma quedará activa a partir de esta semana. -
Codicen autorizó la colocación de la placa en memoria de Raquel Culnev en el IFD
Finalmente el Codicen autorizó la colocación de la placa en memoria de Raquel Culnev, maestra, detenida a los 21 años, en 1972.
La placa será colocada en el patio del Instituto de Formación Docente (IFD). Si bien aún resta definir el día en que se hará la colocación, María Topolansky dijo que «se ha dado un paso muy importante». -
Vecinos de Plaza de Palos volvieron a concentrarse en busca de una solución
Vecinos de la Plaza de Palos, ubicada en Enrique Chaplin y Uruguay volvieron a concentrarse para pedir que no les quiten el lugar. Según explicó Estefanía Cruz, una de las vecinas, ese es el único espacio público que tienen al menos 10 barrios de la zona.
Informaron además que mientras esperan alguna solución comenzaron con una recolección de firmas para luego presentarlas ante la Agencia Nacional de Viviendas.
En tanto, Gustavo Soto convocó a una nueva concentración para el jueves 18 de Julio. -
En un día de julio Bomberos atendió el doble de llamados por incendios que en todo el mes de junio
En un solo día de julio bombero atendió el doble de llamados que en todo el mes de junio. Gary Fraga informó que en todo el mes de junio las intervenciones fueron 20, en tanto en un solo día de julio fueron 12. La gran mayoría de los llamados se debieron a incendios provocados por elementos para calefaccionar, Fraga resalto que en todos los casos fueron pérdidas materiales y no hubo que lamentar personas heridas.
-
En Paysandú aumentaron notoriamente las consultas por afecciones respiratorias en niños
Las autoridades de la salud a novel nacional han manifestado su preocupación por la cantidad de niños afectados e internados por el virus respiratorio sincitia, algo de lo que no escapa Paysandú.
La doctora Catalina Canziani, pediatra señaló que han aumentado notoriamente las consultas, pero enfatizó en que la sala de pediatría del HEL tiene aun camas disponibles.
Canziani recomendó hacer una consulta precoz y observar la evolución del niño, de sumar síntomas o detectar otro comportamiento de lo habitual, recomendó volver a consultar. -
Farinha: «Somos tan víctimas como los vecinos de esta situación»
Tras toda esta situación que se viene dando por la venta del terreno de calle Enrique Chaplin y Uruguay donde estaba la Plaza de Palos y el reclamo de los vecinos por mantener el lugar, el secretario de la Intendencia, el Dr. Fermín Farinha habló con Primer Plano.
Farinha explicó que la Intendencia se enteró cuando ya se había realizado, sin tener oportunidad de manifestar o llegar a algún tipo de acuerdo.
La pasada semana el Secretario y el Intendente se reunieron con los vecinos para explicarle que «toamos conocimiento una vez ya consumado el hecho.»
En esta reunión, informó Farinha que el Intendente le solicitó a los vecinos un plazo de entre 10 y 12 días para poder hallar una solución.
«Nosotros somos tan víctima como los vecinos de esta situación». -
Vecinos de la zona reclaman mantener la «Plaza de Palos»
En la mañana de este jueves vecinos de la «Plaza de Palos», ubicada en Enrique Chaplin y Uruguay, se reunieron para manifestar su descontento y preocupación por la venta del terreno y la pérdida de dicha plaza.
Varios vecinos dijeron a Primer Plano que continuarán trabajando para mantener dicho espacio público, que según explicaron tiene 34 años y es el disfrute de una amplia zona de la ciudad.
Insistieron en que este no es un tema político sino netamente social y de la comunidad. Anunciaron ademas que comenzaron con una recolección de firmas. -
Moroy e Imperial solicitan información sobre que fue lo que pasó con la «Plaza de Palos»
La Dra. Claudia Moroy, junto al edil frenteamplista Andrés Imperial, presentó a la Intendencia una solicitud de información en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública para conocer e interiorizarse sobre los pasos que dio la Intendencia frente a la venta del terreno ubicado en Enrique Chaplin y Uruguay, donde se encontraba la «Plaza de Palos».
Como informáramos días atrás, los vecinos tomaron conocimiento que la plaza había sido desmantelada porque la Agencia Nacional de Vivienda, dueña del terreno lo había vendido a privados.
Moroy explicó que la Intendencia tiene 20 días para contestar o bien puede pedir una prórroga, en caso de no hacer ninguna de las dos cosas, se continuará por la justicia, concluyó. -
Cecap tiene abiertas las inscripciones para el segundo semestre de este año 2024
La Dirección Nacional de Educación convoca a participar de cursos impartidos en Centros de Capacitación, Arte y Producción (Cecap), en el segundo semestre del año.
El Centro esta dirigido a jóvenes de entre 14 y 20 años que por algún motivo se desvincularon de la educación formal.
En Paysandú el Centro funciona en el Barrio Jardín, los interesados en inscribirse pueden contactarse por las redes social y luego de forma presencial.
Gino Espíndola encargado del Cecap detalló además las obras que se llevan a cabo con fondos del MEC.