Autor: Canal 4 Paysandú

  • Francisco Coghlan lanza hoy su candidatura a la diputación con la Lista 567 del PVP

    Se presenta hoy a la hora 19:00 en la Casa Central del Frente Amplio la candidatura oficial de Francisco Coghlan como diputado con la Lista 567 del Partido por Victoria del Pueblo (PVP).
    En la presentación estará acompañado por Gabriela Iribarren, candidata al Senado.
    Iribarren dijo que “la campaña viene demasiado tranquila y no estamos acostumbrados, hay como una depresión social”.

  • Natalia Martínez presentó su candidatura a la diputación por la Lista 10013311

    El partido Comunista, en alianza con la 3311 Casa Grande y el Partido Obrero Revolucionario (POR) presentó a Natalia Martínez como candidata a la diputación por Paysandú, en la lista 10013311.
    En la presentación oficial, Natalia Martínez estuvo acompañada por Silvia Fernández y por el Secretario General del Partido Comunista, Juan Castillo.

  • Plebiscito de la Seguridad Social «es un obstáculo en la campaña de Orsi y Cosse dijo Adolfo Garcé

    El politólogo Adolfo Garcé realizó un análisis de la campaña electoral y detalló los aspectos de los candidatos Orsi, Delgado y Ojeda a la vez que sostuvo que “esta es una campaña que no esta muy buena”.

    Además se refirió a los plebiscitos que estarán presentes el 27 de octubre, específicamente habló del de la seguridad social y afirmó que «para el Frente Amplio este plebiscito es un problema, una piedra en la campaña de Orsi- Cosse».

  • Garcé presentó en Paysandú su libro «Politólogos…¿para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay”

    Adolfo Garcé presentó en Paysandú su libro «Politólogos…¿para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay” que escribió junto a Cecilia Rocha.
    Este libro asume el desafío de situar el rol de los politólogos en Uruguay desde dos miradas, diferentes y complementarias: la académica y la que surge del liderazgo político.

  • Farinha: «Se trabaja desde el primer día con públicos y privados para generar empleos genuinos»

    El Secretario General de la Intendencia y candidato a diputado por la Lista 51, Fermín Farinha, se refrió a los dichos de Andrés Imperial sobre la emergencia laboral. Farinha enumeró las distintas obras y proyectos que se desarrollan en Paysandú. “Esta administración desde el primer día ha apostado a trabajar en conjunto con el sector público y privado para la generación de empleo».

  • Imperial: «Hace tres años Paysandú está en una emergencia laboral y el Gobierno no la ha atendido»

    Andrés Imperial, integrante de la Vertiente Artiguista, señaló que hace tres años Paysandú vive una emergencia laboral que no ha sido atendida por el actual gobierno. Dijo además que les preocupa mucho la pobreza que hay en el departamento y aseguró que quien hoy es candidato a la diputación por la lista 51, que promete traer trabajo a Paysandú, es el mismo que estos años ha estado en el Gobierno departamental y no ha hecho nada.

  • «Los candidatos no quieren equivocarse por eso hay muy poco contenido», dijo Bordaberry en Paysandú

    El candidato al senado por la Lista 10, Vamos Uruguay, del Partido Colorado, Pedro Bordaberry brindó una conferencia de prensa donde hablo de la campaña electoral, señalando que «se va a definir por muy poco votos, los candidatos no quieren equivocarse y por eso hay muy poco contenido».
    En tanto hizo referencia a las políticas en materia de seguridad que se deben implementar, y a la presentación de firmas de Cabildo Abierto para impulsar un plebisicto sobre Deuda Justa junto a las elecciones departamentales del año 2025.

  • Presentaron el proyecto » Mesa Interinstitucional Gastronómica y la Ruta del Emprendedor»

    Se presentó un proyecto denominada » Mesa Interinstitucional Gastronómica y la Ruta del Emprendedor». La Ingeniera Antonella Goyeneche explicó los detalles y el funcionamiento del mismo.

  • Facultad de Ciencias trabaja sobre la Tuberculosis: prevención, detección y tratamiento

    Integrantes de la Facultad de Ciencias trabajan en la información y concientización sobre la Tuberculosis. Desde la Facultad se entienden que la sociedad ha olvidado esta enfermedad pero está más presente que nunca. En los últimos 20 años, 30 millones de personas han muerto a causa de esta enfermedad a nivel mundial, y en Uruguay la cifra ha aumentado.
    Además desde la Facultad se trabaja en un proyecto denominado “Proyecto X: Equidad, Investigación y Sociedad», el cual apoya la tarea de investigación y lleva la información a la población.

  • Casa Madre realiza su tradicional remate el día sábado

    Este sábado 12 a partir de las 14 horas Casa Madre realiza su tradicional remate. El mismo se llevará a cabo en el exlocal de Mayans, ubicado en calle Uruguay y Luis. A. de Herrera.
    Este viernes el local estará abierto para quienes quieran visitar y mirar los objetos que hay para rematar.
    En tanto el sábado las puertas se abrirán a las 9.00 hora y a las 14.00 horas comenzará dicho remate. Todo lo recaudado es a beneficio de la institución