Autor: Canal 4 Paysandú

  • Ignacio Ifer se incorporó al sector liderado por Jorge Larrañaga Vidal

    Jorge Larrañaga Vidal, candidato a la diputación por el Partido Nacional encabezando la Lista 22, anunció la incorporación de Ignacio Ifer. El objetivo, dijeron los dos, es unir fuerzas y trabajar codo a codo.

  • Larrañaga Vidal: Allanamientos nocturnos aportarán una herramienta más en el combate al narcotráfico

    Jorge Larrañaga Vidal dijo que la herramienta del allanamiento nocturno «es fundamental para combatir el narcotráfico y el narcomenudeo».
    Agregó que se hará campaña para acompañar esta iniciativa que se plebiscitará el 27 de octubre.

  • Partido Socialista apoya la campaña del «SÍ» a la reforma de la seguridad social

    Monica Xavier, secretaria general de Partido Socialista, dialogó con Primer Plano sobre la seguridad social. Dijo que el Partido Socialista adopto la postura de apoyar la campaña del SÍ para una reforma de la seguridad social y para que el próximo gobierno emprenda un diálogo social sobre este tema.

  • PIT-CNT y organizaciones sociales realizaron el lanzamiento de la campaña del «SÍ» en Paysandú

    El PIT-CNT, junto a diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas, llevaron a cabo el lanzamiento de la campaña del SÍ en Paysandú, en apoyo al plebiscito de reforma de la Seguridad Social.
    Los dirigentes sindicales indicaron que la campaña se basa en tres pilares: aumentar las jubilaciones mínimas a un salario mínimo nacional, poder acceder a la jubilación a los 60 años y la derogación de las AFAP.

  • Afujupay denuncia malos tratos por parte de algunos ediles del Frente Amplio

    La Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Paysandú (Afujupay) denunció ser nuevamente víctima de faltas de respeto por parte de algunos integrantes de la bancada de ediles del Frente Amplio, que ponen en tela de juicio su trabajo, atribuyéndose hechos falsos y desmereciendo su función, indicaron los dirigentes sindicales.
    Los trabajadores recordaron además que en su momento bajo la presidencia del Dr. Tortorella y la actual, la bancada del FA no acompañó la creación de cargos y negó la posibilidad de hacer concursos internos ni externos, “dicen que acompañan a los trabajadores y a nosotros no nos votaron nada”.

  • Edilas Martínez y Villarreal analizan presentar una demanda a nivel judicial contra Colacce

    Las edilas del Frente Amplio Natalia Martínez y Verónica Villarreal estudian presentar una demanda a nivel judicial contra el presidente de la Junta Departamental Alejandro Colacce por haber editado y difundido un video con sus imágenes y partes fragmentadas de sus intervenciones en las sesiones.
    Ambas entienden que Colacce debería utilizar su tiempo en otras cosas más importantes, como por ejemplo cumplir su rol al frente del Mides, antes de dedicarse a editar y difundir videos.

  • Edilas del FA desmienten acusaciones de violencia denunciadas por funcionarios de la Junta Departamental

    Las edilas del Frente Amplio Natalia Martínez y Verónica Villarreal hicieron referencia a las acusaciones del sindicato de funcionarios de la Junta Departamental. Indicaron que ellas fueron nombradas en algunos medios como las responsables de las agresiones hacia los funcionarios, hecho que desmienten categóricamente. También mencionaron que en el período anterior hubo hechos similares desde la bancada nacionalista, que era opocición en aquel momento.

  • Funcionarios de la Junta Departamental denuncian actitudes de algunos ediles del Frente Amplio

    La Asociación de Funcionarios de la Junta Departamental de Paysandú (Afujupay) denunció ser nuevamente víctima de faltas de respeto por parte de algunos integrantes de la bancada de ediles del Frente Amplio, que ponen en tela de juicio su trabajo, atribuyéndose hechos falsos y desmereciendo su función, indicaron los dirigentes sindicales.
    Desde Afujupay entienden que la única forma de solucionar problemas, inconvenientes o malentendidos, es a través de un diálogo cordial y fluido, dejando de lado la adjudicación de intencionalidad.

  • Gobierno decidió mantener sin cambios el valor de los combustibles en el mes de setiembre

    Gobierno decidió mantener sin cambios el valor de los combustibles en el mes de setiembre

    Las autoridades resolvieron que los precios de los principales combustibles permanecerán sin cambios por tercer mes consecutivo. Así lo indica un comunicado del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

    El precio de la nafta Súper 95 seguirá a un máximo de venta al público de 77,54 pesos, mientras que el Gasoil 50S continuará a 52,42 pesos por litro. La tarifa del supergás será de 80,75 pesos por kilogramo y se mantiene el subsidio del 50% a 200.000 hogares en el valor de la recarga de la garrafa.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

  • Diputada Núñez incorporó a Bertil Bentos para trabajar juntos de cara a octubre

    Continúan los acuerdos políticos de cara a las elecciones de octubre, en este caso Bertil Bentos se incorpora a la Lista 64 liderada por la diputada nacionalista Nancy Nuñez.